Registro Nacional de Artistas
Soy Diego Rizzo, Fotógrafo y Productor Audiovisual especializado en volcanes y paisajes de Guatemala.
Mi trabajo ha sido publicado local e internacionalmente y he trabajado con marcas como National Geographic, Nikon USA, DPReview USA, Subaru, Insivumeh, Mineduc, Municipalidad de Guatemala, Inguat, Benro USA, entre otras marcas importantes.
He sido reconocido por marcas como National Geographic, APOD (Astronomy Picture Of the Day de la NASA), además de haber colaborado con mi trabajo fotográfico en la realización de 2 libros, uno sobre los Símbolos Patrios de Guatemala para una empresa privada, y el otro, para el recorrido histórico del Mercado Central para la Municipalidad de Guatemala en 2024. Recientemente una de mis fotografías fue parte del calendario Astronómico 2025 del Inguat. Y participado en filmaciones para marcas como SmugMug, B&H.
He tenido el privilegio de haber realizado producciones alrededor de Guatemala, y he liderado grupos a volcanes y paisajes del país.
Soy Instructor fotográfico y guía en Guatemala e Islandia y es mi motor poder apoyar a otros a mejorar fotográficamente, además de conocer nuevos lugares para fotografiar.
He tenido el privilegio de que mi trabajo sea reconocido dentro y fuera de Guatemala en distintas plataformas.
2 de mis fotografías han sido seleccionadas entre miles para ser reconocidas como la Fotografía Astronómica del Día de APOD (Astronomy Picture Of the Day de la NASA), he sido parte del Calendario de National Geographic junto a fotógrafos de renombre a nivel mundial.
Recibí un reconocimiento de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores por mi aporte fotográfico en la Feria de Turismo en la Expo Dubái 2020.
He sido invitado a participar como expositor y ponente en Congresos como Worldcanic, que se celebra en Lanzarote, Islas Canarias, España; mostrando mi trabajo de documentación de volcanes y el cultivo de café en suelos volcánicos. En el 2024 participé también como ponente en el Congreso COV (Cities On Volcanoes), en su 12 edición que se celebró en La Antigua Guatemala, a la cual asistieron más de 600 vulcanólogos de alrededor del mundo.
