Registro Nacional de Artistas
I. ESPECIALIZACIÓN:
– Dirección técnica de espectáculos. Utilización de maquinaria escénica. Tramoya, sistemas de luz, Objetos escénicos.
– Diseños de luz y escenografía teatrales.
– Facilitación de procesos de montaje de producciones escénicas.
– Asesoramiento en producción, administración, formulación y gestión de proyectos culturales.
– Asesoramiento en construcción de espacios escénicos.
II. FORMACIÓN ACADÉMICA
– 2010 Licenciatura en Arte Dramático. USAC. Con especialización en Dirección Técnica de espectáculos.
– 1982 Maestro en Arte especializado en teatro. Ministerio Educación.
– 1974 Capacitado en actuación e Iluminación Teatral. Universidad Popular:
V. V. EXPERIENCIAS LABORALES
– Universidad Rafael Landívar. Laboratorio de Teatro. 2018. Actor en Residencia.
– Universidad Popular 2015 – 2020. Catedrático
– Escuela Superior de Arte. USAC. 2010 – 2020 Docente. Cursos de Iluminación, Espacio escénico.
– Andamio Teatro. 2007 / 2015 – Diseñador técnico
– Universidad Rafael Landívar.2012 – Facilitador: Taller de iluminación teatral para el laboratorio de teatro.
– 2006 -2010. Formulación de los cursos de Dirección Técnica Escénica, para el pensum de Licenciatura de Creadores
Escénicos de la Universidad Rafael Landívar, URL.
Talleres de diseño de iluminación para La Universidad Popular, Teatro de Bellas Artes y para El Sitio en Antigua Guatemala.
– Propuesta técnica para la remodelación del teatro de Bellas Artes. 2006 -2010
– Puente Centroamericano de Teatro. 2003 -2009. Administrador.
Proyecto Capacitación del Sector Teatro en Centroamérica, CARROMATO, financiado por la agencia de cooperación sueca,
ASDI.
– COPREDEH. 2004 – 2006. Consultor: Formulación y ejecución del proyecto: El teatro como herramienta metodológica para la
transmisión de conocimientos. Propuesta de rescate del convite guatemalteco con contenidos de derechos humanos.
– Agencia de Cooperación OXFAM GB. 2001 – 2002. Facilitador. Procesos productivos de tejedores y tejedoras de Totonicapán.
Proyecto sobre diseño en telas.
– Ministerio de Cultura y Deportes. Consultor: Experiencias piloto para la descentralización de la educación artística, cultural y
deportiva.
– Teatro Las Américas.1999 – 2000. Dirección técnica: Remodelación del cine Las Américas para convertirlo en Teatro Las
Américas.
– CIEPAC. Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria, A.C. México. 1992 – 1996. Facilitador.
– Instituto de Antropología e Historia.1977 – 1980. Museógrafo: Rediseño del Museo de Armas y del Libro, en la Plaza Mayor en
Antigua Guatemala
– Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. 1972 – 1978. Técnico escénico: Supervisión de los sistemas y equipos del escenario.
Elaboración del organigrama y argumentación de las plazas para el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Galardón Efraín Recinos MCD. CCMAA CCMAA Homenajeado 2016
Premio Trayectoria y aportes al teatro guatemalteco, 2019
Premios Muni a la excelencia teatral 1996
