Formación científica:
• Doctor en Química, PhD. State University of New York , at Buffalo (SUNY-UB). 2019. Donde se encontraron compuestos bioactivos del corozo.
• MSc. en Química Medicinal – Computacional. SUNY-UB. 2010. Beca Fulbright-LASPAU.
• Licenciada en Bioquímica. Universidad del Valle de Guatemala (UVG), 2005. Maestra de educación Primaria Urbana.
Formación Artística
• Pintura y Dibujo. Academia del Prof. Ernesto Boesche (Director de laEscuela Nacional de Artes Plásticas 1976-1978). 1993–2004, 2005-2007.
• Primer año del Diplomado en Danza. Escuela Nacional de Danza. 2013. Maestros Roberto Castañeda, Claudia Yax, Luz Eneida, Mauricio Fernández, Oswaldo Martínez.
• Cursos selectivos en literatura: Textos Americanos Indígenas por Licda. Carolina Escobar Sarti, Literatura Medieval Española por Lic. Rafael González Macho, Épica Griega y Latina por Licda. Margarita Carrera. UVG. 2005-2006.
• Taller de teatro. UVG. 2004-2005.
• Curso de locución. Escuela Interamericana. Prof. Paulina Amiel. 2001.
• Curso: Caligrafía Artística. Prof. Enio Pagurut. Instituto Belga Guatemalteco. 1996.
• Curso: Floristería y repostería. Instituto Belga Guatemalteco. 1995.
• Integrante del Coro del Instituto Belga Guatemalteco. 1993-1995.
• Teoría de la música y clarinete. Conservatorio Nacional de Música. 1995.
• Clarinete. Maestros Marcos Donis y César Sazo. 1994-96, 2004-2005.
EXPOSICIONES DE ARTE
• Exposición Grupal: “Gifts of Art for Christmas” en Artsphere. Título: Buffalo. Técnica: acrílico y pintura al oleo. 2010. Buffalo, NY.
• Exposición grupal “Friends of the Reinstein Forest”. ‘ Fund Raising to save the
• Reinstein forest at NY’. 2010.
• Exposición grupal “Garden Mystique” en ArtSphere. Títulos: Guatemalan baby frog y water-wind-fire-earth. Técnica: ambas, acrílico y pintura al oleo. 2010. Buffalo, NY.
• Exposición grupal “The Kite Runner” en Alumni Arena, SUNY at Buffalo. Título: The eyes of the soul. Técnica: acrílico. 2008.
• Exposición grupal “Manifestarte” en el Instituto “La Asunción”, Guatemala. Título: Mask I, técnica: crayón oleo-pastel. Título: The Tiger, técnica: carboncillo. 2005.
• Exposición grupal “Pintores de la Universidad del Valle de Guatemala”. Título: Mask I, técnica: crayón oleo-pastel. Título: The Tiger, técnica: carboncillo. 2003.
• Exposición grupal “Academia del Prof. Ernesto Boesche” en Cobán, Guatemala. Título: Tigre, técnica: óleo-pastel. 1996.
PODCAST
Super Quimicool https://open.spotify.com/show/6dX1cz4kCTsIrCdy8NBfOf
Guatemala, 2020
Primer lugar poesía Juventud 1998. El poeta del espíritu cansado.
Beca Fulbright 2008-2010
SIC
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).