Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Jorge Rafael Estrada Garavito

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
El Gordo Estrada

Categoría Artística
Artes Musicales
Disciplina Artística
Productor Musical, Compositor, Arreglista Musical
Años de trayectoria
1,979
Biografía o descripción de su arte

CURRICULUM ARTÍSTICO Y PROFESIONAL:

Jorge Estrada Garavito: Productor Musical, Ingeniero de Sonido, Catedrático Universitario, compositor, Presidente AEI-Guatemala.

Estudios:

Ingeniería del sonido:
Georgia Tech University, Georgia EE.UU.
Música:
Conservatorio Nacional de Música y Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.
Sonido Digital y MIDI:
Yamaha USA, Orange County, Ca, Sonido y MIDI, Yamaha USA, Boca Raton, Fla,

EXPERIENCIA LABORAL:
1976 – 1978 Banco Internacional,
Guatemala:
Programador de computación y Analista de Sistemas

1978 – 1982 Grupo Pirámide:
Cofundador, Tecladista y Coros

1983 A/W Estudios:
Grabador y Producción musical

1984 Discos de Centroamérica:
Grabador y Edición

1985 Tele producciones:
Grabador y producción de jingles, promocionales.

1986 y 1987 Estudios SOS:
Grabador y producción de jingles promocionales, producción musical de varios artistas.
1979 a 2000 Grupo Alux Nahual.
Ingeniero de Sonido en vivo en conciertos y grabación.
1988 a la fecha Propietario y director del Estudio
Audio Track, de grabación de audio
2017 a la Fecha
Presidente de AEI-Guatemala

PRODUCCIONES MUSICALES:
Alux Nahual; Fernando Scheel; Vox Dei; Luis Galich; Magda Angélica; Héctor Sandarti; David Avalos; Elizabeth; Estrés; Extinción; Lico Vadeli; Noris Barrios; Nelson Leal; Piedras Negras; Viento en Contra; Radio Viejo; Fernando Pérez; Francisco Orantes; Malacates Trébol Shop 5; Viernes Verde; Palabra en Acción Quetzaltenango; Ministerios Mi-El Santiago Atitlán; Casa de Dios; Gangster, Bohemia Suburbana.etc

PRODUCCIONES DE MÚSICA CLÁSICA:
Cuarteto Ensamble Guatemala
William Orbaugh
Dieter Lehnhoff y Millenium
Ricardo del Carmen Coros y Orquesta
2 discos cd con Jorge Sarmientos y su música
Y Concierto Festivo de las Marimbas Paiz
Cuarteto Contemporáneo.

EXPERIENCIA EN LA DOCENCIA:
Cursos de Audio Profesional implementados por mí, realizados con éxito dos veces por año, de 1994 a 2005 en las instalaciones de Audio Track.

Profesor de Historia de Música I y II en el Instituto Femenino de Estudios Superiores IFES, de 1996 a 2003.

Profesor de Música y Tecnología I y II en la Facultad de Música, de la Universidad del
Valle de Guatemala de 1999 a la fecha presente.

Catedrático de Producción musical en ETAP , de Universidad San Pablo a la fecha.

Catedrático de cursos libres de: Protools ACID y SOUNDFORGE en el Departamento de New Media de la Universidad Francisco Marroquín, a partir de 2005.

EXPERIENCIA DE CONCIERTOS, INGENIERÍA Y GRABACIONES EN VIVO:
Alux Nahual: 1980 – 1999 Ingeniero de sonido: Guatemala, Centroamérica, México, EE.UU.,
Vox Dei: 1985 – 2001 Ingeniero de sonido: Guatemala, Centroamérica, EE.UU.,
Luis Galich y Pirámide: 1977 – 1983 Cofundador Pirámide
Reunión Banda de Luis Galich
2001 – 2006: Ingeniero de sonido, Tecladista, Coro,
Celia y Josué 2003 a la fecha: Ingeniero de sonido, Guatemala, EE.UU., Festival Mosaico 2001 a la fecha: Ingeniero de sonido: Antigua Guatemala (la Ópera, Orquesta Filarmónica, Jazz y conciertos populares)

4a Calle, Fraijanes, Guatemala 01062

RECONOCIMIENTOS:
OTI 1978, La Mitad de Mi Naranja
Guatemala y Venezuela
Músico y Grabación
OTI 1986, Guatemala y Chile
Productor, Arreglista y Grabación

Premios JADE: 1989, categoría: TELEVISIÓN,
Mejor Arreglista
Campaña “LIRIO”
1990, categoría: TELEVISIÓN,
Mejor Arreglista
Campaña SCUDO
1990, categoría: TELEVISIÓN, Finalista Mejor Arreglista
Campaña AGUA

1993, categoría: TELEVISIÓN,
Finalista Mejor Arreglista
Campaña CIGARRILLOS MONTANA

1998, categoría: TELEVISIÓN,
Mejor Arreglista
TELETON ’98

Premios TZI’J: 1992, Mejor Técnico de Sonido,
Cámara de Locutores Profesionales
2000, el Ingeniero de Sonido del Año,
Cámara de Locutores Profesionales

El Arco Iris Maya 2001, Mejor Arreglista,
2002, Mejor Ingeniero de Sonido,
El Kin de Oro: 2004, Mejor Campaña Nacional, “Nuestras Tradiciones”

Nawal del día: 

03/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).