Registro Nacional de Artistas
Los estudios.
Egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático ENAD de Guatemala. Licenciada en Pedagogía y Derechos Humanos por la Universidad de San Carlos de Guatemala. 17 años de experiencia como actriz, educadora, productora, gestora, dramaturga… mujer de teatro.
Cursó el posgrado en Dramaturgia de la Universidad de Buenos Aires y el Centro Cultural Paco Urondo en Buenos Aires, Argentina.
Cursa la Maestría en diseño y gestión de programas sociales de la FLACSO en Buenos Aires, Argentina.
La educación.
Ha trabajado en la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala como docente del área de arte dramático en 2014 y como Coordinadora del Ejercicio Profesional Supervisado de la ESArte de 2017 a 2019.
Ha coordinado proyectos que vinculan artes y educación con distintos organismos internacionales, con beneficiarios de todas edades, especialmente con juventud. Ha desarrollados cursos de introducción y expresión artística en educación elemental, secundaria y diversificado; desde 2003 hasta la actualidad.
El teatro.
Se ha presentado y ha facilitado talleres en Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba y Argentina.
En 2010, funda junto a Ana Jacobo y Pamela García el grupo Artistas Trabajando, con el cual continua creando producciones escénicas, proyectos de arte, educación y derechos humanos como herramientas de transformación social.
Formó parte del grupo Kaji’Toj’ de 2002 a 2005, posteriormente como artista independiente incursiona en la producción, gestión e iluminación teatral; trabaja con la productora Escenium de 2006 a 2009, participa en montajes con Rayuela Teatro Independiente y Andamio Teatro Raro, entre otros grupos teatrales guatemaltecos.
De 2009 a 2017 fue parte de la Asociación Centroamericana de Actrices y Actores Proyecto Lagartija.
En 2020 es aceptada en la diplomatura en Dramaturgia de la Universidad de Buenos Aires y el Centro Cultural Paco Urondo en Buenos Aires, Argentina.
En 2019 es seleccionada para participar en el Campamento JAB de Gestión Cultural en El Tigre, Argentina.
En 2017 gana en coautoría con Ana Jacobo la Bienal Escritura de las Diferencias (premio regional por la zona norte de Centroamérica) con la obra Mercancía de Primera, la cual es publicada en español y ha sido traducida al italiano.
En 2014 gana junto a Artistas Trabajando el Laboratorio Escénico del Centro Cultural de España en Guatemala.
