Generic filters

Sistema de Información Cultural

Asociación Chúmbala Cachúmbala (Teatro de Títeres)
Panajachel, Sololá

Datos Generales

Artes Escénicas
Teatro de títeres
Biografía o descripción del arte que realiza

El teatro de títeres Chúmbala Cachúmbala, se conforma en el 2005 en Guatemala por Carolina Cifuentes Domínguez (Guatemala) y Paolo Iorio (Italia).

Carolina cuenta con una trayectoria de 21 años en el arte de los títeres, es la directora de la compañía y la encargada de la construcción de los títeres y del vestuario.

Paolo trabajó en el teatro de títeres desde el 2005, estudió en la escuela Arrivano dal Mare de Italia y luego se unió al trabajo de Carolina.

Desde entonces han creado mas de 13 obras, una parte como trabajo social en las comunidades indígenas de Guatemala y otras para salas y Festivales.

Han participado a mas de 30 festivales internacionales en México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Argentina, Chile, Italia y Holanda, entre otros.

Formaron dos grupos de títeres en área rural que siguen trabajando con sus títeres.

Son organizadores del Festival Internacional de Títeres Titiritlán, el más importante de la región centroamericana.

http://titeres.skyblog.com
http://titiritlan.blogspot.com

Nombre del Representante o Director
Carolina del Rosario Cifuentes Dominguez

3.805
1

Información de contacto

Panajachel, Sololá 07010

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

11/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).