Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Luis Rudy Xalin Balán

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Luis Xalin

Categoría Artística
Artes Literarias
Disciplina Artística
Cuento, Novela, Poesía
Años de trayectoria
22
Biografía o descripción de su arte

Biografía de Luis Xalin:

Nació el 27 de enero de 1985 en Guatemala. Radica en Houston, Texas. Galardonado en cuento, ensayo y poesía.
Ha publicado en las revistas de circulación mensual en su pueblo natal:
Cotzumalguapa, Sendero y Reporte 0-5
E-mail: xalinluis85@outlook.com
Teléfono: 832-537-5897

Libros publicados:

2018: Poemario «Ala ausente», (Editorial Voces de Hoy).
2019: Libro de cuentos «El paracaidista infantil», (Editorial Pinar Publisher).

6669 Arapahoe Street, Houston, Texas 77020

Homenajes y reconocimientos:

2017: Homenaje por Trayectoria literaria del Consulado General de Guatemala en Houston, Texas.

2017: Certificado de Académico Asociado. Academia norteamericana de Literatura Moderna, Capitulo Miami.

2017: Certificado de Asociado Honorario. Fraternidad Socio-cultural Luciana de Santa Lucia Cotzumalguapa, Guatemala.

2019: Nominado como guatemalteco ilustre en guatemaltecosilustres.com

2019: Nombrado como LUIS Xalin el Festival Nacional de Poesía de la Fraternidad Socio-cultural Luciana en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala.

2021: Inspiring Latino Award, en la categoría literatura, por The League of United Latin American Citizens (LULAC), Houston, Texas.

2020: Reconocimiento de “Guatemalteco destacado” por Chapines de corazón Houston.

2021: Destacada trayectoria por parte del Ministerio de Cultura y Deportes del gobierno de Guatemala a través de La dirección general de desarrollo cultural y fortalecimiento de las culturas.

Galardones y premios:

2007: Primer lugar, en cuento, de los VII Juegos Florales Nacionales de Siquinalá, Escuintla, Guatemala.

2008: Tercer lugar, en cuento, de los LXV Juegos Florales Nacional de Escuintla, Guatemala.

Lista de premios en «Cuéntale tu cuento a La Nota Latina» de Miami, Florida:

2013: Tercer lugar con El mejor regalo navideño.
2016: Finalista con Quema del diablo.
2017: Primer lugar con En peligro de extinción.
2018: Tercer lugar con Enarbolados.
2019: Juez del Jurado calificador.
2021: Segundo lugar con Cruz de maíz.
2022. Tercer lugar con Sombra femenina.

Concurso Internacional de Poesía y Narración del Instituto de Cultura Peruana (ICP) con el apoyo del Consulado del Perú de Miami, Florida:

2014: Mención de honor en Poesía y mención de honor en Narración.
2015: Primer lugar en poesía y tercer lugar en narración.
2016: Segundo lugar en poesía y segundo lugar en narración.
2017: Mención de honor en narración.
2018: Mención de honor en narración.
2021: Tercer lugar en narración.

Lista de premios en Casa cuba de Houston:

2016: Finalista en poesía del III Concurso Internacional de poesía “José Martí”.
2017: Segundo lugar en ensayo del IV Concurso Internacional de ensayo, Pro-Derechos Humanos “Oswaldo Paya”.
2019: Segundo lugar en poesía y Finalista en ensayo.
2021: Quinto lugar en ensayo.

2014: Segunda Mención Honorífica del Primer Festival Nacional del Soneto de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala.

2015: Finalista en poesía. XVI concurso internacional “Nace mi verso” de la Escuela de Escritores Club Cultural de Miami “Atenea”.

2017: Primer lugar en poesía. XV concurso de poesía “Lincoln-Martí”, organizado por las escuelas Lincoln-Martí y el Semanario Libre de Miami, abril 2017.

2017: Finalista del Concurso Internacional de Poesía “La palabra de mi voz”, convocado por la Editorial Publicaciones Entre Líneas, de Miami, Florida.

Found Savation Inc. Festival de: “El día de la Cultura Salvadoreña en Houston”:

2017: Diploma al mejor poema presentado en el Festival.
2018: Diploma a “El Ensayo Propositivo del año” y al “Relato del año”.

2018: Finalista del Concurso Internacional de Cuento Breve “Todos Somos Inmigrantes”, Grupo Editorial Brenma, México.

2018: Tercer lugar en cuento y mención de honor en poesía del IV Certamen Literario de la Fundación Somos, Miami, Florida.

2018: Tercera mención de honor del VII Concurso de poesía y cuento “Horacio Quiroga”, de la Sociedad Argentina de Escritores S.A.D.E.

Concurso Internacional de Poesía “El Mundo Lleva Alas”, Miami, Florida:

2018: Finalista de la décima edición.
2019: Finalista de la oncena edición.

2019: Quinto lugar del concurso Las mejores historias en Navidad, Editorial Snow Fountain Press y Milibrohispano, Miami, Florida.

2019: Poemario «Ala ausente», (Editorial Voces de Hoy), poemario ganador del primer lugar del North Texas Book Festival (NTBF) en Dallas, Texas; y, segundo lugar del International Latino Book Awards (ILBA) en los Ángeles, California.

2020: «El paracaidista infantil», libro de cuentos ganador del primer lugar del North Texas Book Festival (NTBF); y, mención de honor del International Latino Book Awards (ILBA).

2020: Premio Platino con la canción Ala ausente en el Festival del Video Hispano de los Ángeles California.

2020: Premio Festivegas de Oro con el poema Ala ausente en el Festival de la Canción de las Vegas.

2021: Premio Platino con el poema “Bicicleta blanca” en el Festival del Video Hispano de los Ángeles California.

2021: Semifinalista del Colectivo Literario “El Mar de la Poesía”.

2021: Primer lugar del Certamen de Ensayo Literario breve “Celebración del Día de muertos en mi comunidad” de la Casa de Desarrollo Cultural de Santa Lucia Cotzumalguapa, a nivel departamental.

2021: Mención de honor en los I Juegos Florales “El baile de la Legión” de la Casa de la Cultura de Ciudad Vieja, Sacatepéquez, Guatemala.

2021: Trofeo “Las Vegas Strip” del con el poema Plegaria a nuestro Dios en el Festival de la Canción de las Vegas.

Labor cultural y literaria:

2020: Coordinador del Primer Certamen Literario Internacional «Lone Start». Y es nombrado vicepresidente de Poetas Houston.

2022: Coordinador del Segundo Certamen Literario Internacional «Lone Start». Y es nombrado presidente de Poetas Houston.

Nawal del día: 

04/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).