Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Jayro Daniel Bustamante Peralta

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Jayro Bustamante
Jayro Bustamante

Categoría Artística
Artes Visuales, Artes Cinematográficas, Artes Literarias
Disciplina Artística
Productor de Cine, Dirección de Cine, Guionista
Disciplina Artística
Novela, Dramaturgia, Ensayo
Disciplina Artística
Fotografía, Video Arte
Años de trayectoria
15
Biografía o descripción de su arte

Nació en Guatemala, en una comunidad mayormente maya, a orillas del lago de Atitlán. Estudios en publicidad y comunicación social en la Universidad de San Carlos De Guatemala. Sus inicios profesionales fueron en publicidad. Se mudó a París para continuar sus estudios en Dirección de Cine en el CLCF (Conservatoire Libre du Cinéma Francais). Continuó sus estudios como guionistas en Roma en el Centro Sperimentale di Cinematografía.

A su regreso a Guatemala fundó su propia compañía productora: La Casa de Producción. Con ella produjo sus cortometrajes y su opera prima, IXCANUL, con la cual se consagró como director al ganar un Oso de Plata en Berlinale y más de 60 premios en festivales internacionales. Creó un departamento de distribución de cine de autor y uno de representación artística dentro de La Casa de Producción, actividades de la industria que no existían en el país.

En abril de 2017, Jayro fundó La Sala de Cine, ofreciendo una selección permanente de cine independiente del mundo entero, utilizando las películas como herramienta para promover el intercambio de opiniones. La entrada a todas las funciones y eventos es totalmente gratuita.

Más tarde, produjo y dirigió su segunda película: TEMBLORES, la cual fue galardonada por la Fondation Gan Pour, le Cinéma, Francia y estrenada en el 2019, en la selección Panorama de la Berlinale, ganando mas de 13 premios a nivel mundial.

En el 2019, también estreno su tercer Película LA LLORONA, ganando el Premio del Donostia del Festival de San Sebastián, -26 de septiembre de 2018- y el Premio “GdA Director’s Award” en Giornate Degli Autori, Festival de Venecia -5 de octubre 2019, nominada a los Golden Globs y en el short list de los premios Oscar de la Academia

Fundó la fundación IXCANUL, fundación sin fines de lucro que tiene como objetivo utilizar el cine como herramienta de aprendizaje, cambio e impacto social en Guatemala, tanto en las comunidades mayas como en el área mestiza.

Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala 01009

Largometraje Iberoamericano Mejor Fotografía 2019», en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara -FICG 15 de Marzo 2019
Rail D’oc: Festivales de Cine Latinoamericano de Toulouse, Francia -30 de marzo 2019-
Premio del Público: Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, Francia -30 de marzo 2019-
Mejor Largometraje Centroamericano, Costa Rica Festival Internacional de Cine -06 de abril 2019-
Cineasta Emergente: Festival Internacional de Cine de Minneapolis-Saint Paul, Estados Unidos -09 de mayo 2019-
Premio del Jurado: L.A. Outfest, Mejor Actor, Juan Pablo Olyslager, Los Ángeles, Estados Unidos -28 de julio 2019-
Sebastiane: Festival de San Sebastián, España -7 de agosto 2019-
Premio de Fondaction Gan, pour le cinéma, como mejor guión, París Francia.
Premio Honorífico del Jurado – Festival de San Sebastián, España
Premio a Mejor Película en Construcción – Festival Cinergia, Costa Rica Oso de Plata Alfred Bauer – Festival Internacional de Berlín, Berlín (sábado 14 febrero 2015).
Mejor Película – Festival Internacional de Guadalajara, México (sábado 14 marzo 2015).
Mejor Director – Festival Internacional de Guadalajara, México (sábado 14 marzo 2015).
Mejor Película – Festival Internacional de Cartagena de Indias, Colombia (martes 17 marzo 2015).
Premio del Público – Festival de Toulouse, Francia (sábado 28 marzo 2015).
Premio de La Critica del Cine – Festival de Toulouse, Francia (sábado 28 marzo 2015).
Mejor Opera Prima – Festival Muestra de Cine Internacional de Santo Domingo, Santo Domingo (sábado 9 mayo 2015).
Mejor Película «Making Way» – Festival PKO OFF Camera, Cracovia (domingo 10 mayo 2015).
Mejor Fotografía – Festival de Valleta, Malta (sábado 20 junio 2015).
Mejor Película – Festival Art Film Fest, Eslovakia (sábado 27 junio 2015).
Mejor Actriz – Festival Art Film Fest, Eslovakia (sábado 27 junio 2015).
Mejor Película – Festival Internacional de Cine de Fronteras, Italia (martes 28 julio 2015).
Mención Especial del Jurado – Festival Golden Apricot, Armenia (jueves 30 julio 2015).
Premio a Mejor Película – Festival de Lima (sábado 15 agosto 2015).
Premio a Mejor Actriz – Festival de Lima (sábado 15 agosto 2015).
Premio Abrazo a Mejor Película – Festival de Biarritz (sábado 3 octubre 2015).
Premio del Sindicato Francés de la Critica Cinematográfica – Festival de Biarritz (sábado 3 octubre 2015).
Premio Silver Mirror – Festival de Oslo (sábado 17 octubre 2015).
Premio Mejor Actriz – Festival de Montreal (martes 20 octubre 2015).
Premio Grand Prix Mejor Película – Film Fest Gent Bélgica (miércoles 21 octubre 2015).
Mención Especial del Jurado Joven – Film Fest Gent Bélgica (miércoles 21 octubre 2015).
Premio a Mejor Película – Festival de Cine Philadelphia (viernes 30 octubre 2015).
Ganadora en la competencia internacional de Mejor Largometraje – Festival de Cine -Molodist International Film Festival – Kiev (sábado 31 octubre 2015).
Mejor Actriz- María Telón – Mumbai Film Festival (jueves 5 noviembre 2015).
Mejor Película Internacional – Mumbai Film Festival (jueves 5 noviembre 2015).
Nueva Orquídea a Mejor Ópera Prima – Ecuador (sábado 21 noviembre 2015).
Nueva Orquídea a Mejor Director / Festival Orquídea Cuenca – Ecuador (sábado 21 noviembre 2015).
Premio Fénix a Mejor Vestuario – México (miércoles 25 noviembre 2015).
Mejor película – Festival Ícaro Guatemala (sábado 28 noviembre 2015).
Mejor director – Festival Ícaro Guatemala (sábado 28 noviembre 2015).
Mejor sonido – Festival Ícaro Guatemala (sábado 28 noviembre 2015).
Mejor guion – Festival Ícaro Guatemala (sábado 28 noviembre 2015).
Mejor producción – Festival Ícaro Guatemala (sábado 28noviembre 2015).
Premio otorgado por Casa de Las Américas – Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana Cuba (lunes 14 diciembre 2015).
Premio Ciber voto a Mejor Opera Prima por el Portal del Cine y el Audiovisual Latinoamericano -Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana Cuba (lunes 14 diciembre 2015).
Mención Especial del Jurado Internacional – Festival Internacional de Derechos Humanos This Human World, Viena, Austria (lunes 14 diciembre 2015).
Premio Mejor Opera Prima – VI edición de Cinema Tropical Awards en New York (miércoles 20 enero 2016).
Premio Satellite Award a Mejor Opera Prima – Academia de Prensa Internacional en California (domingo 21 febrero 2016).
Premio Mejor Opera Prima – Festival Spirit Of Fire en Siberia (martes 1 marzo 2016).
Mejor Opera Prima – Belgrade International Film Festival (marzo 2016).
Premio Best Debut – Medunarodni Film Festival (domingo 6 marzo 2016).
Premio Justice Matters – Washington (abril 2016).
Premio del jurado joven Südwind – Austria (junio 2016).
Premio del público – Brave Film Festival Polonia (julio 2016).
Premio del Público – Premios Platino 2016 (julio).
Premio mejor Ópera Prima – Premios Platino 2016 (julio).
Premio mejor Película – Dreamspeakers Fim Festival, Canada (septiembre 2016).
Premio del Público – 14ª. Muestra de Cine Iberoamericano Las Palmas de Gran Canaria, Ibértigo2016 (noviembre 2016).
Premio del Público – Festival FICSS San Salvador, El Salvador (diciembre 2016).

Jayro Bustamante

Nawal del día: 

06/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).