Registro Nacional de Artistas
Luna Ramírez (2004, Quetzaltenango, Guatemala) es una artista emergente y restauradora de bienes muebles en formación, cuya conexión con el arte visual se remonta a sus primeros recuerdos, transformando lo que comenzó como una expresión natural en una vocación apasionada durante los últimos cinco años. Su trabajo artístico representa una exploración constante de las emociones humanas, mientras su formación en restauración le ha brindado una profunda apreciación por la preservación del patrimonio cultural guatemalteco.
Su obra se distingue por una marcada intención de crear conexiones emocionales inmediatas con el espectador, buscando que cada pieza sea un puente directo hacia la experiencia sensible que la inspiró. Su lenguaje visual se caracteriza por elementos simbólicos distintivos: ojos que observan y revelan, lunas que evocan ciclos y transformaciones, y corazones que pulsan con vida propia, conformando así una firma personal que trasciende la mera rúbrica.
A través de su aproximación multidisciplinaria, Luna explora diversas técnicas artísticas, reflejando su compromiso con el aprendizaje continuo y su disposición a materializar sus visiones artísticas, mientras contribuye a la preservación del patrimonio artístico de su entorno.
2017
1. Segundo lugar en el concurso de caligrafía, Eco School Q’anill (23 de agosto de 2017).
2019
2. Galería de arte Vessica (exposición colectiva, 2019).
3. Exposición de la academia de arte Musas en el CC Utz Ulew mall (2019).
2022
4. Exposición «Autoimagen» en el Colegio Santo Tomás de Aquino, seleccionada entre 50 personas por parte de la USAC (2022).
5. Exposición en homenaje a los maestros Ernesto Boesche y Marvin Olivares en la academia de arte Efraín Recinos (2022).
6. Exposición colectiva en homenaje a Luis de Lion por los estudiantes de la Escuela Superior de Arte (2022).
7. Exposición Abstracciones, Lo sublime del arte, Casa Noj, Quetzaltenango (2022).
2023
8. Reconocimiento: joven artista guatemalteca, integrante de la Red Cambiando al Mundo desde Guatemala 2023-2024. Otorgado por la Comisión de Juventud 2023-2024, Congreso de la República de Guatemala & Jóvenes Artistas por la Justicia Social ONG.
9. Exposición II bienal de acuarela en Casa Noj, Quetzaltenango (2023).
10. ExpressArte Fest, San Martín Jilotepeque (2023).
11. Exposición Abstracciones, Lo sublime del arte, Casa Noj, Quetzaltenango (2023).
12. Exposición pictórica, Arte en el tiempo, Centro Cultural Mosaico Guatemala (2023).
13. Exposición colectiva: técnica barroca, figura humana, autorretrato y bodegón, Embajada de México, Ciudad de Guatemala (2023), obteniendo 3er lugar de premiación.
2024
14. Exposición colectiva, edificio DIGA, sede central, zona 12, USAC (2024).
15. Exposición de mujeres: “Festival artístico para ti, mujer universitaria”, Universidad San Carlos de Guatemala (8 de marzo de 2024).
16. Exposición museográfica, Centro Regional de Patrimonio CERPA, Museo La Merced, Ciudad de Guatemala (2024).
17. Exposición colectiva Femart, Casa Noj, Quetzaltenango (2024).
18. Participación y colaboración en presentación de stand en la conmemoración del LXXIX aniversario de fundación de la Facultad de Humanidades, USAC (21 de septiembre de 2024).
19. Exposición colectiva Raíces y colores, Centro cultural “Paraninfo”, Ciudad de Guatemala (2024).
20. Exposición colectiva Elementos y experimentos, Casa Noj, Quetzaltenango (2024).
2025
21. Exposición pictórica organizada por la Asociación de Estudiantes de Bellas Artes (AEBA), Facultad de Humanidades, USAC (febrero de 2025).
22. Reconocimiento por su destacada participación en la exposición de arte con motivo de bienvenida al nuevo ciclo académico de la Facultad de Humanidades, USAC (febrero de 2025).
