Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Aurie Alejandra Cano Flores

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Aurie Cano
Foto básica de perfil

Categoría Artística
Artes Escénicas, Artes Musicales
Disciplina Artística
Teatro
Disciplina Artística
Compositor, Cantante Popular, Cantante Coral
Años de trayectoria
15
Biografía o descripción de su arte

Aurie Cano, actriz, dramaturga, cantante, cantautora, titiritera, presentadora, locutora y productora artística, inició desde niña en el mundo de El Teatro a los 11 años en el Teatro Abril, continuó y formó su educación artística desde entonces.

Participó en numerosos festivales y concursos inter-escolares, en el área de básquetbol, canto, fotografía, bandas de rock, solista, dúo, declamación y dibujo, ganando varios reconocimientos, hasta que en el año 2008 inicia su educación superior: Licenciatura en Arte Dramático, con especialización en actuación de la Escuela Superior de Arte, USAC. Mismo año que empieza su formación y participación en locución, producción y radio en Radio Universidad 92.1, así como su primera participación en una temporada de teatro profesional con la tragicomedia “Baño de damas” del Grupo Candilejas con la dirección de Diego Iriarte.

Ha representado a Guatemala en Panamá y El Salvador. Ha sido parte de numerosas producciones teatrales, de diferentes géneros como: comedia guatemalteca, comedia, tragedia, tragicomedia, drama, teatro griego, teatro musical, teatro para niños e impro comedy, y su más reciente disciplina artística: la manipulación de títeres.

Ha recibido numerosos cursos libres, diplomados, talleres, cursos intensivos y conferencias sobre: teatro, pedagogía, mímica, títeres, historia de la fotografía y arte contemporáneo, los 7 hábitos altamente efectivos, dirección teatral, dramaturgia, música, canto y doblaje al español; con diferentes maestros y maestras de talle nacional e internacional.

Tallerista y docente de expresión artística, teatro y canto, en diferentes centros educativos como: Centro Escolar de la Juventud, Colegio Campo Alto (San Cristóbal), Colegio Suizo Americano (Acatán y San Cristóbal), entre otros, así como en academias privadas y academias municipales en Guatemala, Sacatepéquez y Jalapa y Jutiapa; para niños y niñas, adolescentes, adultos y docentes.

Ha participado en compañías de arte reconocidas a nivel nacional e internacional, formó parte del elenco de la Compañía Nacional de Guatemala (2022) como actriz y cantante en «Clave de Mi». Dramaturga, productora, directora y titiritera de “La Historia del Soldado.Diablo” una amalgama entre teatro de la comedia, stand up comedy e impro comedy con títeres tipo “muppet”. “Te amo eres perfecto ahora cambia” (Ricardo Díaz, México), varias temporadas con “El Banco de Guatemala” (Ricardo Martínez), “Los Chileros” (Enrique Cano y Aurie Cano), “Un candidato puro calidá” y “No, gracias Mr. Trump” (Jorgísimo), giras y shows para niños con Chiquirrines Club (Nancy Recinos)”. Dramaturga, productora ejecutiva y actriz de “Soledad F451” (obra de teatro sobre La Trata de personas) realizando giras, temporadas, participación en festivales y presentaciones especiales, arma el Colectivo “Ellas”.

Cantante de varios proyectos musicales en diferentes géneros: Bossa nova, Soul, Funk, Rock, R&B, Hip-hop, Disco, en inglés y español, así como Cumbia, Salsa, Merengue y tropical.

Locutora en Radio Universidad (2008-2009), Morning Show “El pumpum de la mañana” de La Grande 99.3 de Emisoras Unidas e invitada constante de Atmósfera 96.5, Kiss Fm 97.7 y Yosi Sideral 90.1. (2017-2020). Locutora y productora de “Magia de Mujer” en Fm Joya 92.9 (2020-2023). Voz de varios anuncios en radio y jingles, para Guatemala y Centroamérica.

Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala 01006
Foto básica de perfil

Nawal del día: 

03/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).