Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Luis Antonio García Ramos

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Tony García
Foto de grabación de Dancing Queen

Categoría Artística
Artes Musicales
Disciplina Artística
Productor Musical, Compositor, Arreglista Musical, Director Musical, Director Coral, Cantante Popular, Cantante Coral, Músico
Años de trayectoria
19
Biografía o descripción de su arte

Luis Antonio García Ramos empieza su carrera musical desde los 8 años pero inicio formalmente como música activo de estudiantina de colores en el año 2000 como aprendiz de percusionista siendo en el año 2002 cundo empezó mi carrera como guitarrista para más adelante ese mismo año empezar con mi carrera de vocalista y guitarrista, en el año 2005 tomo la dirección de estudiantina de colores empezando una carrera de vocalista y director de dicho grupo, empezando a participar eventos de los festivales de independencia organizados por la EUSAC COMO TAMBIEN EN EVENTOS POR TELEVISIÓN DE LA SANTA EUCARISTIA siendo transmitida en ese entonces por canal 7 y participando en actividades de congresos y siendo mi primera participación en el Año 2005 en el paraninfo universitario, dicho evento fue bajo mi dirección, durante estos 15 años me he desarrollado como director musical y de escena ayudando mucho en el área vocal la cual me especialice en el conservatorio nacional de música GERMAN ALCÁNTARA, como también haber realizado el 6to grado de magisterio musical en la escuela normal para maestros de música Jesús MARIA ALVARADO jornada intermedia. Durante mi dirección hemos participado en eventos en todo el país organizados por la EUSAC y estudiantinas de Guatemala

He participado con la estudiantina en ferias patronales, eventos culturales en los siguientes lugares de Guatemala: Izabal, Jocotán, Zacapa, antigua Guatemala, Quetzaltenango, alta Verapaz, baja Verapaz, Retalhuleu. He participado en eventos Tantos culturales como populares interpretando música académica como también popular latinoamericana. En el año 2016 participe como representantes de estudiantinas de Guatemala en la gala de la canción de dicho año siendo al siguiente año en el 2017 participando en el festival dedicado a José Ernesto monzón, dirigiendo a tuna de colores. Durante estos años hemos participado en el teatro NACIONAL EN UN TOTAL DE 5 VECES en eventos de tunas y estudiantinas y también en las callejoneadas del festival del centro histórico.

5a Calle B, Mixco, Guatemala 01057

Premios:

1. Tercer concierto mariano en Honor A la Virgen de rosario Parroquia Nuestra Señora De Belén Reconocimiento dado el 30 de octubre del 2005
2. El IV festival en el santuario de Guadalupe Reconocimiento dado el 18 de diciembre del año2005

3. XXX festival de estudiantinas y arte popular organizado por la Eusac Reconocimiento dado el 2 de noviembre del año2005

4. 1er. Congreso nacional de estudiantinas realizado en la nueva Guatemala de la Asunción dado el 28 de agosto del 2005

5. cuarto concierto en honor a la virgen del rosario realizado en la parroquia de Belén el 28 de octubre del 2006

6. XXI festival nacional de estudiantinas organizada por Eusac reconocimiento dado el 1 de noviembre del 2006

7. El V Festival Navideño realizado en el Santuario de Guadalupe diploma de reconocimiento dado el 16 de diciembre del año 2006

8. 1er. Festival navideño realizado en la parroquia Santiago apóstol diploma dado el 25 de noviembre del 2007

9. Diploma de reconociendo Dado El Santuario De Guadalupe dado el 16 de diciembre del

2007.

10. Diploma de reconocimiento dado en el liceo administrativo “maya” Primer Lugar en el Concurso De Canto diploma dado el 25 de septiembre del2007

11. Diploma de reconocimiento dado en el liceo administrativo “maya” tercer lugar en el con-curso de lectura diploma dado el 25 de septiembre del 2007

12. diploma de reconocimiento de participación en el 2do. “seminario de orquestas Juveniles E infantiles de Guatemala” Dado El 20 de enero del 2008

13. Diploma Festival de “canto nuevo” Reconocimiento dado el 24 de marzo del 2008

14. Segundo lugar de la categoría de canto popular por el “25 aniversario de la Escuela Normal Para Maestros de Educación Musical Jesús María Alvarado Jornada Matutina” dado en la ciudad de Guatemala el día 12 de marzo del año 2009

15. Diploma de reconocimiento por participación en el festival “Por un país sin hambre” dado en la ciudad de Guatemala el Día 5 de diciembre de 2009

Todos estos logros los he logrado bajo el cargo de director general de la estudiantina de Colores siendo La Primera Guitarra

Foto de grabación de Dancing Queen

Nawal del día: 

27/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).