Registro Nacional de Artistas
Ingrid Liliana Iriarte Estrada (Guatemala, Guatemala; 1991) más conocida como Lily Iriarte; incursiona en el cine en el 2013, cursando varios certificados en la Fototeca y en la Universidad San Carlos de Guatemala. Ha realizado más de diez cortometrajes, los cuales han sido presentados en cines, festivales nacionales e internacionales, televisión y demás plataformas.
También ha colaborado en otros proyectos como actriz, camarógrafa, asistente de dirección y en el 2017 co-escribió la película “Hostal Don Tulio” la cual se estrenó el siguiente año.
Tras tomar un periodo para su maternidad continua sus estudios en el 2020 donde participa en la Certificación en Creación Cinematográfica (en línea) de la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI). Finaliza la certificación en el 2021 realizando el cortometraje “Contra corriente”, el cual participó en varios concursos ganando premios como mejor edición y mejor sonido en el “Festival Nacional de Cortometrajes por Chapinas”.
Ha continuado realizando cortometrajes, participando en festivales como “El aguacatón de oro” y el “Ícaro”. Su pasión por el cine hace que siempre se encuentre escribiendo y aprendiendo por su cuenta.
*Cortometraje: «Sin Espacio»: Tercer lugar Mejor Cortometraje «El Aguacaton de Oro»
*Cortometraje «Contra Corriente»: Mejor sonido y mejor edición en el Festival Nacional de Cortometrajes por Chapinas.
Selección oficial en Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica.
*Documental » Rescatar del Olvido»: Mejor cortometraje documental en el Festival Nacional de Cortometrajes por Chapinas.
*Cortometraje «Fuera de Servicio»: participación en el IV Maratón de Cortometrajes «El Aguacaton de Oro» de Casa del Río.
Presentación en «Un Show con Tuti.»
*Cortometraje «Sexting»: Mejor Actuación de Reparto a Suseth Muralles por Sexting en el Festival de Cortometrajes por Chapinas.
*Cortometraje «Vesania»: Seleccionado para presentarse en Colombia por la revista «Cartel Urbano» en CartelTv, «Los Miércoles de Cartel Urbano».
*Cortometraje «Le Peló»: Finalista en el concurso de micro metrajes de Revista Capiusa. Presentación en los cines de Pradera
