Registro Nacional de Artistas
Transcurría el año 2009, teniendo yo 8 años de edad, comenzó mi formación musical a raíz de un grupo llamado Premier Tropical, en el cual se ejecutaba música del recuerdo bailable. Cuando el grupo se disolvió, uno de los integrantes fue contratado por mi papá para que me diera clases de piano inicial. La primer canción que me enseñó se llama «El cóndor pasa». Luego, con una base de repertorio justa fui invitado a participar en los actos cívicos de mi colegio, en donde se me asignaba un espacio de 10 minutos para ejecutar 2 canciones. Al entrar en nivel básico en 2013 también tuve participaciones en shows de talento y otras actividades dentro del colegio. A partir de 2014 recibí clases con un maestro particular; Eber Ramos, quien me enseñó la base para sacar música a oído usando los principios de armonía funcional. A finales del mismo año, me integré a mi primer agrupación musical; una banda de rock alternativo que tocaba covers de música popular, con quienes tuve numerosas participaciones ejecutando el piano y el bajo en el mismo piano, pues no había bajista. En 2016 me integré a un nuevo grupo, llamado «Sonora Juvenil», donde ejecutábamos música bailable. Gracias a ello, conocí a otros músicos, con quienes fui formando mis primeras amistades, y se me abrieron las puertas para participar con otros músicos. A finales de 2017 recibí un curso vacacional de piano en Academia Torre Fuerte, luego para inicios de 2018 me inscribí en el Diplomado de músico profesional con especialidad en bajo eléctrico, en la academia de música Sonika. En consecuencia, empecé a ser bajista suplente de la marimba Flor Nacional. A mediados de ese año, inicié un grupo musical, junto con algunos amigos. El grupo se llamaba «Jazzicos», yo ejecutaba piano y tocábamos jazz fusión, enfocado en música instrumental para fiestas. En diciembre de 2018 tuve la oportunidad de ser integrante del grupo XL Band, como bajista, donde participé en múltiples conciertos y producciones musicales, haciendo mención de algunos: «Canto a mi Huehuetenango – XL Band», «Lo que tienes detrás – XL Band», «Talvez – XL Band», entre otras. Todas disponibles en la mayoría de plataformas musicale como Spotify. En 2019 se aperturó la carrera de Licenciatura en ejecución musical de FAMUSAV, en Universidad Da Vinci. Gracias al apoyo de mis papás, pude ingresar a la carrera, donde ya me gradué de Técnico en ejecución musical con especialidad en piano, a finales de 2020. El examen final de este técnico consistía en organizar un recital final, en el cual se ejecutaron temas musicales de alto nivel de virtuosismo. Junto con esto, organizamos un concierto navideño con la orquesta XL Big Band, donde tocamos éxitos navideños de Jazz big band. El evento fue transmitido en Canal Telearte, y se presentó en el teatro municipal de la ciudad de Huehuetenango. En abril del presente año, comencé a trabajar en Sonika, impartiendo clases de bajo eléctrico y piano inicial, trabajo que es mi fuente principal de ingresos en la actualidad. Recientemente, la agrupación XL Band fue nominada a «Mejor artista latino del año», por la canción «Canto a mi Huehuetenango – XL Band».
Diploma de curso vacacional de piano inicial en Academia Torre Fuerte en 2011
Diploma de curso vacacional de piano intermedio en Academia Torre Fuerte en 2017
Diploma de participación en talleres de armonía impartidos por Gerardo Rojas en 2018
Diploma de participación de presentación de Carreras «Licenciatura en ejecución musical», y «Profesorado en ejecución musical» impartido por Ethel Batres, 2018
Diploma de participación como instrumentista en Noche de Oro, realizada por Sonika, en 2019
Nominación a «Mejor artista latino», de premios Stela, por la canción «Canto a mi Huehuetenango – XL Band» en el presente año.
