Registro Nacional de Artistas
Maestra de Educación Pre-primaria Escultura en el Taller Cabrera con el escultor Arturo Tala García, 1973
Bachillerato en Arte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Rafael Rodríguez Padilla, 1981
Escultura con Guayo de León 1979-1981 (Paris, Francia)
Dibujo de figura humana en la Academie de Port-Royal con Claude Shurr, 1980
Cursos de Arqueología en la Universidad del Valle de Guatemala, 1981-1983
Damasquinado en Toledo, España, 1994
Diana Fernández es una destacada escultora guatemalteca cuya obra se caracteriza por plasmar ideas, conceptos y sentimientos en esculturas que transmiten un toque distintivo de femineidad. Su principal objetivo artístico es representar el movimiento, y ha logrado sintetizar y estilizar formas inconfundibles, como la de la gaviota, utilizando principalmente el bronce como medio expresivo.
Desde sus primeros años de vida, la creatividad innata de Diana le permitió crear y producir obras nuevas y valiosas. Su amor e inclinación por la escultura se manifestaron desde temprana edad, convirtiéndose en su pasión principal. Su formación académica incluye estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y el Taller Escuela Cabrera, donde tuvo la oportunidad de aprender de reconocidos escultores como Arturo Tala García en Guatemala. Además, amplió su conocimiento en arqueología en la Universidad del Valle de Guatemala y estudió escultura con Guayo de León en París, Francia, en la Academia «Port Royal» con Claude Shure, y realizó un curso de damasquinado en Toledo, España, entre otros.
A lo largo de su carrera artística, Diana Fernández ha recibido numerosos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus logros destacan el Premio Único en escultura en el certamen de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, el Segundo lugar en el certamen «15 de septiembre», la Mención Honorífica en la Bienal de País, y la Medalla a la Artista Destacada en Artes Plásticas otorgada por la Societa Dante Alighieri. También ha sido reconocida como Artista Revelación del año por la Fundación Rosas Botrán en 2011 y 2012, así como en el Festival Ixchel, Arte de Mujer.
La obra de Diana Fernández ha evolucionado a lo largo del tiempo, pero siempre ha buscado transmitir un mensaje armonioso y de paz, considerando que estas cualidades son esenciales tanto en Guatemala como en el resto del mundo. Ha participado en numerosas exposiciones personales en galerías de Guatemala, como La Cúpula, El Túnel, El Ático Museo Ixchel, entre otras. Además, ha llevado su arte a nivel internacional, exponiendo en galerías de Madrid, España, el Museo de Washington en los Estados Unidos, el Salón D’Autumne en París, Francia, y en diversas ubicaciones en el Caribe.
Diana Fernández no solo se ha destacado en el ámbito artístico, sino que también ha contribuido a eventos de belleza, creando esculturas para certámenes como Miss Guatemala y diseñando esculturas de bronce para premios, como el reconocimiento al Mejor Exportador de Productos no Tradicionales de Guatemala. Su presencia en eventos y exposiciones internacionales ha consolidado su posición como una destacada representante del arte escultórico guatemalteco en el escenario global.
En el 2023 Diana Fernández Vásquez fue la primera artista invitada en exponer en el Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) en la sala de exposiciones temporal «Efímero». En ese mismo año, se le otorgó el Premio para las Artes Carlos Mérida por su destacada contribución al mundo artístico en Guatemala. Este reconocimiento fue concedido por el Ministerio de Cultura y Deportes.
1979 Premio único de Escultura en el Certamen de la Escuela Nacional de Artes
Plásticas 1986 Segundo lugar en el Certamen 15 de septiembre 1990 Mención honorífica Bienal de Arte Paiz 1999 Medalla a la artista destacada en artes plásticas, Società Dante Alighieri 2011 Premio artista revelación del año, Fundación Rozas-Botrán , Arte en mayo
Homenaje en la Colectiva de Arte Junkabal
2012 Artista del año, Fundación Rozas-Botrán , Arte en mayo Escultora del año, Festival Ixchel, (Arte de mujer)
2016 Homenaje en Funsilec, Del Arte al Niño
2017 Dante Alighieri International Art Award, Biennale della Peschiera del Garda, Verona, Italia
Goya International Award, Bienal de Barcelona, España Caravaggio International Experience Award, Palazzo del Bramante, Piazza del Popolo, Roma, Italia
Art Basel Euroairport, Basilea, Suiza Milan International Art Award, Teatro dal Verme, Milán, Italia Contemporary Art Gallery Online, Mixed Media and Three Dimensional Category, Best in Show
2018 Artavita Online Art Contest – Primer lugar
2019 Fusion Art Third Annual Skies Exhibition, Best in Show, Four Moon Quarters,
septiembre
2020 Art Room Gallery, Primer lugar, octubre
Fusion Art Third Annual Women Artists Exhibition, Best in Show
Grey Cube Gallery, Primer lugar, marzo
Grey Cube Gallery, Merit Award, Gallery on Line, Patterns
Grey Cube Gallery, Best in Show, Botanicals Flying Leaves and Giant Sea Kelp
Light Space Time, Expo Patterns, 3 Dimensional Category, Segundo lugar
Art House Gallery Online, Segundo lugar, Contest with the art work
Fusion Art On Line Exhibition, Shapes & Objects, Best in Show
2021 Botanicals, Art Exhibition, Artroon Gallery, Tercer lugar, julio
Camel Back Gallery, Artist Choice VI, Best in Show, Platinum Award
Light Space Time, Abstracts Art Exhibition, 3 Dimensional Category, Cuarto lugar,
Lunas resplandecientes
Artroom Gallery Online, International Art Exhibition, Segundo lugar, Baile
Artroom Gallery Online, Tercer lugar, Florecer, julio
Artshowinter National, Talent Prize Award
