Registro Nacional de Artistas
Elda Figueroa, cursó el profesorado de enseñanza media en artes plásticas e historia del arte en la universidad de san Carlos de Guatemala, también cursó el diplomado de arte contemporáneo y “espa”( espacio de creación artística) en la escuela municipal de artes visuales Álvaro Arzú Irigoyen con artistas como Marilyn Boror, Gabriel Rodríguez Pellecer y Sandra Monterroso. recibió cursos con Mario Santizo en el espacio “el sobrante” el cual también fue asistente para la exposición “la llave de tu vida” en 2016. ha laborado como asistente de artistas como Naufus Figueroa y Erick Menchú.
Actualmente es maestra de taller de grabado para niños y adultos en la escuela municipal de artes visuales Álvaro Arzú Irigoyen, así como maestra de introducción a las artes visuales a niños de escuelas distritales de la municipalidad de Guatemala.
Me interesa abarcar los temas de diferencias sociales que afectan a ciertos grupos, como el ser una mujer en un país como Guatemala o la corrupción, temas de los que no se suele hablar abiertamente o situaciones que yo misma, así como personas cercanas a mí hemos experimentado a lo largo de su vida. Busco una manera de apoderarme de situaciones de experiencias de lo cotidiano aparentemente simples, normalizadas u olvidadas y darles una nueva perspectiva.
Primer lugar en convocatoria «Galería abierta» del Centro Cultural Álvaro Arzú Irigoyen 2023, con la pieza «Cuatro letras».
Tercer lugar en convocatoria «Galería abierta» del Centro Cultural Álvaro Arzú Irigoyen 2022 con la pieza «Hecho a mano».
En el 2022 fue artista seleccionada a exponer en el espacio “íntimo” de la nueva fabrica con su proyecto “la faena” en paralelo a la revisión del trabajo de la artista guatemalteca Regina José Galindo “grito” en el espacio “íntimo” realizado por la nueva fábrica, antigua guatemala.2022-
Artista seleccionada a participar con pieza “Seguirán floreciendo” y la obra “La caja” en la exposición itinerante “No fue el fuego” en distintas sedes como “La nueva Fábrica” Antigua Guatemala, “Casa de la memoria” ciudad de Guatemala y “Casa No´j” Quetzaltenango.
así mismo recibió el tercer lugar en la convocatoria “galería abierta” 2022 con su instalación de esculturas “hecho a mano”
recibió una mención honorífica en el primer certamen de gráfica en Guatemala del TEGG (taller experimental de gráfica en Guatemala) 2021.
artista seleccionada para la exposición colectiva “recontarnos” en la galería apexart, Nueva York, 2022, en conjunto con la artista Djassmín Morales con el video “la caja”.
En el 2021 fue seleccionada para para realizar una residencia como parte del programa “invasión” del CCE (centro cultural de España en Guatemala)
ha participado en exposiciones colectivas como “el sobrante presenta” en la antigua imprenta Sánchez y de guise (2022) con la pieza “la cara auditiva”. ha sido artista invitada para la exposición itinerante “no fue el fuego” curada por Maya Juracán (2022) presentada en la ciudad de Guatemala, casa de la memoria, en antigua Guatemala, la nueva fábrica con las piezas “la caja” y “seguirán floreciendo”. “galería abierta” 2020. “ 1 km” en el centro cultural municipal Álvaro Arzú Irigoyen; artista participante en la 1 bienal en resistencia, ciudad de Guatemala con la pieza “voces anónimas” realizada en conjunto con la artista Djassmín Morales.
También participó en Juannio 2021 con la pieza “el gran acto” dibujo 1.
artista invitada en el xxviii festival del centro histórico Guatemala.
