Registro Nacional de Artistas
Breve Historial De Luis Felipe García Velásquez
Me inicio en la música en agosto de 1986 como cantante y mandolinista siendo mi primer maestro José Fernando Siu Q.E.P.D y en la escuela de música popular folclórica latinoamericana que estaba ubicada en el paraninfo universitario.
Primeramente fui invitado a cantar en la misa vespertina de la iglesia San José La Brigada con la estudiantina de colores. Actualmente aun canto en misas, pronto empecé a participar en celebraciones de cumpleaños, bodas, 15 años, serenatas del día cariño, día de las madres, día del padre, así como en fiestas patronales, especialmente en San José, Esquipulas, Virgen del Rosario, posadas, conciertos navideños tanto privados como en colonias, eventos en centros comerciales, participe en la inauguración del área verde de ciudad San Cristóbal zona 8 de Mixco en 1987, también a tocar en bodas en el interior del país como en eventos en aldea Semetabaj en 1993, además he hecho colaboraciones con otras agrupaciones, como la estudiantina Santo Domingo para el homenaje a José Ernesto Monzón en el Teatro Nacional en el año de 1998.
He participado en evento de carácter social en asilos de ancianos de la zona 3, Avenida Centro América, asilo San Francisco de Asís en Puerto Barrios Izabal. Conciertos para recolección de víveres para personas de escasos recursos, damnificados por volcán de fuego en mayo del 2019.
También participe en el ll seminario de estudiantinas con la Estudiantina de Colores, en ferias patronales, callejoniadas, festivales, serenatas, veladas culturales sociales, serenatas del día del cariño, a las madres, padres, bodas, 15 años, exequias, velatorios, entierros, 9 días, fiestas patronales como por ejemplo: Salamá Baja Verapaz y Jutiapa.
Premios y Reconocimientos:
1. Tercer concierto mariano en Honor A la Virgen del Rosario, Parroquia Nuestra Señora De Belén, otorgado el 30 de octubre del 2005
2. El IV festival en el santuario de Guadalupe, otorgado el 18 de diciembre del año2005
3. XXX festival de estudiantinas y arte popular organizado por la Eusac, dado el 2 de noviembre del año2005
4. 1er. Congreso Nacional de Estudiantinas realizado en la nueva Guatemala de la Asunción el 28 de agosto del 2005
5. Cuarto concierto en honor a la Virgen del Rosario realizado en la parroquia de Belén el 28 de octubre del 2006
6. XXI festival nacional de estudiantinas organizada por Eusac, el 1 de noviembre del 2006
7. El V Festival Navideño realizado en el Santuario de Guadalupe diploma de reconocimiento dado el 16 de diciembre del año 2006
8. 1er. Festival navideño realizado en la parroquia Santiago Apóstol, el 25 de noviembre del 2007
9. Diploma de reconociendo Dado El Santuario De Guadalupe dado el 16 de diciembre del 2007.
1. Diploma de reconocimiento dado en el liceo administrativo “maya” Primer Lugar en el Concurso De Canto diploma dado el 25 de septiembre del2007
2. Diploma de reconocimiento dado en el liceo administrativo “maya” tercer lugar en el con-curso de lectura diploma dado el 25 de septiembre del 2007
3. Diploma de reconocimiento de participación en el 2do. “seminario de orquestas Juveniles E infantiles de Guatemala” Dado El 20 de enero del 2008
4. Diploma Festival de “canto nuevo” Reconocimiento dado el 24 de marzo del 2008
5. Segundo lugar de la categoría de canto popular por el “25 aniversario de la Escuela Normal Para Maestros de Educación Musical Jesús María Alvarado Jornada Matutina” dado en la ciudad de Guatemala el día 12 de marzo del año 2009
6. Diploma de reconocimiento por participación en el festival “Por un país sin hambre” dado en la ciudad de Guatemala el Día 5 de diciembre de 2009
Todos estos logros los he logrado bajo el cargo de director general de la estudiantina de Colores siendo La Primera Guitarra
