Registro Nacional de Artistas
Raxbe nació en el año dos mil, por iniciativa de Juan Navarro, Oscar Calderón y Luis Navarro. Los tres estaban en casa de una misionera haciendo galletas navideñas, cuando al finalizar se preguntaron: ¿Y ahora qué más hacemos?
Fue entonces cuando vieron la necesidad enseñar y proveer a la niñez contenido cristiano de calidad, de forma diferente y amena. Pensaron en varias posibilidades pero ninguna hacía eco en sus mentes. De pronto alguien dijo: “Títeres” y las cabezas de los tres jóvenes comenzaron a trabajar. En ese mismo instante empezaron a fluir ideas de forma tan natural, como si desde el principio el objetivo de haberse reunido hubiese sido el hablar ese tema.
Cuando se organizaron, vieron la necesidad de crear un nombre, pero mientras eso se definía le asignaron las primeras letras de sus nombres principales: J, de Juan, O, de Oscar y L, de Luis; JOL. Sin embargo, meses después, Oscar llevo la propuesta de colocar el nombre de “RAXBE”, la cual es una palabra en idioma kackchiquel que significa: “Camino verde”.
Los títeres que utilizaron para sus primeras presentaciones fueron prestados de la iglesia a la cual asistían. Fabricaron su propio teatrín y después consiguieron sus propios títeres.
Su primera función de títeres fue en la Iglesia Bautista Hermón, con la presencia de más de ciento cincuenta niños y niñas.
Esa fue la primera de muchas presentaciones en vivo, en las cuales visitaron asilos, iglesias, escuelas públicas, hospitales y algunas aldeas del área rural.
La misión de los tres jóvenes siempre fue la de entretener y divertir, pero dejando siempre un mensaje de esperanza. El trabajo que realizaban con los títeres era en su tiempo libre, al inicio nadie los capacitó ni formó en cuanto al montaje de obras de este tipo. No obstante, era tal su dedicación y talento que muchas personas elogiaban el trabajo de estos tres jóvenes emprendedores.
Pero al pasar el tiempo, cada uno de ellos creció y adquirió otros compromisos, separándolos levemente del mundo de los títeres. Tenían presentaciones esporádicas y una que otra invitación a algún centro educativo. En ese tiempo llegaron a pensar en desintegrar completamente el grupo, pero Luis decidió permanecer activo, aunque también de forma esporádica, presentándose en algunos lugares.
Luis, al ver el potencial que los títeres tenían y lo poco explotada que estaba esa área, decidió cambiar el nombre a “Compañía de Títeres Raxbe”. Él comenzó a formarse y a participar activamente en áreas como: televisión, producción de películas, convivios, cumpleaños, así como dirección y construcción de títeres.
Este tipo de actividades y su trabajo duro lo llevaron a ser seleccionado por la Fundación Española Muñecos por el Desarrollo, la cual tenía planeado impartir un taller profesional de títeres en el área de la producción televisiva. Con esta capacitación de dos meses realizada en República Dominicana, Luis se convierte, junto a otros cinco seleccionados guatemaltecos, en un profesional de los títeres para televisión.
La formación impartida por Muñecos por el Desarrollo fue integral y tan completa, que ahora en Raxbe se cuenta con servicios de producción de programas de televisión con títeres para todas las edades. Esto la convierte en una de las pocas empresas capacitadas para la producción profesional de títeres. Muestra de ello es la construcción del personaje Tonito Silba, para la empresa Boquitas Señorial, con su producto Chicharrones Señorial y la familia Alboroto de Construred.
En el año 2015 la compañía cambia su nombre a “Títeres Raxbe”, y en el 2017 es nombrada “Producciones Raxbe”.
En el año 2021 ingresa al Centro Municipal de emprendimiento en donde realiza una re-estructuración de la organización y se presenta como Raxbe, Producciones con sentido, en donde educa, entretiene e inspira de una manera creativa con historias y personajes únicos. Produciendo contenido educativo, infantil y familiar así como publicitario para empresas.
