Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Melvin Ezequiel López Pérez

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Erian Iztél

Categoría Artística
Artes Escénicas
Disciplina Artística
Teatro
Años de trayectoria
8
Biografía o descripción de su arte

Es docente titular de áreas artísticas en la ciudad de Guatemala C.A.
Estudiante de cierre de la licenciatura en artes con especialidad en música, y estudiante activo del conservatorio Nacional de Guatemala “Germán Alcántara”; además, es egresado de la carrera de Profesorado en Enseñanza Media con énfasis en la formación musical en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Anteriormente, participó en el programa de estudios de la Universidad Popular (UP) del técnico artístico ofrecido por la Academia de arte dramático “Rubén Morales Monroy” así como en talleres de teatro y actuación en las escuelas abiertas de Arte de la Municipalidad de Guatemala.
Su trayectoria profesional docente la ha dedicado a los cursos curriculares-artísticos de las Artes plásticas, artes escénicas y visuales, Teatro, Danza, Expresión artística, Historia del Arte, Educación Estética, y Formación musical, en los niveles de educación Primaria y Secundaria. Además de ser facilitador en los cursos instrumentales de música en los centros de Alcance de la Municipalidad de Mixco, ofrecida al público en general.
Su carrera artística inicia en los grupos teatrales, colectivos y compañías de teatro en las cuales ha participado de forma principiante como profesional, entre las ellas destacan La compañía de teatro de la UP, UP-cito, Centauro, Compañía del Crimen, cómicos de la Legua y ha tenido el privilegio de trabajar bajo la dirección de María Teresa Martínez, Ángelo Medina y Claudio Valerio Gaetani, entre otros directores del teatro guatemalteco.
Se ha presentado en escenarios de Bellas Artes, Manuel Galich, Hugo Carrillo, Lux y Solo Teatro, así como en temporadas escolares en el interior del país con el colectivo “Entre Fábulas” mismo donde se han montado obras escritas y adaptaciones de su autoría, El ladrón Novato, El Gran Shamán, El lobo y una tal caperucita, El médico a palos (Moliere) y La marioneta del Rey.
Ha indagado en la dramaturgia como en la literatura, actualmente cuenta con 5 poemarios “Luna Azul” (2013) “Palabras en el Viento” (2016) “Astros Mecánicos”(2018) “Ausencia” (2019) y “Aves Nocturnas” (2021); Ha escrito además novelas, cuentos y actualmente trabaja en su antología de cuentos cortos “Somos tiempo” con traducción a lenguas mayas de Guatemala; ha participado en certámenes dentro y fuera del país, obteniendo un lugar en la publicación del libro “Libertad para el agua”(Edición 2021) de la editorial Sión y la comunidad Maíz de vida, con su cuento “El último hombre” (2020); y una mención honorífica en el Club Internacional de Lectura con el certamen “ancestral” en colaboración con IDL Ediciones de Buenos Aires Argentina, con su cuento “Huipil”(2021).
Actualmente trabaja en su primer álbum musical titulado “A contraluz” en el que espera iniciar su carrera en la música como cantautor, la publicación se estima en Agosto de 2022.

Mixco, Departamento de Guatemala 01057

Primer lugar en la publicación del libro “Libertad para el agua”(Edición 2021) de la editorial Sión y la comunidad Maíz de vida, con su cuento “El último hombre” (2020); y una mención honorífica en el Club Internacional de Lectura con el certamen “ancestral” en colaboración con IDL Ediciones de Buenos Aires Argentina, con su cuento “Huipil”(2021).
Actualmente trabaja en su primer álbum musical titulado “A contraluz” en el que espera iniciar su carrera en la música como cantautor, la publicación se estima en Agosto de 2022.

Nawal del día: 

31/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).