Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

María Concepción Maldonado Perez

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Karym May

Categoría Artística
Artes Escénicas, Artes Musicales
Disciplina Artística
Teatro
Disciplina Artística
Cantante Popular
Años de trayectoria
51
Biografía o descripción de su arte

DESARROLLO ARTÍSTICO LABORAL

Desde los siete años de edad, ejecuta con destreza melodías musicales con el instrumento musical de la marimba y realiza presentaciones de canto.

RADIO
Interpretación de diferentes tipos de canciones y géneros musicales en Radio Quetzal, a los nueve años de edad.
1960
Forma parte de la programación de la Radio «La voz de las Américas»
Forma parte de la programación de la Radio «TGW» La voz de Guatemala.
1968
Integrante de la «Hora del Ejercito» que se difundía a más de doce radioemisoras.
Firma contratos con los programas «Casino de la Alegría» y «Festival de los Barrios»

TELEVISIÓN
1965
Entre 6 y 10 contratos anuales en Tele-Once S.A.
Entre 5 y 8 contratos anuales en Radio Televisión S.A. Canal 3 de Guatemala.
Entre 3 y 6 contratos anuales en Televicentro canal 7 de Guatemala.
Contratos ocasionales en canal 5, Televisión educativa de Guatemala.
Contratos ocasionales en Trece visión S.A.
Actuación en los programas: «Campiña»; «Buscando Estrellas»; «Sábado Gigante»; «Venga con Chalo Venga»; «El Show de J. A. Guzmán».

OTROS
Organización y fundación de Compañía de Teatro.
Participación en el Festival «La Mariposa».
Festival de la Cervecería Centroamericana patrocinado por Cerveza Gallo.
Festival OTI de la canción
Festival de la Cruz Roja guatemalteca y bomberos de Guatemala.
Actuación especial en ceremonia de Presidentes de la República en la Ciudad Universitaria de Guatemala.
Presentación con la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Jorge Sarmientos.
Presentación en el Banco de Guatemala.
Primer Lugar en el Certamen de aficionados «La Voz de las Américas».
1981
Presentación con el Grupo Terracota en el Teatro Nacional.
Dos participaciones en el Concierto Nueces y Cascabeles.
Colaboración a diferentes instituciones de beneficencia.
Actuación en todas las cabeceras de la República de Guatemala.
Presentaciones en el Teatro de Cámara en el Programa en Alas de la música, dirigido por Alberto Navas.
1994
Presentación en el Segundo Festival Leonístico de los «Abuelitos»
1994, 1996 y 1997
Participación en Teletón Villa Canales.
2002
Presentación en la Organización para las Artes Francisco Marroquín, concierto «Gala Tango por vos».

PRESENTACIONES INTERNACIONALES
Participación en el Festival de la Canción Centroamericana en San José de Costa Rica.
Presentación en Sonsonate en El Salvador.
Presentación en Tegucigalpa y la Ceiba en Honduras.
Presentación en Los Ángeles, California, Estados Unidos de Norte América.
Presentación en el Festival de la Canción:
Ancón, Lima, Perú
Buga, Colombia
Teatro de Cali en Colombia
Isla de San Andrés en Colombia

DISCOGRAFÍA
1962
Disco de Oro con la Orquesta Armonía en Tinieblas
Tres discos de 45 RPM lanzados por Fono Industrias de Centroamérica -Fónica-.
LP «SOY ASÍ» distribuido por Vika.
2006
CD Karim May «Canta al Corazón» acompañada por Trío «Los Cancilleres».

Villa Nueva, Guatemala 011064

RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES
1973
Reconocimiento por su destacada participación en el primer Festival de la Canción Centroamericana y Panamá, en San José Costa Rica.
1976
Honor al Mérito en el décimo Aniversario de la Cabalgata Artística Sonsonate, El Salvador.
1977
Reconocimiento a la Labor Artística por el Instituto de Transformación Agraria -INTA-.
Dama de Plata a la mejor Cantante Nacional, otorgada por Radio Ciros y la Voz de las Américas.
Honor al Mérito otorgado por el Mercado de Discos y Radio Corporación Nacional.
1980
Reconocimiento del Comité de Damas Leonas y Club Guatemala Utatlán, en febrero.
1981
Premio «Monja Blanca», otorgado por la Asociación de Periodistas de Guatemala -APG-, como «La cantante más popular del año», 23 de abril.
1986 – 1987
Reconocimiento por participar en Teletón, Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias.
Reconocimiento en la celebración del 169 Aniversario de nuestra emancipación política en Los Ángeles, California, Estados Unidos de Norte América.
1982
Reconocimiento otorgado por la Asociación de Periodistas de Guatemala -APG-.
1993
Premio de la Municipalidad de Villa Nueva por enaltecer nuestra música.
1994
Reconocimiento otorgado por la Gobernación Departamental de Guatemala, por enaltecer nuestra música.
Reconocimiento otorgado por la Escuela de Educación Especial y Centro de Rehabilitación Integral -EDECRI-, Cobán, Alta Verapaz.
1998
Diploma como Actriz en la Obra «El enemigo silencioso» dirigido por el dramaturgo Otto Coronado.
1998 – 2002
Reconocimiento por Canales 3 y 7 de Televisión Nacional y el Ministerio de Cultura y Deportes por la participación en el Programa Fiestas Patrias «Noche de Gala».
2005
CLXXXIV Aniversario de la Independencia Nacional, «Homenaje a Karin May».

Nawal del día: 

01/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).