Registro Nacional de Artistas
José David Mora Robles:
Artista autodidacta de Guatemala, Profesor, músico, multiinstrumentista, compositor, inventor y animador gráfico, creció en una galería de arte rodeado de cuadros de grandes pintores locales e internacionales durante toda su infancia , aunque su inclinación artística se balancea mayormente hacia el arte sonoro y la música (pues es esta última la que ha encontrado la intuición y sensibilidad necesaria); también explora la fusión con las artes visuales y encuentra así otra manera de expresar su arte.
Estudia Profesorado en Educación Media con especialidad en Música, en la Universidad del Valle de Guatemala (2013-2016) . Creció en la ciudad de Quetzaltenango donde creó su Colectivo de música pop y experimental Glass Collective, siendo el arreglista, tecladista y trompetista del grupo. En los premios Imox entregado a artistas locales destacados en las artes le otorgan el premio (2018). Ese mismo año viaja a la Ciudad de Medellín Colombia como Director de Ensamble Frontal y Marimbista en Life Music Corp. Musicalizador y actor en el cortometraje “Los sueños de Tansú “ (un cortometraje surreal que demuestra las propiedades terapéuticas de los sonidos para la memoria en las personas con demencia o alzheimer) le otorgan el primer lugar en los concursos “Quetzalito de Oro. (2019) y el premio “poporopo” de la Universidad Panamericana. Recibiendo además por parte de la Municipalidad el reconocimiento “Gardenia de Plata” por la trayectoria musical ese mismo año. Crea el grupo Jazzon (2019) con el cual representa a la Ciudad de Quetzaltenango en el Festival Internacional de Jazz de IGA en Guatemala.
Sus trabajos más recientes en la rama visual son “Espiral de la Muerte” Creación de zonificación (composición musical) con los datos y estadísticas de las muertes del Coronavirus en Guatemala. . “Hierbas Digitales” Improvisación Digital con otros artistas de otras ramas como la danza y artistas visuales. Ambas como parte del 125 Aniversario del Teatro Municipal de Quetzaltenango en Versión Digital. (2020) y el Concierto de música experimental con Glass Collective a través de transmisión en vivo desde plataforma YouTube para Festival de Poesía Quetzaltenango (2021).
En el 2024 fue seleccionado para exponer en la «Galeria abierta» Del centro cultural municipal con su obra «La niña de sumpango» evento donde además fue vendida la obra. Posteriormente realizo una exposición llamada «Neoexpresionismos Guatemaltecos» una representación folklorica de las tradiciones y culturas guatemaltecas pero con una vision contemporanea y edición digital expuesta en la Galeria Lands de Quetzaltenango. Ese mismo año, fue seleccionado para la exposición de arte reciclado Upcycling Fest con su obra sonora «Quethzil» la cual fue expuesta en dos ciudades: En la alianza francesa de la ciudad de Guatemala y en el centro comercial interplaza de quetzaltenango. Además fue seleccionado para la exposición internacional «Arte Laguna» en Venecia Italia, pero por falta de fondos no se realizó, sin embargo el artista cuenta con una galeria virtual en el sitio.
«Quezalito de Oro» (2018)
Premios Imox a la Música (2018)
“Gardenia de Plata” por la trayectoria musical (2019)
Concurso Tigo Sounds (2021)
Premios Estela «Artista revelación» ( Nominación) (2021)
Gira Espacios 2022 y 2023.
Reconocimiento Libertad de expresión Copadeh 2024
Reconocimiento por su instalación sonora «Qhetzil» en el festival Upcycling fest realizado por Rotary Guatemala 2024
