Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Daniel Fernando Guarcax González

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Daniel Guarcax
PERSONIFICACIÓN

Categoría Artística
Artes Escénicas, Artes Musicales
Disciplina Artística
Danza
Disciplina Artística
Músico
Años de trayectoria
23
Biografía o descripción de su arte

Músico y danzante maya kaqchikel, integrante y cofundador del Grupo Sotz’il, agrupación dedicada a la investigación, creación y fomento del arte escénico maya. Con veintitrés años de trayectoria, fomentando el arte a nivel nacional e internacional, música, danza y teatro maya.

Arte ancestral y contemporáneo, con enfoque político y social a partir del conocimiento holístico cultural

MÉRITOS ARTÍSTICOS Y ACADÉMICOS:

• Homenaje por la trayectoria artística con el Grupo Sotz’il, otorgado por la Municipalidad Oficial de Sololá y la comisión de Cultura. Año 2010.
• Diploma de Reconocimiento estudiantil, “Primer lugar en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social” otorgado por el Centro Universitario de Sololá CUNSOL – USAC. Año 2017.
• Ganador a nivel nacional del certamen Telón Abierto, como productor artístico de la obra Teatral: K’astajil- Resurgir, del Grupo Sotz’il, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.
• Premio a la excelencia académica del estudiante universitario, otorgado por la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Dirección general de Docencia-DIGED, año 2021.
• Ganador de la convocatoria de ESPACIOS en la categoría de danzas tradicionales, promovido por la Dirección General de las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Año 2022.
• Ganador de la convocatoria de ESPACIOS en la categoría de danzas tradicionales, promovido por la Dirección General de las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Año 2023.

PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA:

• Integrante del equipo de investigación y sistematización del libro metodológico para la creación de danza maya del Grupo Sotz’il: Ati’t Xajoj-Danzando con la abuela, año 2015.
• Integrante del equipo de investigación y sistematización del libro: Manual de juegos y juguetes tradicionales maya kaqchikeles, desde la mirada artística y cultural, del Grupo Sotz’il. Año 2021.
• Integrante del equipo revisor de la Guía Pedagógica del Arte Maya. Año 2018, producido por la Asociación Sotz’il Jay y el Movimiento de artistas Ruk’u’x.

HISTORIA LABORAL:

• Promotor Cultural del Área de creación artística del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, período 2008-2011.
• Músico y Danzante del Grupo Sotz’il, música, danza y arte escénico maya, período 2000- 2021.
• Músico de diferentes Grupos Marimbisticos, música tradicional regional en marimba, período 2007-2021.
• Facilitador de talleres artísticos y culturales con la niñez, juventud y mujeres en comunidades a nivel nacional e internacional, período 2007- 2021.
• Coordinador del Grupo artístico Sotz’il, música, danza y arte escénico maya, período 2012-2014.
• Gestor y promotor cultural de la Asociación Sotz’il Jay, de proyectos y organización de actividades culturales, artísticos y sociales, a nivel nacional e internacional, año 2015 y 2016.
• Técnico del equipo de consultoría de evaluación del: Plan piloto de equidad entre mujeres y hombres en organizaciones sociales, socias de TROCÁIRE en Guatemala. Año 2019.
• Coordinador de Proyectos Culturales de la Asociación Sotz’il Jay, con enfoque educativo, comunitario, artístico, político y social. Período 2017 a 2022.
• Prestación de servicios artísticos con el Departamento de Apoyo a la Creación Artística de la Dirección General de las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Año 2022 y 2023
• Investigador Auxiliar del proyecto de investigación, Fototeca Digital de la Memoria Histórica del Municipio de Sololá. con el Departamento de Investigaciones del Centro universitario de Sololá, de la universidad de San Carlos de Guatemala, DICUNSOL. Año 2023.
• Prestación de servicios artísticos con el Departamento de Apoyo a la Creación Artística de la Dirección General de las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Año 2023.

CARGOS Y SERVICIOS COMUNITARIOS E INSTITUCIONALES:

• Miembro del Consejo Directivo del Movimiento de artistas mayas Ruk’u’x de Guatemala, período 2010 – 2013.
• Representante legal y presidente de la junta directiva de la Asociación Sotz’il Jay, período 2012 – 2021.
• Coordinador voluntario de la Comisión de comunicación del Encuentro Mesoamericano sobre Masculinidades Indígenas Libres de Violencia. Organizado por: TROCAIRE, Proyecto DE MUJERES-CECI, Justicia y Género, y Asociación Sotz’il Jay, año 2021.

PRODUCCIÓN ARTÍSTICA:

• Actor y productor de obras de teatro maya con contenido político y social, año 2004-2023.
• Músico en la grabación del Primer Disco de Música Maya del Grupo Sotz’il, titulado: Jom Kamasotz’, año 2010.
• Músico en la grabación del Segundo Disco de Música Maya del Grupo Sotz’il, titulado: Rachïk’ Sotz’- Sueños del Murciélago, año 2015.
• Músico en la grabación del tercer disco musical maya del Grupo Sotz’il, titulado: Aposotz’il. Año 2021.

GIRAS ARTÍSTICAS COMO MÚSICO, DANZANTE Y ACTOR DE TEATRO:

• Participación en el Tercer festival internacional de marimbistas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Año 2003.
• Rio de Janeiro, en la universidad UNIRIO y en el Centro Cultural del Banco de Brasil. Año 2012.
• Festival Nacional de Teatro, Ciudad de Guatemala, año2006.
• Festival FIT de Belo Horizonte, Brasil, año 2012.
• Festival Manifestarte, Ciudad de Guatemala, año 2007.
• Festival Fortaleza Ceará, Brasil, año 2012.
• Festival internacional Bambú, en Honduras. Año 2008.
• Festival de Pueblos originarios en Noruega, en el país Sami, RIDDU RIDDU. Año 2013.
• Festival del Hielo (ICE) en Noruega 2008, construcción y ejecución de marimba de Hielo.
• Festival de Pueblos originarios en Noruega en el país Sami, RIDDU RIDDU, año 2014.
• Festival de Junio del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, Guatemala, año 2008.
• Festival Paiz – transvisible, Guatemala. Año 2014.
• Festival Manifestarte, Ciudad de Guatemala, año 2008.
• Festival Origins en Londres, Inglaterra. Año 2015.
• Festival Internacional Centroamericano, en San Salvador, año 2008.
• XXXII Festival de FAOT, Álamo, Sonora México. Año 2016.
• Festival Internacional de Danza indígena Maya y Azteca, en Ciudad de la Música, Paris, Francia, año 2008.
• Festival “Espíritu del planeta” en Bérgamo Italia. Año 2016.
• Festival del Centro Histórico de Guatemala, año 2009.
• Festival artístico “WOMAD “ 2017, en Santiago de Chile.
• Fiestas de Octubre, Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala, año 2009.
• IV Festival Internacional de Pueblos Originarios de San Juan de la Costa, Chile, año 2017.
• Festival internacional de Música Indígena Riddu Riddu, con el pueblo indígena Sami, Noruega, año 2010.
• Guatefest 2017, Maryland, Virginia, Washington DC, EE.UU, Año 2017.
• XI Festival Internacional de Cultura Paiz, ciudad de Antigua Guatemala, año 2011.
• Presentación en el museo, Smithsonian Institution’s National Museum of the American Indian, Washington DC. Año 2017.
• Festival Nacional de las Artes, Turrialba, Costa Rica, año 2011.
• Presentación en el “Dance Institute of the Washington DC”. Año 2017.
• Sexta Muestra Latinoamericana de Teatro, Sao Paolo, Brasil, año 2011.
• Presentación en Centreville, virginia, Washington DC. Año 2017.

– Homenaje y reconocimiento a la trayectoria del Grupo Sotz’il, por la Municipalidad Oficial del municipio de Sololá, Guatemala. año 2010.

– Ganador a nivel nacional del certamen Telón Abierto, como productor artístico de la obra Teatral: K’astajil- Resurgir, del Grupo Sotz’il, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.

– Ganador de la convocatoria de ESPACIOS en la categoría de danzas tradicionales, promovido por la Dirección General de las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Año 2022 Y 2023

PERSONIFICACIÓN

Nawal del día: 

31/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).