Registro Nacional de Artistas
Violoncellista, interprete y maestra del instrumento.
comienza sus estudios musicales desde los 8 años.
Violoncellista graduada del Conservatorio Nacional de música, pensum cerrado profesorado de segunda enseñanza con especialización en música por la UMG , y pensum cerrado licenciatura en. En Arte y restauración de bienes muebles por la USAC. Licenciada en ejecucion del violoncello UDV. Suzuki teacher libro 1 y 2, inicio sus estudios de violoncello cello con el maestro Ricardo del Carmen Fortuny.
Es profesora de Cello del plan fin de Semana del Conservatorio Nacional de Música. a trabajado en varias instituciones como profesora de violoncello extracurricular, como el colegio Alemán, colegio Interamericano, Escuela de correos, etc.
Es integrante de la orquesta del Festival de la Universidad Francisco Marroquín, y a trabajado como cellista en varias orquestas, tanto en Guatemala como en el extranjero, como solista se ha presentado con la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro Ricardo del Carmen Ascencio, con la orquesta Jesús Castillo, a dado recitales de cello y piano, en el teatro de Quetzaltenango, en el auditorio del colegio americano, auditorio Juan Bautista Gutiérrez, en la Iglesia unión Church, con la Orquesta de Violoncello.
a integrado grupos de música de cámara y ensambles: fundadora del ensamble Crescendo, Capilla del Valle de la Asunción.
Recibió clases con Ricardo del Carmen Fortuny (Guatemala) ademas con: Onel Galán (Cuba), Igor Sarmientos (Guatemala), William Molina (Venezuela), Florián Ebersberg (Austria), Carlos Prieto (México) Emilio Colon (USA) Barbara Balatero (USA)
A participado en varios festivales internacionales, Orquesta juvenil iberoamericana, Venezuela, II encuentro Iberoamericano de Estudiantes de Música en la Habana Cuba, Participa II y III Festival de Música de Cámara en Managua Nicaragua, Miembro del Ensamble de música antigua “Arte Antigua”
Miembro fundador de la Asociación Cultural del Valle de la Asunción. Festival de música antigua “Misiones de Chiquitos” Bolivia
Festival Internacional de Música “Sembrando Talentos” Uruguay.
Participo en el festival de música antigua de la Universidad Pontificia del Perú.
Primer lugar del concurso nacional de violoncello Augusto Ardenois en 1998
Reconocimiento talento en la música y dedicación al arte en Guatemala, Radda Barnen de Suecia.
Reconocimiento “Talento Juvenil” Club ROTARACT.
