
Tradiciones culturales de Semana Santa en Mazatenango
Ubicada en Mazatenango, Suchitepéquez. Entre un murmullo de voces agitadas
Datos Generales
Desde hace 60 años La Hermandad de la Virgen María, conmemora la tradición durante el mes de abril de cada año la semana Santa. Realizando el Viacrucis, el cual es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesucristo desde el momento que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posteriormente su resurrección. Literalmente, vía crucis significa «camino de la cruz». Al rezarlo, se hace en memoria con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman «estaciones».
Fuente de Información: Carlos Eduardo Villeda Arias – presidente de la Hermandad de la Virgen María de San José La Arada, Chiquimula.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicada en Mazatenango, Suchitepéquez. Entre un murmullo de voces agitadas
En la ciudad capital, puedes encontrar la procesión de Jesus
Celebrada en Amatitlán, Guatemala. La Ciudad de Amatitlán es conocida
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).