Registro Nacional de Artistas
Don poli nació el con el nombre de Josué Daniel policarpio Ramírez el 14 de mayo de 1990 en la nva. Concepción escuintla, tuvo una infancia diferente
La madre de poli trabajaba y el padre también, la mayor parte del tiempo la pasaba con amigos en la calle donde Vivian, pero un día cuando poli tenía 5 años la situación familiar tomo un rumbo diferente.
Sufría de escenas de maltratos del padre hacia la madre, los veía y viva directamente, por los cual la madre decide irse de casa en diciembre del 95 junto con sus hermanos, su nueva vida los recibe en el sexto estado, ciudad situada al occidente el país.
Se fue perfeccionando con el tiempo y la práctica, pero al llegar a ser mayor de edad sus actividades cambian ya que ahora tendría que trabajar para aportar a la economía del hogar, consiguiendo trabajos en librerías,bancos, almacenes y al volver del trabajo realizaba sus proyectos, forma parte de una banda local por un tiempo, grababa también en su cuarto en los tiempos libres hasta que gracias a un amigo conoce a un productor local muy reconocido en la escena del rap y lo invita a grabar con el dando como resultado temas románticos y de protesta
El hip hop local comenzaba a dar sus primeros pasos, se organizaban eventos en los parques y plazas de Quetzaltenango a los cuales pocos asistían, se fue ganando de un nombre entre los asistentes al dar batalla de primerizo, el poli seguía creciendo y obtenido siempre diferentes trabajos ha sido hasta en el 2013 donde decide grabar su primer material de estudio incluyo 7 temas originales de su autoría, pero fue terminado hasta el 2014, tuvo un par de presentaciones en bares locales, llegando a oídos de pocos, debido a la vida que tenía que llevar se fue desesperando por no poder dedicarse completamente a las rimas.
Un día toma una decisión que hasta el día hoy aún continúa, en el mes de mayo del 2016 renuncia de su trabajo en un banco dejando todo por seguir sueño y su camino.
con 26 años y preparado para lo que venga compra una pequeña bocina de mano y una torre de discos para quemar copias y vender su música, con la experiencias ganadas en sus trabajos anteriores el vender se le hacía fácil, pero había un problema, como haría para llegar a más personas?
Las redes sociales hacían ese trabajo, pero decide hacerlo de una manera peculiar, subiéndose a los buses del transporte, la idea la había tomado de un grupo capitalino que también utilizaban la estrategia de los buses, con energía y tratando de robar una sonrisa a los usuarios realiza sus presentaciones y ofreces las copias de su material, actualmente ya se encuentra trabajando en nuevos proyectos ya dedicado totalmente a las letras y la música.
Fue una sorpresa para el poli cuando un video tomado por un usuario fue subido a las redes y es ahí cuando comienza a vivir de música, teniendo entrevistas con los medios del país y a gradeciendo a todos por brindarles unos minutos de su tiempo para escuchar su trabajo, esperamos mucho más del poli más años de hip, sin que se nos acabe el hop.
Al momento Don Poli ha sido reconocido como el mejor Rapero del occidente
nominado a los premios estela
mas de 200.000 reproducciones en canales digitales
