Registro Nacional de Artistas
Alex de León
(Josué Alexander de León Citalán)
| Artista plástico y P.E.M.|
Quetzaltenango, Guatemala
Conocido en el campo artístico como Alex de León, nació en la ciudad de Quetzaltenango el 18 de mayo de 1997. Con 26 años cumplidos su carrera como artista plástico inició a los 14 años cuando se encontraba estudiando el nivel básico en el Instituto Técnico Industrial de Quetzaltenango al obtener los primeros lugares en los concursos de dibujo/pintura y haberse diplomado en la especialidad de “Bellas Artes”.
Así también su experiencia y recorrido artístico se ha construido con base a participaciones en distintas exposiciones colectivas a nivel nacional en importantes centros culturales, entre las que se encuentran El Palacio Nacional de la Cultura, Embajada de Costa Rica en Guatemala, Escuela Nacional de Artes Plásticas y Escuela regional de Arte Alfredo Gálvez Juárez; a nivel local en la ciudad de Quetzaltenango ha participado en exposiciones colectivas en centros culturales reconocidos como Casa Noj, Efraín Recinos, Escuela de Arte Humberto Garavito, y Centro Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango.
Su trabajo profesional inició cuando se graduó de nivel medio en la Escuela de Arte Humberto Garavito del Ministerio de Cultura y Deportes en el año 2015, titulándose de Bachiller en Artes Plásticas con especialidad en pintura. En los tres años de estudio artístico participó en distintos talleres/cursos a nivel nacional de dibujo y pintura artística con reconocidos artistas de la plástica nacional, entre los cuales resalta Maestro Lic. Rolando Aguilar, maestro Marvin Olivares, Maestro Jorge Corleto, Maestro Manolo Gallardo, Escultor Eduardo Sac, maestro Elmar Rene Rojas y maestro Rolando Ixquiac Xicará.
Por lo anterior, durante su formación profesional experimentó con distintas técnicas pictóricas y gráficas, pero se interesó por el grafito y óleo como técnicas que desarrolló plenamente en sus obras al crear retratos y pinturas creativas.
Su primera serie artística “Reminiscencia” marcó su trayectoria en el año 2017 a través de su primera exposición individual en el centro cultural Casa Noj, presentando quince dibujos arquitectónicos del centro histórico de la ciudad. Sus piezas artísticas han sido comercializadas en distintos países como México, EEUU, España e Italia gracias a la calidad de trabajo y a la perfección de la técnica, motivo por el cual ha sido invitado a eventos, certámenes y concursos artísticos como jurado calificador, así también entrevistas en importantes medios de comunicación masivo, locales, nacionales e internacionales para compartir su carrera artística.
Ha recibido varios reconocimientos por su aporte y apoyo a la cultura a través de eventos benéficos, por compartir sus conocimientos mediante talleres formativos en artes visuales en distintos centros educativos y Ong´s. Así también ha participado en distintos concursos de pintura y dibujo en los cuales ha obteniendo los primeros lugares, realizados en centros culturales, establecimientos educativos públicos/privados de la ciudad.
Resalta para Alex de León el primer lugar a nivel latinoamericano en la categoría “Memoria y Raíces” con la obra “Injusticia Histórica y el reconocimiento “Joven Artista del Año 2023” otorgado por el Fondo Global por la Niñez GFC y la Comisión de Juventud de la Republica acto realizado en el Congreso de la Republica de Guatemala.
En la formación profesional Alex de León es Profesor de Enseñanza Media egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala – CUNOC en al año 2018; Actualmente como estudiante universitario se encuentra en la etapa de “Tesis” para culminar la Licenciatura en Pedagogía con Énfasis en Diseño Curricular y se encuentra cursando los primeros semestres de la Licenciatura en Administración de Empresas.
Su formación se complementa con la educación no formal participando en talleres y capacitaciones con instituciones de arte y asociaciones de “Economía Naranja”, además ha sido partícipe de distintas capacitaciones en temas de gestión, emprendimiento cultural, y desafíos de la administración educativa con organizaciones relacionadas al Ministerio de Educación y universidades privadas.
En la experiencia laboral del artista, ha trabajado como “Técnico en Incidencia Social” en Organizaciones No Gubernamentales recibiendo un reconocimiento por el apoyo a la educación, promoción y defensa de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud trabajadora en situación de riesgo social, con acciones de desarrollo integral a través del arte.
Se complementa con la capacidad de gestión cultural al brindar oportunidades para sí mismo y a jóvenes que inician sus carreras artísticas, que por circunstancias sociales se les dificulta las oportunidades. Por lo tanto, en el año 2018 junto a un grupo de artistas interdisciplinarios motivados por el arte funda el colectivo “Integración Artística” a través de su lanzamiento con el festival “Amalgama” realizado en el Centro Cultural Casa Noj.
Dicha experiencia en gestión cultural es de fundamento para incidir en la sociedad como artista independiente a nivel nacional, así también buscar oportunidades y el financiamiento a los proyectos culturales que benefician a la población local y al fortalecimiento del arte en Guatemala.
Su último proyecto fue la planificación, gestión y ejecución de su segunda exposición individual denominada “Sincretismo” el cual contó con el apoyo de importantes instituciones a nivel nacional, como la Municipalidad de Quetzaltenango, Ministerio de Cultura y deportes MICUDE a través de la Casa de Desarrollo Cultural, Asociación chocoyos y Aporte para la Descentralización Cultural ADESCA.
Evento desarrollado en el Centro Cultural Casa Noj el 11 de noviembre de 2021 transmitida a través de Fb Live Municipalidad de Quetzaltenango y la Dirección de Cultura Muni Xela. Se presentó once pinturas trabajadas con la técnica de óleo sobre lienzo, manejando una conceptualización de la “Cultura Maya e Invasión colonial”. Además, fue seleccionado como artista portada para “Memoria de Labores 2021” de Aporte para la Descentralización Cultural ADESCA.
En el mes de junio de 2023, Alex de León fue acreedor del reconocimiento “Distinguido maestro” por su dedicación, esfuerzo y vocación de servicio en la formación académica y profesional de estudiantes, otorgado por el Supervisor Educativo del Distrito 090101 del Ministerio de Educación, gracias a su trabajo actual como encargado del Departamento de Asuntos Académicos en el Instituto Experimental Humanidades adscrito al Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES.
Primera Exposición Individual: “REMINISCENCIA”
Centro Cultural Casa Noj. Quetzaltenango, 2,017
Segunda Exposición Individual: “SINCRETISMO”
Centro Cultural Casa Noj – Galería Adrian Inés Chávez. Quetzaltenango, 2,021
PRINCIPALES EXPOSICIONES A NIVEL NACIONAL
Exposición: ENAP
Escuela Nacional de Artes Plásticas. ENAP. Guatemala 2,014.
Exposición: Emerge-Arte.
Asociación Visión Para el Desarrollo. Casa Noj Quetzaltenango 2,015.
Exposición: Quetzaltenango Pinturas de hoy.
Consulado de Costa Rica en Guatemala. Guatemala 2,015.
Exposición: Expotemporada de Escuelas y Academias de Arte.
Palacio Nacional de la cultura. Guatemala 2,015
Exposición: Homenaje al maestro Rolando Aguilar
Centro Cultural Efraín Recinos. Quetzaltenango, 2,018
Exposición: Artistas USAC
Extensión Universitaria, ciudad de Guatemala, 2,020
DIPLOMAS OBTENIDOS, LOGROS Y RECONOCIMIENTOS.
Reconocimiento: Destacado rendimiento académico y por portar la bandera nacional en los años 2013 – 2014 – 2015
Escuela Regional de Arte “Humberto Garavito” MICUDE
Diploma: Primer lugar concurso de dibujo.
Colegio ESFAQ. Quetzaltenango 2,013
Diploma: Participación Exposición “Emerge-Arte”.
Asociación Visión Para El Desarrollo. Casa Noj Quetzaltenango 2,015
Diploma: Primer lugar concurso de dibujo y puntura rápida.
Escuela Regional de Arte Humberto Garavito. Quetzaltenango 2,015
Diploma: Jurado calificador concurso de pintura y dibujo.
Instituto Nacional De Educación Básica. I.N.VO. Quetzaltenango 2,015
Diploma: Murales poéticos de Los juegos florales Hispanoamericanos.
Municipalidad de Quetzaltenango y Casa de la Cultura. Quetzaltenango 2,016
Diploma: Reconocimiento Artistas, Cuna de la Cultura.
Universidad Mesoamericana. Quetzaltenango 2,016
Diploma: Reconocimiento “Homenaje Artistas desde la comunicación”.
Universidad Mesoamericana. Quetzaltenango 2,016
Diploma: Participación y ganador “Primeros juegos florales Ciencias Económicas”
Universidad De San Carlos “CCEE”. Quetzaltenango 2,016
Diploma: Términos Museográficos y normas de montaje
Centro cultural Casa Noj. Quetzaltenango 2,018
Reconocimiento: Jurado Calificador de los “Juegos Florales Ciencias económicas”
Universidad De San Carlos CUNOC “CCEE”. Quetzaltenango 2,018
Reconocimiento: “Apoyo y colaboración al desarrollo de la cultura Maya Kiche”
Municipalidad de Quetzaltenango. Quetzaltenango 2,019.
Reconocimiento: “Talleres de dibujo y pintura artística” en distintos establecimientos públicos/privados de Quetzaltenango.
Ministerio de Educación. Quetzaltenango 2,016 al 2021.
Reconocimiento: Portada “Memoria de Labores ADESCA 2021”.
Ciudad de Guatemala. ADESCA Julio 2,022.
Reconocimiento: “Promoción y defensa de los derechos de NNAJs”.
Quetzaltenango. Ong CEIPA. Diciembre 2,022.
Reconocimiento: “Maestro distinguido”.
Ministerio de Educación y Supervisión Educativa Distrito 090101. Junio 2,023.
Reconocimiento: Primer lugar “Memoria y Raíces”.
Fondo Global para la Niñez GFC. Nivel latinoamericano. Julio 2,023.
Reconocimiento: “Joven Artista Guatemalteco 2023”
Comisión de Juventud del Congreso de la Republica y Fondo Global para la Niñez GFC. Ciudad de Guatemala. Agosto 2,023.
EXPERIENCIA Y GESTIÓN CULTURAL.
Talleres de Artes Plásticas en establecimientos públicos y privados, Nivel Básico.
Quetzaltenango, 2017 al 2019
Talleres de Educación No Formal en el Centro Universitario de Occidente USAC.
Quetzaltenango, 2018 y 2019
Gestión de Exposición individual: “REMINISCENCIA”
Centro Cultural Casa Noj. Quetzaltenango, 2,017
Gestión del Primer festival literario: “Universo de Pensamientos” USAC
Centro Cultural Casa Noj. Quetzaltenango, 2,018
Gestión de la Exposición pictórica: “Integración Plástica” Instituto Humanidades.
Centro Cultural Casa Noj. Quetzaltenango, 2,018
Gestión cultural segunda exposición individual: “SINCRETISMO”
Centro Cultural Casa Noj. Quetzaltenango, 2,021.
LOGROS ARTÍSTICOS.
Fundador del colectivo de artistas: “INTEGRACIÓN ARTÍSTICA”
Centro Cultural Casa Noj. Quetzaltenango, 2,019
Invitación a participar en el festival “Axarquia Malagueña” de Artistas Latinoamericanos a desarrollarse en Málaga – España por la “Asociación Antonio Montes” 2020.
(Por situaciones derivadas de la pandemia, se suspendió la participación)