Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Urbanismo y paisaje urbano en la Nueva Guatemala

Urbanismo y paisaje urbano en la Nueva Guatemala Composición espacial y nueva monumentalidad en la última capital hispano-colonial de Centroamérica. Nueva investigación publicada del MA Carlos Ayala R. El miércoles 12 de octubre de 2022, a partir de las diez de la mañana, en el auditorio “Luis Cardoza y Aragón” del Instituto Cultural de MéxicoRead More

Expo venta de artesanías promueve prácticas ancestrales de comunidades afectadas por la Hidroeléctrica Chixoy y beneficiados por proyectos de reparación cultural

Expo venta de artesanías promueve prácticas ancestrales de comunidades afectadas por la Hidroeléctrica Chixoy y beneficiados por proyectos de reparación cultural En seguimiento al Plan Operativo Anual 2022 de la Dirección de Diversidad Cultural de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas del Ministerio de Cultura y Deportes, y, la PolíticaRead More

Proyectos culturales favorecen procesos de reparación digna a mujeres de Sepur Zarco y otras comunidades del área Q’eqchi’

Proyectos culturales favorecen procesos de reparación digna a mujeres de Sepur Zarco y otras comunidades del área Q’eqchi’. En seguimiento al cumplimiento de la Sentencia de fecha 26 de febrero de 2016, emitida en la causa penal número C-01076-2012-00021 OF. 2º, dictada por el Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente,Read More

Políticas Culturales Municipales: una manera de proteger el arte nacional

Políticas Culturales Municipales: una manera de proteger el arte nacional Guatemala es un país con más de 3 mil años de riqueza cultural y los guatemaltecos debemos aprender a fomentar la cultura como un motor de desarrollo económico. Por este motivo, las políticas culturales municipales son el instrumento técnico, político y legal que garantiza laRead More

Una plataforma para el talento guatemalteco a través del certamen Guatepaz

Una plataforma para el talento guatemalteco a través del certamen Guatepaz “El certamen GuatePaz busca ser una plataforma para el talento guatemalteco, entre diversas expresiones artísticas, a nivel comunitario, regional y nacional.” Guatemala es un país que se distingue por el talento de muchas personas destacadas a nivel nacional e internacional en distintas prácticas artísticas.Read More

Motines de Indios: la violencia colonial en Centroamérica y Chiapas

Motines de Indios: la violencia colonial en Centroamérica y Chiapas “Nueva edición del libro del historiador guatemalteco Severo Martínez Peláez” Desde el mes de agosto, está a disposición una nueva edición del libro “Motines de Indios: la violencia colonial en Centroamérica y Chiapas” de Severo Martínez Peláez, historiador guatemalteco.   Esta publicación fue realizada por elRead More

Investigación evidencia el aporte centroamericano al desarrollo del teatro universal

Investigación evidencia el aporte centroamericano al desarrollo del teatro universal “La Fragmentación es el título de la técnica de teatro surgida en Honduras, investigada y publicada ahora por Emy Coyoy de MIDAS” El pasado 8 de agosto de 2022, en la Casa del Teatro Memorias ubicada en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, se realizó laRead More

Un Decenio para Enaltecer Las Lenguas Indígenas

Un Decenio para Enaltecer Las Lenguas Indígenas Este 18 de agosto se hizo oficial el lanzamiento del Decenio Internacional de los Idiomas Indígenas de Guatemala, donde el Ministerio de Cultura y Deportes promueve el resguardo, valorización y protección de esa diversidad con el cumplimiento de estas actividades. Guatemala es un país plurilingüe con 22 idiomasRead More

Orden Ixim celebra la promoción de la diversidad cultural en Guatemala

Orden Ixim celebra la promoción de la diversidad cultural en Guatemala En conmemoración del día nacional e internacional de los pueblos indígenas, la Orden Ixim es otorgada a personas destacadas en las diversas comunidades de Guatemala que, con su trabajo, transmiten a nuevas generaciones la herencia cultural de los pueblos originarios. Guatemala se distingue porRead More

Remozamiento y Revitalización del Conjunto Histórico de La Isla de Flores, Petén

Remozamiento y Revitalización del Conjunto Histórico de La Isla de Flores, Petén El Ministerio de Cultura y Deportes y la municipalidad de Flores, Petén, establecieron las bases de solidaridad, esfuerzo compartido, intercambio de recursos, información y programas para facilitar la cooperación entre ambas instituciones. En ese sentido se hizo posible la planificación, programación y ejecuciónRead More

Nawal del día: 

06/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).