Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Elder Leonel Morales Vásquez

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Leo M. Vásquez
perfil

Categoría Artística
Artes Musicales
Disciplina Artística
Productor Musical, Compositor, Arreglista Musical, Director Musical, Director Coral, Cantante Lírico, Cantante Coral, Músico
Años de trayectoria
2,005
Biografía o descripción de su arte

Elder Leonel Morales Vásquez (Leo M. Vásquez)

Director Musical, Cantante, Guitarrista Clásico. Editor, Productor, Arreglista y Orquestador.

Actualmente es integrante del Coro Nacional de Guatemala, y se desempeña como cantante en el registro de Bajos, ingresó a la institución en el año 2009 pero ha participado en ella desde el año 2007, y además participa en la logística de la producción de material audiovisual difundido en las redes sociales en las últimas temporadas.

Ama la música, porque tiene la absoluta convicción de que ésta posee el poder de una herramienta de cambio sustancial, personal, espiritual y social; y por medio de ella, lograr la formación de seres humanos más sensibles, más felices, y por ende mejores personas, y mejores ciudadanos.

A lo largo de su carrera artística se ha desarrollado en diversas áreas, principalmente en la dirección coral y orquestal, como también en la edición de un amplio catálogo de partituras instrumentales, sinfónicas, corales y de toda índole.

Sus estudios los inició en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala, y los ha continuado particularmente con maestros nacionales e internacionales, con especial énfasis en su carrera como director, arreglista y orquestador, además de haber realizado estudios como instrumentista en la Guitarra y el Canto Operático.

Como cantante, ha participado en diversos coros, el primero de ellos el maravilloso “Coro Ricardo del Carmen” en el cual inició su vida artística (en 2005), más adelante obtuvo el puesto de Jefe de Cuerda en el coro “Metropolitano”, y fundó en 2008 el “Coro Santiago de los Caballeros de Guatemala”. Ha participado en el montaje de diversos Oratorios, Misas, Cantatas, Sinfonías y óperas de alto nivel, dirigidas por Stefano Poda, Massimo Pezzutti, Giorgio Paganinni, James Demster, entre muchos otros grandes maestros. Ha participado en festivales corales en Mérida, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Colombia, Argentina etc…
Como solista, en su voz de Bajo-Barítono, ha interpretado personajes menores como: Fiorello (Il Barbiere di Siviglia), Angelotti (Tosca), Aníbal (Luisa Fernanda), Poncio Pilato (Jesucristo Superestrella), etc. Es miembro de la Jazz Train Big Band & Chorus del Maestro Lester Godínez.

En su faceta de Editor, ha realizado arreglos, versiones y orquestaciones para muchas orquestas y compañías nacionales y extranjeras, como Querido Arte, Coro de la Comunidad Guatemalteca, Union Church of Guatemala, Orquesta Sinfónica “Hans Castro” del Conservatorio Nacional de música, Orquesta Barroca, Tríptico (con la maestra Ivonne Reyna y el Maestro Héctor Castro), Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Municipal, Asociación Guitarrísimo, entre muchas otras. Ha realizado adaptaciones al español de obras del repertorio universal de alto calibre, como la 9na Sinfonía y la Fantasía Coral de L.V.Beethoven, Himno Olímpico Internacional, etc.. Para el Coro Nacional de Guatemala, ha editado un gran número de partituras de diversos autores, sobre todo guatemaltecos, contemporáneos y de épocas pasadas.

Ha dirigido en múltiples ocasiones al Coro Nacional de Guatemala, y a raíz de ello fundó la agrupación “Coral Magníficat” (en 2015), con quienes ha tenido bajo su batuta la interpretación de Carmina Burana y Carmina Catulli de Carl Orff, entre otras obras en diversas temporadas. Ha sido invitado a participar con la Orquesta Sinfónica Nacional como director coral, en obras como: Die Fledermaus, Carmina Burana, L´elisir d´amore, Queen Sinfónico, 9na Sinfonía de Beethoven, Conciertos de música variada, etc. Ha dirigido los coros de las óperas: L´elisir D´amore, Madame Butterfly, Tosca, Jesucristo SuperEstrella, Il Barbiere di Siviglia, Cavallería Rusticana, Luisa Fernanda, etc… Fue invitado a dirigir los conciertos para Guitarra y Orquesta de Antonio Vivaldi, en el Festival Guitarrísimo del año 2017 en Antigua Guatemala. Recién en 2020 tomó a su cargo la dirección del “Coro Español”.
Ha sido colaborador en el área de Informática, para la Asociación Guatemalteca de Casas de la Cultura y ha participado en sus actividades artísticas a nivel nacional en múltiples ocasiones, así como en los programas de difusión e implementación del Plan Nacional de Desarrollo Cultural a Largo Plazo. Ha impartido talleres de diversos temas y disciplinas, en el interior de la república y en la ciudad capital. Ha sido parte de la Junta Directiva del Coro Nacional de Guatemala y actualmente es Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Filarmónica de Guatemala.

13 Avenida A, Mixco, Guatemala 01057
perfil

Nawal del día: 

31/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).