Registro Nacional de Artistas
Música, Bajista profesional, y productora audio-visual. 5 años de estudio en Poliritmos Guatemala, 5 años bajista en banda Naik Madera , Bajista en La Cumbia Del Sol, Taiwan 5 años. Gira » Paz Quintana European Tuor 2016″. Proyectos independientes musicales con distintos músicos alrededor del mundo. Más de 16 años de trayectoria en Guatemala y Otros piases, como bajista.
Fundadora y productora de proyecto Audio Visual Resonando. Investigación de instrumentos musicales alrededor del Mundo. serie corta de documentales, filmados 2 episodios. El Primero «El Udu Drum» sonidos desde el corazón. narra la creación de este instrumento con orígenes Nigerianos, Africanos y prehispánicos presentes en Latinoamérica, hecho de barro. Capítulo 2 «La Sitara» investigación musical del proceso de creación de este instrumento simpático de cuerdas, en distintos lugares en India.
Grupo Musical Naik Madera:
Nominadas en los Premios Estela 2017 -en la categoría de música popular, junto al DJ Francis Dávila y la Marimba Orquesta Chapinlandia.
Reconocimiento de Na’ik Madera por visibilizar el arte de mujeres en tesis de USAC (2020, 2018, 2017) URL (2013, 2016). Así también en Foro propiciado en el 2012 por FLACSO en su XXV aniversario, como en el Encuentro Mesoamericano de estudios de Género y Feminismos 2008.
Inclusión del trabajo de Na’ik Madera en el documento: Vidas que cambian vidas (apartado: voces de mujeres). UNFPA, Guatemala y en el libro: Nosotras las de la Historia (apartado de Expresiones Escénicas) Guatemala. Siglo XIX al XXI, ambas publicaciones realizadas en el año 2011.
Grupo Musical La Cumbia del Sol, Taiwán.
Reconocimiento de La Cumbia del Sol, por Embajada de Guatemala en Taiwán , por participación en el aniversario de independencia 15 de Septiembre del 2012.
Reconocimiento en Festival Ritmos del Mundo, bandas emergentes independiente. 2020.
Resonando
Participación en Embajada de Guatemala en India, año 2019, para presentación de proyecto «The Sitar» – investigación de un instrumento mágico.


