Registro Nacional de Artistas
Cineasta guatemalteco especializado en las áreas de producción y montaje cinematográfico. Licenciado en Cine y Televisión egresado de la Universidad Da Vinci de Guatemala y de la Escuela de Cine Casa Comal. Cuenta con estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de San Carlos de Guatemala y ha sido parte de varios diplomados, talleres y espacios de formación, como el Encuentro Internacional de Cineastas del Festival Ícaro en Guatemala y los talleres Estructuras Narrativas en Documental Narrativo y Coordinación de Posproducción, del Costa Rica Festival Internacional de Cine. Es alumni del programa de formación sobre distribución Locarno Industry Academy Latinoamérica 2023.
Desde 2017 ha trabajado en la industria audiovisual guatemalteca, realizando varios proyectos cinematográficos, televisivos, series web, videoclips, publicidad y comunicación institucional, tanto de ficción como documental. Ha trabajado proyectos con productoras como Casa Comal, La Casa de Producción, Ek Balam, Anarquía Visual, Activar, entre otras; para distintas marcas comerciales, instituciones públicas y privadas, organizaciones y cooperación internacional.
A la fecha ha sido cabeza de equipo de más de 20 cortometrajes de ficción y documental como productor, director, director de fotografía, editor y colorista. Ha trabajado en largometrajes y series entre los que destacan: Productor y editor del largometraje documental “La Olla Comunitaria” de José Arriaga (2020), director y editor de la serie web “Capitán Eléctrico y su conjunto electrónico” (2023), productor y coordinador de postproducción la serie infantil “Juguemos en Casa Ceibi” (2023), coproductor del largometraje de ficción “Cristina En el cuerpo y la sangre” de Elías Jiménez (En postproducción) y editor del largometraje documental “El Eco del Yaxcalante” de Delón Francisco (En postproducción). Desde 2020 es editor de historias de vida y coordinador de postproducción de Teletón Guatemala.
Es cofundador y productor de la empresa productora Cronopio Cinema, la cual se dedica a la producción, postproducción y distribución de proyectos cinematográficos. Actualmente la productora se encuentra en la producción del largometraje documental “El hombre bueno de Pachalum” de Renato Serrano en coproducción con Curuxa Cinema (España), ganador de los fondos de desarrollo y coproducción de Ibermedia y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España; y del largometraje de ficción “Ba’alche’”, el cual ha estado en espacios de industria internacionales como Nuevas Miradas (Cuba), Encuentro de Coproducción del Festival de Guadalajara (México), Sanfic Lab (Chile), Latino Media Market (EEUU), entre otros.
En el área de exhibición, ha trabajado en el equipo de producción del ÍCARO Festival Internacional de Cine en Centroamérica desde 2020 y es fundador y productor de Xibalbá – Muestra de Cine de Terror en Centroamérica, la cual celebrará su quinta edición en octubre de 2025.
También se ha desempeñado como docente en la Carrera de Cine y Televisión de la Universidad Da Vinci y Casa Comal Escuela, y ha impartido talleres y charlas de producción y postproducción cinematográfica.
Los cortometrajes y largometrajes que he producido han recorrido diversos festivales y muestras de cine en todo el mundo, alrededor de 35 selecciones internacionales y 5 premios.


