Registro Nacional de Artistas
Katerin Gabriela Macario Pac, nacida un ventoso 9 de octubre del año 2002 en la cabecera departamental de Quetzaltenango, Guatemala; es estudiante actual del PEM en Psicología en el Centro Universitario de Occidente, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha pasado toda su vida en su pequeño y querido nicho de ciudad, conocido como Xela; lugar en donde desarrolló a partir de mucho ensayo y error su interés por las letras. Con el tiempo, se ha mostrado inclinada hacia la creación de temas narrativos en la literatura, principalmente el cuento, donde se retratan escenarios dentro del contexto guatemalteco, mostrando realidades mezcladas con fantasía para el entretenimiento del lector.
Inició en este campo con el cuento «Investigando un nuevo espécimen» el cual fue merecedor de una mención honorífica en el I certamen de cuentos Miguel Ángel Asturias. Antigua Guatemala. (2017).
Adquirió el tercer lugar en la categoría de narrativa corta, del primer certamen literario por parte de la Librería Sísifo, con la obra “Astas”, 2022.
Consiguió el primer lugar en la rama de cuento, categoría adulto, en GUATEPAZ 2023, Etapa Comunitaria con el texto “La Luna que me Baño en Plata”.
Ha participado en actividades culturales, habiendo sido delegada por parte de la Universidad de San Carlos de Guatemala en FICCUA (Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte) Panamá 2024, en la categoría de literatura, rama de cuento, con la obra titulada “Estaba Muerto”.
Fue ganadora de los XXXIX Juegos Florales Nacionales, Sololá, en la Rama de Prosa, con la obra titulada “Nostalgia Azulina”, 2024.
Ganó el tercer lugar en cuento corto, categoría adulto, para GUATEPAZ 2024, Etapa Comunitaria, con el cuento “Tristeza de Polvo de Estrellas”.
Obtuvo el segundo lugar en el VI Concurso de Relato Autobiográfico Breve 2024, por parte de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali Colombia; con el relato “Plic Plac”.
Recibió una mención honorífica en el Certamen Cuentos y Leyendas de Quetzaltenango 2024; con el cuento “Satélite”.
Acreedora del tercer lugar en los XXIX Juegos Florales Nacionales de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, en la rama de Cuento, con la obra: “Como el Veneno”, 2024, y escribió uno de los 3 microrrelatos ganadores del primer lugar compartido en el VI Premio Mundial de Micros POE, 2024.
Segundo lugar en Cuento corto Adulto para el Festival Pre- FIPATI, con el texto “Sin Alas” 2025.
Primer lugar, categoría estudiantes, en el V Certamen Interuniversitario de Microrrelato Augusto Monterroso, por parte de la Universidad Rafael Landívar, con el relato “Ella”. 2025.
Coautora del Libro: “Antología Literaria 25 años”. Universidad del Valle de Guatemala Campus Altiplano. 2025.
Autora del libro: “Tristeza de Polvo de Estrellas y otros cuentos sin sutileza” Katerin Gabriela Macario Pac. Pequeña Ostuncalco Editorial-POE. 2025.
Así mismo, ha colaborado en medios digitales, entre ellos: Revista Zanatillo. No. 07, junio 2024; Las Vetas Del Azogue, Revista Literaria Artística y Cultural, en su 8vo número dedicado al INVIERNO 2024; y La Micrera Chile Antología, 2025.
- Información Artística
- Información de Contacto
- Premios y Reconocimientos
Katerin Gabriela Macario Pac, nacida un ventoso 9 de octubre del año 2002 en la cabecera departamental de Quetzaltenango, Guatemala; es estudiante actual del PEM en Psicología en el Centro Universitario de Occidente, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha pasado toda su vida en su pequeño y querido nicho de ciudad, conocido como Xela; lugar en donde desarrolló a partir de mucho ensayo y error su interés por las letras. Con el tiempo, se ha mostrado inclinada hacia la creación de temas narrativos en la literatura, principalmente el cuento, donde se retratan escenarios dentro del contexto guatemalteco, mostrando realidades mezcladas con fantasía para el entretenimiento del lector.
Inició en este campo con el cuento «Investigando un nuevo espécimen» el cual fue merecedor de una mención honorífica en el I certamen de cuentos Miguel Ángel Asturias. Antigua Guatemala. (2017).
Adquirió el tercer lugar en la categoría de narrativa corta, del primer certamen literario por parte de la Librería Sísifo, con la obra “Astas”, 2022.
Consiguió el primer lugar en la rama de cuento, categoría adulto, en GUATEPAZ 2023, Etapa Comunitaria con el texto “La Luna que me Baño en Plata”.
Ha participado en actividades culturales, habiendo sido delegada por parte de la Universidad de San Carlos de Guatemala en FICCUA (Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte) Panamá 2024, en la categoría de literatura, rama de cuento, con la obra titulada “Estaba Muerto”.
Fue ganadora de los XXXIX Juegos Florales Nacionales, Sololá, en la Rama de Prosa, con la obra titulada “Nostalgia Azulina”, 2024.
Ganó el tercer lugar en cuento corto, categoría adulto, para GUATEPAZ 2024, Etapa Comunitaria, con el cuento “Tristeza de Polvo de Estrellas”.
Obtuvo el segundo lugar en el VI Concurso de Relato Autobiográfico Breve 2024, por parte de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali Colombia; con el relato “Plic Plac”.
Recibió una mención honorífica en el Certamen Cuentos y Leyendas de Quetzaltenango 2024; con el cuento “Satélite”.
Acreedora del tercer lugar en los XXIX Juegos Florales Nacionales de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, en la rama de Cuento, con la obra: “Como el Veneno”, 2024, y escribió uno de los 3 microrrelatos ganadores del primer lugar compartido en el VI Premio Mundial de Micros POE, 2024.
Segundo lugar en Cuento corto Adulto para el Festival Pre- FIPATI, con el texto “Sin Alas” 2025.
Primer lugar, categoría estudiantes, en el V Certamen Interuniversitario de Microrrelato Augusto Monterroso, por parte de la Universidad Rafael Landívar, con el relato “Ella”. 2025.
Coautora del Libro: “Antología Literaria 25 años”. Universidad del Valle de Guatemala Campus Altiplano. 2025.
Autora del libro: “Tristeza de Polvo de Estrellas y otros cuentos sin sutileza” Katerin Gabriela Macario Pac. Pequeña Ostuncalco Editorial-POE. 2025.
Así mismo, ha colaborado en medios digitales, entre ellos: Revista Zanatillo. No. 07, junio 2024; Las Vetas Del Azogue, Revista Literaria Artística y Cultural, en su 8vo número dedicado al INVIERNO 2024; y La Micrera Chile Antología, 2025.
