Registro Nacional de Artistas
José Ramón Esteban Rojas
Nació el 31 de agosto de agosto 1,995 en el municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango. Hijo Rosalío Bernardino Esteban Hernández y Bartola Francisca Rojas Aguilar. Es el segundo de tres hijos y único varón.
José inicia sus estudios en la escuela de párvulos anexa a la Escuela Oficial Urbana Mixta regional en donde su maestra descubre su habilidad para el canto inscribiéndolo en el concurso de canto realizado entre establecimientos obteniendo el primer lugar en su categoría. En el año 2,003 ingresa al primer grado de primaria en donde nuevamente participa en el concurso de canto, asi como también en el concurso de declamación obteniendo primer y segundo lugar, participando así en cada concurso de canto que se realizaba año con año. En el año 2,006 aprende a ejecutar la guitarra y el bajo eléctrico gracias a los integrantes del coro de la iglesia, los cuales ensayaban en su casa y de esa manera desarrolla cada vez sus habilidades. A sus 10 años de edad demuestra interés por aprender a ejecutar la marimba sencilla debido a que a las cercanías de su casa había conjuntos marimbisticos que se reunían para ensayar todas las tardes. Por curiosidad iba a los lugares de ensayo a escuchar los sones y a observar como ejecutaban la marimba hasta que un día le pide a uno de los propietarios de la marimba que le enseñara a ejecutarla, de manera que cada día después de clases llegaba a practicar lo que le habían enseñado. Posteriormente integra la banda musical de su escuela en donde aprende a ejecutar la trompeta y otros instrumentos.
En el año 2,009 empieza sus estudios de nivel básico en la Escuela de Formación Agrícola de Jacaltenango EFA en donde forma parte del conjunto marimbistico de dicha escuela, participando en actividades realizadas dentro y fuera del establecimiento. Con los conocimientos básicos sobre la ejecución de la marimba sencilla acude junto a sus compañeros de clase, los cuales también ejecutaban la marimba, para aprender los sones que se utilizan en el baile del toro, propia que se lleva a cabo en la Feria de Candelaria de Jacaltenango. Es así como se gana un lugar y una reputación por lo que año con año participa en los ensayos y presentación de dicho baile.
En el año 2,011 conforma una agrupación musical familiar entre primos y un tío a la cual llamaron FURIA MUSICAL en donde aprende a ejecutar el teclado, siendo este el instrumento que ejecutaría en la agrupación, así como también pasa a ser la voz principal de la misma a sus 16 años.
En el año 2012 inicia su formación diversificada en el Instituto Privado Mixto Diversificado Jacaltenango en donde por primera vez se organiza la integración de una banda musical en la cual estuvo como dirigente de la misma con la ayuda de sus amigos. De igual manera forma parte de la Marimba de dicho instituto participando así en actividades realizadas por la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, por su puesto sin dejar de lado su participación en los concursos de canto.
A raíz de su participación en la banda escolar fue invitado a formar parte de la agrupación Voltaje Total como trompetista; asistiendo así a varios ensayos los cuales no rindieron fruto por algunos integrantes irresponsables por lo que abandonó la agrupación.
Posterior a su salida reciente de la agrupación Voltaje Total fue reclutado para formar parte de un nuevo proyecto por lo que a partir del 2015 a la fecha integra la Marimba Orquesta Sonora Juvenil ejecutando la Marimba Doble, Realizando Presentaciones en todo el municipio de Jacaltenango, los municipios de la Región Huista y del departamento de Huehuetenango, fuera del departamento de Huehuetenango en Santa Lucía Utatlán y Panajachel Sololá, en el Estado de Chiapas México en Santa Rita, Flor de Mayo, la Trinitaria y en cuatro ocasiones en el festival Internacional de Marimbas en la Ciudad de Comitán Chiapas, México y participando en el Festival Cervantino Barroco, realizado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas México.
En el año 2017 Rojas funda el Grupo de música de cuerdas Estilo Privado y su Cuerda Elegante, realizando presentaciones en todo el municipio de Jacaltenango y en una ocasión aperturando el concierto de los Cadetes de Linares del país vecino México
En el año 2020 se realizó la grabación del primer material discográfico con el grupo Estilo Privado y su Cuerda elegante en el cual se incluyen temas que en su mayoría son de su autoría, resaltando más el tema dedicado a su natal Jacaltenango al cual nombró como Orgullo Jacalteko.
En el año 2021 se realizo la grabación del segundo material discográfico con el grupo Estilo Privado y su Cuerda Elegante.
Diploma por Participación en el Concurso de canto realizado en la E.O.U.M. Regional, 2002
Diploma por obtener el primer lugar en el concurso de canto realizado en su sector, marzo 2004
Diploma por obtener el segundo lugar en el concurso de declamación en la categoría B, marzo 2004
Diploma por Obtener el Segundo Lugar en el concurso de canción en Popti’ categoría B marzo 2004
Diploma por obtener el Primer Lugar en el concurso de canto en canción moderna en la categoría B, 2005
Diploma por obtener el primer lugar en el concurso de declamación en la categoría A, 2007
Reconocimiento por formar parte del conjunto marimbistico de la Escuela De Formación Agrícola, 2011
Reconocimiento por formar parte del conjunto marimbistico del Instituto Privado Mixto Diversificado Jacaltenango
Reconocimiento con Sonora Juvenil Por participar en el Festival Internacional de Marimbas Comitán Chiapas, agosto de 2016
Reconocimiento con Sonora Juvenil Por participar en el Festival Internacional de Marimbas Comitán Chiapas, noviembre de 2016
Reconocimiento por su participación como miembro del jurado calificador en el concurso de canto realizado por la Facultad de Humanidades sección Jacaltenango de la USAC.
Reconocimiento con Sonora Juvenil Por participar en el Festival Internacional de Marimbas Comitán Chiapas, agosto de 2017
Reconocimiento con Sonora Juvenil Por participar en el Festival Internacional de Marimbas Comitán Chiapas, noviembre de 2017
Reconocimiento con Sonora Juvenil Por participar en el Festival Cervantino Barroco San Cristóbal de las Casas Chiapas México, noviembre de 2017.