Registro Nacional de Artistas
Cuando caminamos por la ciudad de Guatemala vemos y apreciamos mucho de la obra pública del maestro Byron Ramírez. Entre ellos, los monumentos a Venecia, Manuel José Arce; los dos bustos de los fundadores de la Universidad Rafael Landívar (Isidro Iriarte y José Falla); todo lo que se aprecia en bronce en el Cementerio Las Flores… en los departamentos, el Monumento a la Madre de san Cristóbal Verapaz (1.50 metros); en Chiantla, el busto de Víctor Manuel del Valle y en Jocotán el del arqueólogo Rafael Girard… todos, elaborados por el… pero también existen algunos en los que ha colaborado conjuntamente con otros artistas como el monumento a Juan Pablo II en la Avenida las Américas, el Jugador maya de pelota del Banco Industrial, Monumento a la Marimba de Quetzaltenango; Mapa en Relieve de don Francisco Vela en el Hipódromo del Norte, el monumento de don Ramiro Samayoa atrás del Parque de la Industria y muchos más… En cada uno de ellos vemos como la historia se detiene para dar paso a las nuevas generaciones de una lección de historia e identidad…
Nacido en Jutiapa, Guatemala en Abril de 1,953; inicia su experiencia con el arte a la edad de los 8 años en el taller-estudio del maestro Rodolfo Galeotti Torres en donde trabajaba por medio tiempo, más adelante comienza a trabajar tiempo completo con el maestro Galeotti. Durante estos años obtiene conocimientos de dibujo, anatomía, modelado en barro, moldeado a base de taceles, talla directa y por puntos de mármol y otras piedras, fundición de bronce, de aluminio, etc. Desde los 8 hasta la edad de los 31 años estuvo en diferentes talleres de maestros guatemaltecos colaborando en la elaboración de diferentes obras públicas y adquiriendo mayor experiencia en fundiciones y en las diferentes técnicas de escultura.
Es a la edad de 31 años cuando es contratado por el “Cementerio Las Flores” para fundar y dirigir los talleres de Modelado y Fundición Artística del cementerio. A lo largo de 10 años realiza la gran mayoría de esculturas que adornan el largo y ancho del cementerio.
Luego de esta etapa funda su propio taller en donde aparte de realizar numerosas esculturas que hoy podemos encontrar en diferentes departamentos de Guatemala y en algunos países del extranjero, la mayoría en bronce, otras en resina, mármol, cemento, también funde en bronce obra de diferentes artistas guatemaltecos.
Ha participado en diferentes certámenes nacionales e internacionales y posee numerosa obra en las diferentes calles y avenidas de nuestro país.
Byron Ramírez colabora hasta 1970 en diferentes monumentos tales como
• Monumento a la Marimba
• Manuel Tot
• Atanasio Azul
• Relieve de Francisco vela en el Hipódromo del Norte
• Jugador de pelota Maya en el Banco industrial
• Bajo relieve del general Barrios de Patricia
Dentro de los bustos realizados ya en este taller se pueden enumerar los de
• Rafael Girard
• José Falla
• Isidro Iriarte
• Manuel José
• Víctor Manuel del Valle
• Roberto Cabrera Padilla
• JC Park
• José Joaquín Palma
• Carlos Federico Mora
También ha realizado esculturas como
• Monumento a la Madre de San Cristóbal, Baja Verapaz
• Monumento a la Plaza Venecia en Avenida Reforma y 10ª calle
• Monumento en Livingstone
Además es contratado para efectuar diferentes fundiciones artísticas por artistas nacionales e internacionales, entre los que podemos mencionar a
• Diana Fernandez
• Maria Dolores de Ojeda
• Maria Elena de Lamport
• Magda Eunice Sanchez
• Germânia
• Oscar Barrientos
• Sergio de Gandarias
• Leonel Del Cid
• George Coleman
• Era Leath
• Jose Nicolas
• Bem Jacob
• David Haston
• Otros
Por Cesar Chupina… Periodista
Galardón Aplauso de Oro 2011
Reconocimientos por:
Participar del 1er Festival Cultura Artístico Zona 06
Desarrollar el Taller de Escultura «Estudio del Rostro Humano» en USAC
Ser Jurado Calificador en el V Certamen de Arte por la Paz organizado por la Secretaría de la Paz
Colaboración en Reconstrucción de la Plazuela Jacobo Arbenz Guzmán
Colaboración en talleres de escultura y artes plásticas impartidos en diferentes colegios de diversificado
Participación en el Primer Seminario sobre Derechos de Autor para Artistas Visuales otorgado por el Registro de la Propiedad Intelectual
Elaboración de Busto de José Martí para la Universidad de San Carlos
Por el valioso aporte al Arte y Cultura de San Miguel Petapa