Huehuetenango| La Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco de San Pedro Nécta, Huehuetenango, realizó un “Taller del Calendario Maya”, en la Casa de la Cultura de este municipio, coordinado con la comisión de cultura municipal y líderes comunitarios. Con el objetivo de celebrar el Waqxaqi’j B’atz’, nuevo año Maya y el manejo del Cholb’al Q’ij, calendarioRead More
Casas Desarrollo Cultural
Casas Desarrollo Cultural
Recreando Historias de los Pueblos Originarios a través de Cuenta Cuentos
Sololá | El pasado 16 de marzo, La Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco de Sololá, desarrolló la actividad cultural “Recreando Historias de los Pueblos Originarios a través de Cuenta Cuentos” con el objetivó de fomentar en los niños al hábito de la lectura en el idioma Maya Kaqchikel, en la Escuela Rural Mixta Tierra LindaRead More
Conversatorio sobre la fabricación de Marimbas
Petén | El miércoles 16 de marzo de 2022. La Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco de Melchor de Mencos, Petén, realizó el conversatorio sobre la fabricación de Marimbas, con la participación de un grupo de jóvenes y señoritas de la localidad. Con el objetivo de mantener vivas las actividades tradiciones ancestrales y que los jóvenesRead More
Repertorio de melodías armónicas a través de la Marimba
Sololá |El día miércoles 16 de marzo, la Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco de Santa María Visitación, Huehuetenango, desarrolló el taller “ Repertorio de melodías armónicas a través de la Marimba”. Con el objetivo de capacitar a la ciudadanía para el empoderamiento de la cultura y fortaleciendo sus capacidades artísticas en la rama musical. SISTEMARead More
Taller de lectura de cuentos infantiles en San Pedro Pinula, Jalapa
Jalapa | La Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco de San Pedro Pinula realizó el Taller de lectura de cuentos infantiles dirigido a niños con el objetivo de inculcar el hábito de la lectura, como medio importante para un desarrollo intelectual y emocional. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
“Concurso artístico de dibujo: Pintando Retalhuleu”
Retalhuleu | El 15 de marzo de 2022, la Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco de Retalhuleu, Retalhuleu, realizó un “Concurso artístico de dibujo: Pintando Retalhuleu”. Con el objetivo de desarrollar una técnica adecuada para dibujar elementos culturales del municipio utilizando la técnica del crayón e incrementar la habilidad artística de la ciudadanía. SISTEMA DE INFORMACIÓNRead More
Taller sobre Patrimonio Cultural y Natural Tangible e Intangible
Chiquimula | El 15 de marzo de 2022, la Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco de Chiquimula, Chiquimula, realizó un Taller sobre Patrimonio Cultural y Natural Tangible e Intangible. Con el objetivo de promover la protección y el resguardo del patrimonio cultural y natural de la nación para el fortalecimiento de la identidad cultural del municipioRead More
Taller de Pintura, utilizando la técnica de Puntillismo
Jalapa | El 15 de marzo de 2022, la Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco de San Luis Jilotepeque, Jalapa, desarrolló un Taller de Pintura, utilizando la técnica de Puntillismo. Con el objetivo de promover el arte en los niños y niñas, dando a conocer su creatividad por medio de dibujos de objetos artesanales (cantaros yRead More
Charla sobre la Historia del Instrumento autóctono, el Tum y Tz’ijoläj (El Tambor y la Flauta de caña)
Sacatepéquez | El pasado 15 de marzo, la Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco del municipio de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, realizó una charla sobre la Historia del Instrumento autóctono, el Tun y Tz’ijoläj (El Tambor y la Flauta de caña). Con el objetivo de rescatar nuestra cultura e identidad, la música nativa ancestral del municipioRead More
Conferencia presencial denominada “Derechos de la mujer”
Escuintla | El pasado martes 15 de marzo, la Casa de Desarrollo Cultural Guatemalteco de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, con apoyo de la Dirección Municipal de Servicio Social, realizó una conferencia presencial denominada “Derechos de la mujer” para empoderar en el tema a señoras de varias colonias conurbadas de la cabecera municipal, que fueron convocadasRead More