La capacitación de los colaboradores se llevó a cabo con el propósito de fortalecer las habilidades técnicas del equipo de trabajo. El Ministerio de Cultura y Deportes reconoce que el éxito de la institución depende, en gran medida, de la competencia y motivación de su personal, por lo que resulta fundamental atender de manera efectiva las necesidades del equipo.
En este sentido, la Dirección de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura y Deportes ha dado un paso clave hacia el fortalecimiento del tejido cultural en el municipio de Cobán, Alta Verapaz. Recientemente, se llevó a cabo la jornada de Inducción al Equipo de Trabajo Territorial de la Dirección de Participación Ciudadana, diseñada como parte de un programa integral orientado a sus colaboradores.
Estas capacitaciones buscan proporcionar una comprensión esencial sobre el rol de cada integrante dentro de la estructura del ministerio, fomentando su participación activa en la promoción de la cultura.
Promoción de la cultura local
Del 12 al 14 de marzo, más de 38 participantes, incluidos Coordinadores de las Casas de Desarrollo Cultural, Promotores Culturales y Gestores Culturales, se reunieron en un programa integral diseñado para potenciar la participación ciudadana y fortalecer el trabajo en el territorio. La actividad tuvo como eje principal la provisión de herramientas y conocimientos clave para el desempeño óptimo de sus funciones.
Tecnología al servicio de la cultura: Durante el programa se presentó el Sistema de Información Cultural (SIC) como una herramienta esencial para la gestión y difusión de información cultural. Este recurso destacó la importancia de la tecnología en la preservación y promoción de la cultura.
Transparencia y acceso a la información: También se abordaron los lineamientos para la Publicación de Actividades, estableciendo criterios y procedimientos claros que promuevan la socialización de las acciones territoriales, garantizando la transparencia y el acceso a la información para todos los ciudadanos.
Juan Fernando López Alba, encargado del Departamento de Promoción Cultural de la Dirección General de Desarrollo Cultural, expresó: «Consideramos que la capacitación para los colaboradores del Ministerio de Cultura y Deportes es de vital importancia, ya que contribuye al desarrollo personal y profesional, y fortalece el trabajo del equipo territorial».
Esta capacitación no sólo se centró en la adquisición de conocimientos, sino que también invitó a repensar prácticas habituales y a valorar la riqueza de la diversidad cultural presente en nuestro entorno laboral.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes / Laura Ortiz
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).