Con el apoyo de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia del Ministerio de Gobernación, se realizó el diálogo “Consejos para la organización del pueblo maya Mam en la seguridad comunitaria y la prevención de la violencia”.
La actividad estuvo dirigida a 33 personas, incluyendo alcaldes auxiliares y personal de la municipalidad local, y forma parte de la acción que el MCD impulsa para fortalecer el desarrollo cultural y la participación ciudadana de los Pueblos Indígenas.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades comunitarias en la toma de decisiones, respetando la estructura organizativa del pueblo maya Mam y su contexto social, político y cultural.
Se promovió el diálogo como herramienta clave para la construcción de consensos y la resolución pacífica de conflictos, reconociendo el papel fundamental de las autoridades ancestrales en la gobernanza local.
Además, se destacó la importancia de fomentar una cultura de paz basada en el respeto a los derechos humanos, la equidad, la inclusión y la participación activa.
Este tipo de espacios contribuye a empoderar a los pueblos indígenas en la defensa de sus derechos y a generar estrategias sostenibles de prevención que respondan a sus realidades locales. La articulación entre instituciones gubernamentales y comunidades es clave para avanzar hacia una sociedad más justa, pacífica y respetuosa de la dignidad humana.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).