Registro Nacional de Artistas
Diseñadora gráfica con especialidad en comunicación y publicidad egresada de la Universidad del ISTMO en 2018; artista plástica autodidacta desde 2019.
Inicia su carrera de artista plástica pintando en lugares públicos y restaurantes en un proceso de experimentación con materiales, a través de varias experiencias va descubriendo técnicas que llegarán a definir su estilo como creativo entre pinceladas y color.
Su primera exposición “El aviario de los deseos” fue a principios del 2020 en la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”, lugar dónde, más adelante, se desempeñó como maestra de estética, museografía, diseño gráfico, entre otros cursos, lo cual la llevó a encontrarse con el arte de una forma inesperada e innovadora.
Recientemente se ha visto involucrada en la galería de arte INART con la cual no solo se ha desempeñado como diseñadora gráfica, también ha participado en la exposición del mural latinoamericano con artistas reconocidos como Jorge mazariegos, Juan Carlos Calderón, Selvin García, Marielos Iturbide, entre otros.
La mayoría de sus proyectos se ven influenciados por la naturaleza y el conocimiento, desde pintura y fotografía hasta experiencias sumersivas, Lucía García es una artista en constante evolución siempre en busca de nuevos conocimientos que la lleven a crear y que le permitan experimentar para encontrar resultados inesperados.
Junto con su hermana han desarrollado una empresa de diseño de producción (CASTELION PRODUCTIONS) con la cual buscan la promoción del arte plástico y el diseño de producción a través de experiencias sumersivas, de sus proyectos que se pueden destacar es el diseño de la experiencia Da Vinci y los 100 años de Dagoberto Vásquez.
Dentro de la empresa Lucía García Desempeña un papel importante como Diseñadora gráfica y creativa plástica.
Así mismo también ha desarrollado diferentes proyectos personales de los cuales el que considera más importante es uno que va ligado al arte plástico, la experimentación creativa y el medio ambiente.
SANTUARIO es un mariposario desarrollado por la artista con el fin de preservar y ayudar a distintas especies de mariposas, sobretodo la monarca que se encuentra actualmente en peligro de extinción, con este proyecto la artista ha ido creando un ambiente adecuado para las orugas dónde estás son capaces de desarrollarse de forma segura. Una vez culminado el proceso de metamorfosis algunas mariposas son liberadas para que mantengan un ecosistema natural fuera del mariposario y otras cuantas permanecen para cumplir un ciclo natural de reproducción dentro del mariposario.
Las mariposas que concluyen todas sus etapas dentro del mariposario son preservadas luego de su muerte para reutilizar las alas con las cuales Lucía crea distintas composiciones que le ayudan al mantenimiento de su proyecto y así mismo le permiten seguir creando e innovando como artista.
Dentro de las piezas de arte en este proyecto encontramos técnicas como composición natural, fotografía, pintura y grafito.
El fin del proyecto es involucrar el arte con el medio ambiente para preservar las especies de mariposas en peligro de extinción y mantener un espacio natural para inspiración del artista y mantenimiento del medio ambiente.
UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ARTISTA Y SU TRABAJO
“Considero que soy una persona que le gusta probar cosas nuevas, me gusta atreverme a diferentes retos e involucrarme en proyectos que estén relacionados con el arte y el medio ambiente, mi mayor inspiración para trabajar es la naturaleza porque en ella encuentro las características necesarias para hacer lo que más me gusta que es comunicar.
El arte para mí es esencial en la vida del ser humano porque necesitamos comunicar y expresar, desde los inicios de nuestra especie nos entendíamos a través de sonidos e imágenes y hoy en día el arte es la mayor expresión que tiene el hombre para relacionarse con la humanidad sin necesidad de un idioma.
El arte me libera y me encamina en lo que es bueno, es una forma de poder analizar y descubrir cosas impresionantes, poder expresar lo que siento y lo que pienso, es un gusto inevitable que me da, como Van Gogh, el arte es terapia, como Monet, el arte es expresión a través de la luz y el color, como Picaso el arte son formas abstractas y el aprendizaje a través de la observación, como Carlos Mérida el arte es una constante danza y un ritmo, como todo artista que se mete de lleno a esto, el arte es una insaciable fuente de creación.”
