Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Alejandro Ignacio Molina Cifuentes

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Alejandro Molina

Categoría Artística
Artes Musicales
Disciplina Artística
Músico
Años de trayectoria
18
Biografía o descripción de su arte

Historial:
Inicio en la vida Musical en el año 2003 cuando tenía 7 años aprendiendo a ejecutar la guitarra y marimba por medio de mi gran Maestro José Luis Molina Samayoa, acompañándolo a misas católicas y eventos religiosos. Dos años más tarde nace el interés por conocer y poder ejecutar el maravilloso saxofón, un 19 de junio del 2005 llega el saxofón a mi vida realizando Estudios con profesores particulares, Conservatorio de música Jesús Castillo de Quetzaltenango, Universidad Cristiana Internacional de Música Quetzaltenango.
Trabajo como solista que me ha llevado a recorrer la mayoría de departamentos de Guatemala e internacionalmente (Miami) con el género de música: Jazz, Instrumental, Boleros.
Formando parte de los grupos musicales Quetzaltecos: Ferro Skapulario, The Clippers, The Cats cuarteto. E tenido invitación a abrir eventos especiales para poetas en antigua Guatemala y conciertos en el teatro Municipal de Quetzaltenango y en diferentes instituciones.
Participación dentro y fuera del país:

• Desde el 2010 inicio mis participaciones como solista y formando parte del grupo musical ferro Skapulario en eventos privados y públicos.
• En agosto del 2013 fui invitado por el grupo LOS MANOS PARMESANOS de ciudad de Guatemala a tocar con ellos en un evento en zona 10
• En octubre del 2013 fui invitado por CONRED para ser parte del evento de desastre en frente del palacio nacional de la cultura.
• En 2014 soy invitado a formar parte del grupo PROYECTO JAZZ en Quetzaltenango.
• En 2015 paso a ser parte de LUNA JAZZ en Quetzaltenango en donde tuvimos eventos privados por más de 3 años como por ejemplo concierto en la casa navideña de decora baños.
• En 2016 fui invitado por Naciones Unidas Programa Mundial de Alimentos a formar parte de su celebración “día del personal de la ONU en Guatemala”
• En el 2017 fui invitado a un concierto como solista para evento privado en Miami, estados Unidos.
• En 2018 paso a ser parte del grupo the Clippers en Quetzaltenango, teniendo eventos importantes como declaratoria de huelga para la Universidad San Carlos de Guatemala, apertura de concierto de Fabiola Roudha, entre otros.
• En 2019 paso a ser parte del grupo The Cats Cuarteto con el cual hemos realizado conciertos en línea por tema de pandemia para empresas como Utz Ulew Mall, Museo de la Marimba, Teatro Municipal de Quetzaltenango etc.
• En mi trayecto musical he ido a interpretar a varios departamentos de Guatemala como San Marcos, Totonicapán, Sololá, Huehuetenango, Ciudad Capital, Retalhuleu, Escuintla.
• Disco “ Saxofón Instrumental “ mayo 2013

23 Avenida A, Quetzaltenango, Quetzaltenango 09001

En 2016 fui invitado por Naciones Unidas Programa Mundial de Alimentos a formar parte de su celebración “día del personal de la ONU en Guatemala”

Nawal del día: 

22/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).