Registro Nacional de Artistas
Su relación con la música la inicia a la edad de 9 años, participando con el canto en eventos culturales. Su desarrollo artístico lo continuó con el aprendizaje de la guitarra acústica, flauta dulce y clases de solfeo, bajo la instrucción de sus padres, Rosa Estela Martínez, y Alberto Penados Chávez (músico y compositor).
Culminó sus estudios de música y docencia en la escuela normal para maestros de educación “Jesús María Alvarado”. Puso en práctica sus habilidades musicales en diversas actividades en donde se destacan las siguientes:
En el año de 1980, formó y dirigió la estudiantina de la Escuela de Trabajo Social, e ingresó al coro de la USAC, en el registro de contralto, presentándose en diversos lugares a nivel nacional e Internacional (Costa Rica).
Conformó el grupo «Amanecer», el cual alcanza presentarse en distintos escenarios a lo largo de la república y fuera de ella como el caso de El Salvador y Honduras.
Integró como guitarrista y cantante en la rondalla del Ministerio de Finanzas Públicas. Integró el trío «Voces del recuerdo” como cantante y como acompañante de guitarra cambiando el nombre a trío «Voces del tiempo” quedando como la actual directora.
Es actualmente miembro de la junta directiva de la Asociación Guatemalteca de Autores y Compositores AGAYC», en donde también se ha presentado en diferentes eventos participado en concursos de composición obteniendo el 3er. lugar en la categoría de la canción popular.
Diplomas de reconocimiento por la participación musical en el certamen literario en homenaje a la virgen María, 29 de octubre de 2011, y 24 de noviembre de 2012.
Diploma otorgado por la Asociación Guatemalteca de Autores y Compositores por obtener el tercer lugar en el certamen de canción popular, por festejos del Día del Compositor Nacional el 23 de octubre de 2018.
Diploma otorgado por Talentos Guatemala y Radio Constelación por la participación artística en la celebración del Día del Padre y de El Maestro, 17 de junio de 2017.
Diploma otorgado por la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Instituto de Previsión Social del Artista Guatemalteco, abril 2018
Diploma de honor al mérito en conmemoración del Día Internacional de la Mujer por labor socio cultural a beneficio de la patria, 6 de marzo de 2020.
