Registro Nacional de Artistas
Nací en el mundo del circo, desde mis primeros años me pintaban la cara y salía a la pista del circo, a esa corta edad y creyendo que el público se reía de mis chistes, pero en realidad se reían de la forma de hablar de un pequeño payasito que no pronunciaba bien las palabras. Mi madre «La Gran Doris» me enseñó un poco de varias disciplinas circenses, pero de todo lo que he realizado en el circo, el arte de hacer reír es lo que mas me apasiona, me encantan las caracterizaciones, fabrico mis propios disfraces y accesorios para personificar no solo a Teterete sino también a Jacinto El Marciano, Doña Nais, El Bolo Shepe, Teteljuice y La Hueso Loco, también lo he hecho con artistas como cantantes, influencers y políticos de Guatemala y del mundo, también utilizo la música, el baile y la acrobacia en mis shows para divertir, toco un poco de trompeta, saxofón, clarinete, trombón y armónica, también he realizado música con instrumentos no convencionales que fabrico con materiales reciclables como botellas, sartenes, ollas, tubos, latas, etc.
Después de trabajar para varios circos, en el año 2019 emprendí como dueño de mi propio circo, junto a mi esposa, mi hija mayor, mi madre, mi abuela y unos pocos trabajadores, empezando con un circo pequeño y muy necesitado de cosas, pero hoy en día el Extraordinario Circo de Teterete es uno de los circos mas grandes, bonitos y famosos de Guatemala, presentamos todo tipo de shows de circo, cambiamos el show a cada vez que se pueda presentar algo nuevo, somos un gran equipo que lleva diversión, asombro y muchas mas emociones intensas de pueblo en pueblo, de departamento en departamento y de ciudad en ciudad. También ofrecemos animación y entretenimiento en eventos privados, desde cumpleaños, bodas, bautizos, etc. hasta arte circense promocional de marca, elecciones de reina, conciertos y mas.
En agosto del año 2022 Circo de Teterete fue galardonado como uno de los circos ganadores en el programa Espacios del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala a través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística (APOYARTE) en la categoría Espectáculo de Circo Tradicional.
