Registro Nacional de Artistas
Músico Percusionista Guatemalteco, da inicio a sus estudios en el año 1981, cursando Solfeo, flauta, piano y percusión en el Conservatorio Nacional de Música.
Se especializó en instrumentos de percusión latina tal como el bongo, timbal, tumbadoras y todos aquellos instrumentos de percusión a utilizarse en ritmos afrocubanos.
En 1988 Fernando Pérez forma el grupo Ensamble de Percusión Latina y posteriormente crea su Latín Jazz Band, grupo con el cual alterna con músicos y artistas de la talla de Poncho Sánchez, Dave Valentine, Tania María, Willie Chirino, Tito Puente, la orquesta de Ray Barreto, y el salsero Luis Enrique Mejía. Participó en las orquestas de Julio Zabala, María Marta Serra Lima. Así mismo, presenta en su país a los artistas Daniel Binelli (bandoneonista Argentina), Víctor Mendoza (vibrafonista México-americano), Ricardo Monzón (percusionista guatemalteco-americano), Walfredo de los Reyes Sr. (percusionista Cubano-americano) Dave Weckl (baterista, USA), Furat Qaddouri (Qanun, Iraquí), Jim Oldren (saxofonista, Boston,USA), Ernesto Núñez (trompetista Costa Rica), Amílcar Guevara (pianista salvadoreño) ,Rodolfo Julino González (flautista guatemalteco) , Víctor Tomassino (saxofonista salvadoreño), la Agrupación de Compay Segundo (Cuba), Tito Puente Jr. (percusionista USA), Bobby y Roberto Carcassés y Orlando Valle “Maraca” (Cuba), El Mariachi 2000 de Cutberto Pérez (México), Peter Szendofi (baterista Hungría).
En septiembre de 1994, Fernando Pérez asistió a un taller de música afrocubana en Banff, Alberta Canadá, con los mejores músicos de Cuba, tales como Miguel “Anga” Díaz, ex – tumbero del Grupo Irakere (considerado el mejor grupo de jazz – latino de todos los tiempos) y José Quintana “Changuito”, el más grande de los maestros de percusión a nivel mundial. Recibió clases de rumba “Habanera” con el maestro Fermín Nani y rumba con los Muñequitos de Matanzas. En agosto de 1995, 1996 y 1997 Fernando Pérez participó en el World Percussion Festival en Berklee College of Music en la ciudad de Boston, en donde participó en Seminarios intensivos de técnicas de percusión afrocubanas y performance, con el tumbero puertorriqueño Giovanni Hidalgo quien es considerado como uno de los mejores percusionistas a nivel internacional.
Fernando Pérez se ha destacado dentro y fuera de las fronteras guatemaltecas en los estilos de música Rock, salsa, jazz latino y ritmos afrocubanos siendo parte en los siguientes grupos: “Grupo Leyenda”, “Raza Latina”, “Banda Dimensión”, “Súper Banda Raudales”, “La Gran Familia”, “Ensamble Latino”, “Ensamble Acústico”, “Cantos Do Brasil”, “Canto General”, “Luis Galich”, “Gloria Cáceres”, “Grupo Equinoccio”, “Fernando López”, “Alux Nahual”, “Golpes Bajos”, “Tambor de la Tribu” , Grupo “Primmo”, Grupo “Unicornio”, y Grupo “Ibere”
Realizó varios conciertos en los cuales obtuvo un gran éxito: “Fernando Pérez Afrocubanísimo”, “Tropical Jazz Tour 1 y 2”, “Latín Jazz Fusión 1 y 2”, “Tambores que hablan”, “De Regreso a Nuestras Raíces”, “Afrocubanísimo 1 y 2”, “Verano Jazz”, “Jazz flamenco al Rojo Vivo”, “Que viva el Jazz”, “La Alquimia del Jazz”, “Mosaico de Jazz y Flamenco”, “Jazz Tango”, “Jazz Samba”, “Habana Jazz”, “Mi Padre el Jazz”, “Timbalomanía”, “Celebración”, “On Fire”, “Vuelve on Fire”, “Bolero Jazz”, “25 Años de Música” Aniversario, Fernando Pérez y Tito Puente Jr en Concierto y el Concierto de Lanzamiento del Nuevo CD Jazz de Luna junto a Bobby y Roberto Carcassés y Orlando Valle “Maraca” .
Diferentes compañías distribuidoras de instrumentos de percusión patrocinan a Fernando Pérez con el objetivo de lanzar y promocionar su línea de artículos, tales como: Roland Meinl (1998), Latin Percussion (2008) https://www.youtube.com/watch?v=R_A_qbFLLmE y Tycoon Percussion desde 2017 a la fecha. https://tycoonpercussion.com/artists/
En 1995 fue galardonado como “Honorary Citizen” en la ciudad de New Orleans, Louisiana y en ese mismo año es ganador del premio” ARCOIRIS MAYA”, categoría al músico más destacado del año; así mismo, recibe un reconocimiento de los empresarios de las líneas aéreas por el esfuerzo, profesionalismo y realce que ha dado a la cultura musical en Guatemala. Recibió un homenaje a la excelencia por parte de la “CEIBA DE ORO” (2001). En la XI Gala de la Canción Guatemalteca el Alcalde de la Ciudad de Guatemala lo declara “Vecino Distinguido” (2004). La TGW, radio nacional, en su 74º. aniversario, lo declara “Artista Destacado” por su brillante trabajo artístico y recibe el “Premio Aplauso DO MI SOL”, en la categoría Nueva Canción Latinoamericana (2005).
En el año 2006 recibió el reconocimiento por la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba por su destacada trayectoria artística de sus 25 años en pro del desarrollo de la Cultura Nacional Guatemalteca; de igual manera recibe un diploma por la Dirección General de la Universidad de San Carlos de Guatemala. En el año 2021 recibió el “PREMIO ESTELA” reconocimiento por su Trayectoria Artística como músico destacado, en ese mismo año recibe el reconocimiento Trayectoria Artística con la Agrupación Canto General otorgado por Universidad de San Carlos de Guatemala en el Festival Internacional de Arte.
En el año 2012 celebró sus 30 años de actividad musical con el concierto Kaleidoskopio en el marco del XIV Festival del Centro Histórico de la ciudad de Guatemala acompañado por el Coro, Ballet, Marimba y la Estudiantina de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Así mismo, ha participado en más de 6 Teletones Fundabien.
A la fecha Fernando Pérez ha grabado 4 CD´s con la colaboración de los mejores músicos del Jazz en Centroamérica e invitados internacionales. Sus discos son: “En el Barrio”, “Mi Padre el Jazz”, “Caravana Más allá del Jazz” y “Jazz de Luna”, los cuales se encuentran en las diferentes plataformas Spotify, Apple Music, Deezer, etc.
Actualmente es miembro de la Junta Directiva de MUSICARTES entidad que vela por los beneficios de los músicos nacionales e internacionales. Los propósitos de Fernando Pérez son adquirir mayores conocimientos en la música y ritmos de percusión latina que conlleven a alcanzar logros y éxitos en su brillante carrera.
