Registro Nacional de Artistas
Tiene una carrera de más de 40 años obteniendo su primer gran éxito al ganar el concurso de aficionados del programa Campiña en 1978.
Ha conquistado éxitos y ha sido acreedor de gran cantidad de premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, poniendo en alto el nombre de Guatemala.
Ha compartido escenario con artistas como Vicky Carr, Marco Antonio Muñiz, María Conchita Alonzo, Lucha Villa, Fabiola Rodas, Los Malacates y con muchos destacados artistas del género del Jazz durante festivales internacionales como el “Sacramento Jazz Jubilee”.
Muchos le recuerdan por el éxito obtenido con el grupo Madrigal en el festival OTI de1980 en Buenos Aires Argentina.
Laboró durante 35 años para la Orquesta de Bob Porter como cantante solista, y actualmente con la Gran Orquesta Casa Blanca.
Actualmente es director del «Coro de Voces Navideñas de Herman May», y realiza, junto con un talentoso equipo, proyectos artísticos como director de PRODUCCIONES MAY.
Algunos de los más destacados reconocimientos son:
2005 Certificado de reconocimiento del alcalde de Boston Massachussets.
2003 Diploma del alcalde metropolitano Enrique Godoy García-Granados declara VECINO DISTINGUIDO al intérprete Herman May por su amplia y destacada trayectoria artística la que deja un legado musical a Guatemala.
1999 de Oro de la TGW por destacada participación artística.
Diploma de Honor de la Academia Marta Bolaños de Prado.
Diploma del Comité Pro-festejos de la Independencia Nacional.
1994 Arco iris Maya trofeo a la mejor voz masculina
1990 Diploma Juntos todo es posible, Teletón
Trofeo mejor interprete 1er festival de la canción centroamericana ANINI.
Diploma de participación en el certamen OTI 1985
1982 Diploma de Honor de la comandancia de la Brigada Mariscal Zavala.
1980 Grupo Madrigal ganador del octavo lugar en el Festival OTI en Buenos Aires Argentina.
Grupo Madrigal ganador del primer lugar en la eliminatoria final del Festival OTI, Guatemala.
1977 Ganador en el III certamen Universitario de arte y Cultura de la USAC.
Ganador del Concurso de la Canción, rama masculina del programa Campiña.
Además de diplomas de agradecimiento por su participación en variadas actividades artísticas como cantante invitado, colaborador, maestro, jurado calificador, etc. Que recopilan toda una historia.
