Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

José Antonio Aguilar Alonzo

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Tony de Guatemala
TONY DE GUATEMALA

Categoría Artística
Artes Musicales
Disciplina Artística
Cantante Popular
Años de trayectoria
2,000
Biografía o descripción de su arte

Inicio la actividad Artística en el año 2002, con veladas socio-culturales en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se abren puertas para ir a varias municipalidades para la elección de reinas y actos culturales, lo que me vale para ir haciendo de temas que gustan al público guatemalteco. Me contacto al señor Humberto Borrayo, Fredy Recinos y Jorge Raudales, éste último me da la oportunidad y apoyo para abrir espectáculos internacionales, de ahí arranca mi carrera artística con temas populares de los años 60, 70 y 80, que son del gusto de muchos.
Conozco a varios artistas de esas épocas que actualmente se encuentras vigentes, participo en varios concursos a nivel nacional e internacional, grabo los primeros dos sencillos y me quedo en espera del tercero, pero por falta de recursos económicos se queda en espera. Luego ingresa la pandemia a nivel mundial que obliga al cierre de todo espacio y oportunidad del entretenimiento socio-cultural y los escenarios permanecen cerrados por casi un año, ahora a empezado abrirse esas oportunidades, pero con baja afluencia y distanciamiento social. Pareciera que el público se ha ausentado y los empresarios no se atreven a invertir. He logrado sobrevivir en el arte, ante poco apoyo y expectativa cultural en nuestro país.

26 Calle A, Guatemala, Guatemala 01003

SEGUNDO LUGAR, Evento ¨MERCADITO CULTURAL¨, Municipalidad Capitalina Noviembre del 2005, Premio fue grabar un sencillo, que lleva como título ¨Y TE DIRE TE QUIERO¨ contiene 15 temas cover de los grupos: Los Iracundos, Los Ángeles Negros, Los Terrícolas, Juanelo, Cesar de Guatemala, Luis Galich, entre otros, bajo el sello discográfico de PANOGRABA, S.A. entregado por el alcalde de la Ciudad, Don Álvaro Arzú Irigoyen, en el Palacio Municipal.

VIAJO A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, De mayo a noviembre del 2012, me presento en varios escenarios de la Ciudad de Los Ángeles California, San Diego California, San Antonio Texas. Participo en el desfile Centroamericano como Marshal de la Carroza Guatemalteca en dicho desfile. Además, recibo un reconocimiento en la entrega de Premios de los Awords GVII, y Coffeca me entrega un diploma en el día del guatemalteco el 20 de octubre del 2012. Todo ello por promover el Arte Guatemalteco en el Extranjero.

SEGUNDO SENCILLO, CD que lleva como nombre ¨HOMENAJE A CANTAUTORES GUATEMALTECOS¨ lo realizo con el objetivo de perpetuar los nombres de aquellos cantautores guatemaltecos que sobresalieron en nuestro país y en el extranjero como: Paco Pérez, Víctor Manuel Porras, María del Transito Barrios, Guillermo Fuentes Girón, José Ernesto Monzón, Carlos del Llano, Daniel Chinchilla, Hugo Leonel Vacaro, entre otros. Sencillo que es aplaudido por los guatemaltecos en el extranjero.

EN APENAS XVII AÑOS DE CARRERA ARTISTICA, He abierto conciertos a: Los Iracundos, Los Ángeles Negros, Los terrícolas, El Abracadabra, Los Dandys, Los Panchos, Lucho Muñoz, voz líder Los Galos, Roberto Jordán, Roberto Carlos, Leo Dan, Palito Ortega, Elio Roca, María Conchita Alonzo, José Barette del Grupo Miramar, Miguel Ángel y su Grupo Cariño, Chalo de Quito Ecuador, Y he compartido escenario con artistas nacionales como: Hermán May, Sergio Iván, Roberto Rey, Cesar de Guatemala, Elizabeth de Guatemala, Marvin Alfaro, Arcángel de León, Aura Marina, Valentín de León, Aníbal de Guatemala, Nory Vásquez, Maryori, Marco Santos, entre otros.

TERCER SENCILLO, Me encuentro en el procero de un tercer disco, que contiene 10 temas inéditos la mayoría autoría propia, pero por falta de recursos económicos y apoyo, se ha quedado rezagada la pre producción, con los arreglos Musicales, en un inicio comencé con el Maestro Bop Porter, luego con el maestro Manuel Santizo, quien por quebrantos de salud no ha podido continuar, y ahora por falta de recurso económico. Espero en un tiempo no muy retirado poder completarlo y así dejar una huella en este bendito arte que me apasiona y gusta a muchos.

TONY DE GUATEMALA

Nawal del día: 

05/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).