Registro Nacional de Artistas
Macario Limatuj, hijo de José Felino Limatuj Hernández y Carmelina Antonieta Valdez Colop, desde muy pequeño descubrí una pasión por el dibujo. Algunos de mis primeros trazos los hice al dibujar el sistema digestivo, auditivo y respiratorio; ya que una de mis maestras al ver mis habilidades me pedía pasar al pizarrón y con barra de yeso los dibujaba cuando estudié mi primaria en la Escuela Arturo Martínez Calderón. Pero mi mamá me comentó que, a la edad de 4 y 5 años, jugaba entrelazando un pedazo de hilo entre la única mano que tengo, utilizaba la boca y mi pequeño brazo izquierdo para enrollar el hilo en los dedos de los pies; me gustaba formar distintas figuras a pesar de que nací sin el antebrazo y mano izquierdo. Con el paso del tiempo fui incursionando en el arte del Dibujo y la Pintura de forma nata y empecé a participar en las exposiciones de feria de mi municipio en donde fui acreedor de terceros, segundos y primeros lugares, en varias técnicas del arte tales como pinturas al óleo, témpera, tinta china y claroscuro. En 1982 realice estudio de dibujo artístico en “Progrress Institute” Ciudad de Guatemala.
Varias Exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera nuestro país.
1. Entrevista por la institución Itqs Guatemala. Por el día Mundial del Arte 2024
2. Diploma de participación exposición de pinturas Artistas Emergentes, en la Academia de Arte y Liderazgo de Flagstaff Arts & Leadership. Estados Unidos mes de diciembre 2020.
3. Diploma de reconocimiento por valiosa colaboración impartiendo el curso de vacaciones pintura y dibujo en instalaciones de Alcaldía Comunitaria de Cantel, Quetzaltenango. 5 de diciembre 2019.
4. Diploma de reconocimiento por destacada trayectoria artística como pintor, escultor y docente además de ser una persona distinguida del municipio de Cantel. Otorgada por la Máxima representativa Ixq’anil Re Q’antel. Cantel, Quetzaltenango 05 de agosto 2017
5.Diploma por haber impartido el taller de “Pintura” en el “II Encuentro Creativo 2014” de la Dirección de Formación Artística del 6. Ministerio de Cultura y Deportes, realizado en la Ciudad de Quetzaltenango, los días 03 y 04 de septiembre del año 2014.
6.Diploma de participación otorgada por el Ministerio de Cultura y Deportes Por el evento CAMINEMOS –CHUJ´B´INOQ. 07 de mayo 2004.
7. Diploma por participación cuarto certamen de Escuelas Nacionales Regionales de Arte en memoria del Maestro Víctor Vásquez Kestler La Antigua Guatemala 14 de diciembre 1996.
8. Diploma de reconocimiento Segunda Mención Honorifica rama de Dibujo Natural en Escuela “Humberto Garavito” Quetzaltenango 11 de septiembre 1991.
entre Otros
