Registro Nacional de Artistas
Don Celedonio Castro Guevara, originario del departamento de Petén, Guatemala, es un hombre de 70 años cuya vida ha estado profundamente marcada por el amor a la música. Con una personalidad cálida, cercana y sencilla, don Celedonio es ampliamente conocido en los municipios de San José y San Andrés, no solo como músico, sino también como un portador de tradiciones y alegría popular.
Su historia musical inició aproximadamente en el año 2011. Aunque no recuerda con exactitud la fecha, sí conserva con aprecio la guitarra con la que comenzó su aprendizaje. Fue gracias a un amigo que se animó a tocar este instrumento, y desde ese momento nació en él una pasión sincera y duradera. Aquellos primeros acordes fueron el inicio de un camino lleno de melodías, aprendizajes y experiencias enriquecedoras.
Con el paso del tiempo, motivado por el deseo de mejorar, don Celedonio buscó a otros compañeros con quienes compartir y fortalecer su talento. Sin tener la intención inicial de formar un grupo formal, comenzaron a tocar juntos en diversas actividades sociales, llevando música en vivo a cumpleaños, serenatas, casamientos y celebraciones religiosas. Su repertorio, lleno de sentimiento y tradición, pronto se ganó el cariño de la gente.
A lo largo de los años, su compromiso y calidad musical lo llevaron a ser contratado regularmente en eventos importantes en los municipios de San José y San Andrés, Petén. En estas comunidades, don Celedonio es una figura respetada y apreciada, especialmente por su participación constante en mañanitas, cumpleaños, fiestas patronales, bodas y actividades organizadas por la iglesia católica, donde su presencia ya es esperada como parte esencial del ambiente festivo y espiritual.
Además de la guitarra, don Celedonio también toca con destreza la marimba, un instrumento emblemático de la cultura guatemalteca. Con ambas herramientas musicales, y acompañado muchas veces por su propia voz, ha sabido llenar de vida y emoción múltiples escenarios, desde pequeños patios hasta templos y salones comunales.
Más allá del talento musical, lo que distingue a don Celedonio es su entrega, su constancia y su humildad. Él no estudió música en academias, pero aprendió con el corazón y con la práctica diaria. Su pasión lo ha llevado a perfeccionarse por su cuenta, observando, escuchando y, sobre todo, tocando con el alma.
Don Celedonio es también un transmisor de cultura. En cada presentación, lleva consigo un pedazo del alma petenera, y su presencia es un recordatorio del valor de nuestras tradiciones y de la riqueza de la música popular. Su legado no solo está en las notas que ejecuta, sino también en la inspiración que genera en jóvenes y adultos que lo ven como un ejemplo de dedicación, sencillez y amor por el arte.
A sus 70 años, lejos de retirarse, sigue tocando con la misma alegría de siempre. Su guitarra y su marimba siguen sonando en calles, iglesias y hogares, llevando esperanza, nostalgia y celebración a cada persona que lo escucha. Don Celedonio Castro Guevara es, sin duda, un tesoro vivo de la región, y su historia merece ser contada y celebrada.


