La Casa de Desarrollo Cultural de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, con el apoyo de Cooperativa Tonantel RL, el 17 de junio realizó un reconocimiento público a 8 personas que han destacado culturalmente, artísticamente, músicos, compositores, pintores, escultores y escritores que han sobresalido a nivel nacional e internacional. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
Casas Desarrollo Cultural
Casas Desarrollo Cultural
Taller de elaboración de canastillas con pajón para promover las expresiones culturales
La Casa de Desarrollo Cultural de Santa María Chiquimula, Totonicapán, el 20 de junio celebró el taller de elaboración de canastillas con pajón para promover las expresiones culturales y fortalecer la economía con el oficio artesanal. La actividad fue coordinada con personas del paraje Canasta Seca de la aldea Chuacorral Racana. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
Taller de demostración del uso de la medicina ancestral
La Casa de Desarrollo Cultural de Jacaltenango, Huehuetenango. El 18 de junio, realizó el taller de demostración del uso de la medicina ancestral con el objetivo de rescatar las prácticas ancestrales del pueblo Popti’. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
Taller sobre el significado de Nahuales y Calendario Maya
La Casa de Desarrollo Cultural de Melchor de Mencos, Petén, el 18 de junio celebró el taller sobre el significado de Nahuales y Calendario Maya. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
Expoventa el arte y la cultura como motor de desarrollo
La Casa de Desarrollo Cultural de Tecpán, Chimaltenango, presentó la primera expoventa el arte y la cultura como motor de desarrollo, la cual fue coordinada con artistas, artesanos y población en general. Su propósito era promover las expresiones culturales a través de pinturas, esculturas, cómic maya, tejidos, bisutería, macramé, entre otros. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
Jornada de reforestación en un área protegida en la aldea Chejbal del municipio de Jacaltenango
La Casa de Desarrollo Cultural de Jacaltenango, Huehuetenango, el 15 de junio llevó a cabo una jornada de reforestación en un área protegida en la aldea Chejbal del municipio de Jacaltenango, con el objetivo de preservar las especies nativas del lugar. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
Recorrido a Sitios Sagrados Kaj Yujub’ y Saq tijeel
La Casa de Desarrollo Cultural de Rabinal, Baja Verapaz, el 17 de junio realizó un recorrido a Sitios Sagrados Kaj Yujub’ y Saq tijeel, con el objetivo de dar a conocer los sitios Sagrados de la comunidad lingüística Maya Achí. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
Taller de dibujo con la técnica de claro oscuro
La Casa de Desarrollo Cultural de Cobán, Alta Verapaz Realizó, el 17 de junio desarrolló un taller de dibujo con la técnica de claro oscuro, con el fin de promover las expresiones artísticas de la localidad. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
Actividad de expresión artística y técnicas de pinturas
La Casa de Desarrollo Cultural de Santa María Chiquimula, Totonicapán, el 17 de junio realizó una actividad de expresión artística y técnicas de pinturas para la promoción de las expresiones culturales. SISTEMA DE INFORMACIÓN CULTURAL
Centro de aprendizaje del Idioma Maya Achí
La Casa de Desarrollo Cultural de Salamá, Baja Verapaz, en coordinación con la Academia de Lenguas Mayas, dio inicio al Diplomado Centro de aprendizaje del Idioma Maya Achí con una duración de 4 meses, contando con la participación de 18 jóvenes del municipio con el objetivo de promover el conocimiento y uso de los idiomasRead More