Registro Nacional de Artistas
Juan Carlos Serrano Aguilar. Artista Guatemalteco.
Hijo de artistas; su madre pintora y su padre músico. A la edad de 6 años comienza a tener contacto con el arte y la escultura gracias al apoyo de sus Padres. Pasan años en los que conforme a libros y trabajo visual va creando sus piezas sin ayuda o dirección de ninguna persona.
En la Universidad de San Carlos de Guatemala Estudia Licenciatura en Arte con un técnico de Restauración de bienes muebles, se especializa en Restauración de Imaginería y Muebles; En la universidad conoce al Lic. Erick Rosales quien lo motiva a trabajar a media carrera, es allí donde comienza a trabajar junto con el Licenciado Restauraciones de Piezas de tipo Sacro.
Luego tiene una leve guía visual del trabajo del Lic. Jorge Carias quien lo motiva a trabajar escultura en madera. Conoce al licenciado Jorge Carias en el Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) cuando trabajaba para el departamento de Cerebiem (Centro de Restauración de Bienes Muebles) por parte de la Fundación G&T donde fue contratado para la restauración de algunas imágenes que se encuentran en la Iglesia de Santo Domingo.
Es aquí donde aprecia el trabajo en madera y puede ver la anatomía y detalles que presentan las Imágenes.
Posterior a ello, comienza a trabajar madera, luego Mármol y al pasar los años comienza a experimentar nuevas ambiciones de la plástica descubriendo por sus propios medios los procesos de fundición y trabajando pátinas que realzan las texturas que deja en cada obra.
Juan Carlos S. Aguilar es un artista autodidacta de la Escultura quien hoy en día ha realizado un sin fin de obras para clientes privados y o Empresas; de igual forma, ha trabajado innumerables Restauraciones para Iglesias y colecciones privadas.
Juan Carlos S. Aguilar
Nombrado Artista del año 2017. Premio otorgado por su trayectoria artística en la rama de Las Artes Plásticas. Otorgado por: Organización Premio Artista del Año, con la colaboración del Instituto de Cultura y Deportes; Asociación de Educación y Cultura ̈Alejandro Von Humboldt ̈ y de la Fundación G & T Continental, en el Club Alemán en octubre del 2017.
Actualmente Juan Carlos Serrano Aguilar Trabaja en producciones personales y de sus clientes.
Al comienzo de sus recuerdos, tiene destellos de un aprendizaje visual; a sus 6 año de edad comienza una aventura de colores en donde aprecia la aplicación de oleo con la espátula, la cual es implementada por su madre Patricia Eugenia Aguilar Salguero, quien ya siendo una pintora trabajaba obras con texturas y una diversidad de colores; es aquí donde Juan Carlos comienza a descubrir esa apreciación del arte. Incitado por su madre y su abuela quienes le brindan materiales acordes a su edad para que se ocupe con las manos. Allí es donde se dan cuenta el don que tiene a tan corta edad.
Las técnicas que domino son:
Escultura en Cerámica
Escultura en cualquier tipo de fundiciones
Escultura en modelado directo
Escultura en hierro
Escultura en vidrio
Escultura en madera
Escultura en piedra
Nombrado Artista del año 2017. Premio otorgado por su trayectoria artística en la rama de Las Artes Plásticas. Otorgado por: Organización Premio Artista del Año, con la colaboración del Instituto de Cultura y Deportes; Asociación de Educación y Cultura ̈Alejandro Von Humboldt ̈ y de la Fundación G & T Continental, en el Club Alemán en octubre del 2017.
Al igual q varios reconocimientos por participaciones tanto privadas como públicas y reconocimientos por obras públicas.
