Registro Nacional de Artistas
Artista: Dalia Bohemia Bal Mux.
-Lugar de origen: San Juan Comalapa, Chimaltenango. Llamado también como: “Florencia de América”, “Cuna del arte”.
-Fecha de nacimiento: 25 de mayo de 1999.
-Edad: 22 años.
Graduada en la escuela secundaria “ICC”.
Chimaltenango, obteniendo el titulo como:
Diseñadora Gráfica.
Pintora y muralista, acentúa la realidad y fantasía.
Maneja las diversas técnicas relacionadas con el dibujo y la pintura.
Aplicación de sus conocimientos en proyectos artísticos y culturales.
Sensibilidad, observación y creatividad.
Mi iniciación en el mundo del arte empezó, cuando yo aún tenía 8 años de edad, teniendo aprecio a la naturaleza y mucho antes de ello me gustaba colorear imaginar lo que yo veía a mi alrededor y darle más vida, me sentaba en cada rincón de mi escuela en las horas de recreo y me ponía a dibujar la estructuración de cada rincón de la escuela, aula y a mis profesores, sentía pasión amor y vida cuando yo trazaba cada línea y formándolas hasta obtener mi arte terminada me sentía feliz cuando terminaba un dibujo, no solía jugar con mis compañeros pero, sin embargo me sentía entusiasmada por lo que hacía, me motivaba cada día y así fui creciendo y desarrollando mis habilidades y práctica en dibujo, pintura y diseño. Valorando profundamente, las expresiones visuales, en una dimensión histórica. Y así es como fui desarrollando mis habilidades artísticas contemplándome en el mundo artístico en el que por hoy y siempre estaré desarrollando.
2008-Diploma en el curso de Creatividad: Estudio realizado; en los siguientes módulos: Creatividad, Imaginación, Relaciones humanas, Trabajo en equipo y Creatividad aplicada, dado en el Proyecto Cultural el Sitio Escuela de Facilitación de la Creatividad y la Innovación (EFCI ANTIGUA).
Curso de capacitación en el área técnica laboral de: “Diseño Gráfico y Web 1” con una duración de 208 horas, en el grupo de capacitación del municipio de San Juan Comalapa en el programa “Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana” –CEMUCAF- en la Institución Grupo CEIBA alcanzando las siguientes competencias laborales:
1. Maneja, diseña y crea productos vinculados a las artes Gráficas.
2. Trabaja en equipo en actividades de ámbito pre-laboral.
3. Escribe y habla en un nivel intermedio el idioma inglés.
4. Posee conocimientos informáticos con vinculación a tecnología computacional.
2018-Diploma de reconocimiento de pintura al aire libre “Tradiciones de Guatemala” otorgado en la Municipalidad de la Villa de Zaragoza, dado en el municipio de Zaragoza, Chimaltenango.
2018-Diploma de reconocimiento en el concurso de: Dibujo y Pintura “Así es mi Guatemala” llevando el “Primer lugar”, otorgado en Radio Iximché y el programa Alabanzas al Rey en el departamento de Chimaltenango.
2019-Diploma de reconocimiento en el 3er concurso de pintura al aire libre con el tema “Tradiciones De Guatemala” dado en el municipio de zaragoza, otorgado por la municipalidad de “La Villa de Zaragoza” a los 29 días del mes de septiembre de 2019.
2019-Diploma de reconocimiento en el concurso de dibujo, pintura y escultura denominado: “Monumento a la vida” otorgado en la municipalidad de Chimaltenango, la Parroquia “Santo Hermano Pedro” de Chimaltenango.
2019-Diploma de reconocimiento en el 1Certamen de dibujo y pintura al aire libre a nivel nacional del “Grupo Arte B´alam” llevando el “Primer lugar”, otorgado en: San Andrés Itzapa, Chimaltenango.
2020- Diploma de reconocimiento en el “Primer Festival Fiesta de las Artes” Melek Gary, ISEA sede Comalapa y Esculturas Chicol, llevando el “Segundo lugar” en la rama juvenil femenino local, entregado en el municipio de San Juan Comalapa el 19 de enero del 2020.
2020- Diploma de reconocimiento en la participación del Primer Festival Nacional, CASA DE BELLAS ARTES, Coatepeque, Marzo 2020.
2020-Diploma de participación en la Exposición Colectiva QATUNU´ QACHAB’AL-UNAMOS NUESTRAS VOCES, MELEK GARY,CASA LÚDICA, ISEA Sede Comalapa y Colección KABLAJUJ NO´J Entregado en: Casa de la Cultura “Rafael Álvarez Ovalle” Dado en San Juan Comalapa Chimaltenango el 8 de Marzo 2020.
2020-Diploma de reconocimiento Memoria Artística 2020, por ser parte de la historia de Guatemala a través de su participación y aporte al festival, Guatemala, diciembre de 2020.
2020-Elaboración de Murales Artísticos en Restaurante Murales del Chixot. En el mes de noviembre.
ELABORACIÓN DE MURALES:
2021- La Asociación Casa Lúdica Chixot Otorga el presente diploma de Reconocimiento a: Dalia Bohemia Bal Mux. Por su contribución al arte, a los proyectos locales y su valioso aporte en la elaboración del Mural “Räx Nuk’ux”. Reconocemos a la nombrada por su expresión libre y creadora a través del arte, así como su inestimable apoyo a dejar registro histórico en la memoria colectiva de esta necesidad de conectarnos a nuestro vínculo originario con la Madre Naturaleza. Chi Xot, invierno de abril del año 2021.
2021- Elaboración de rótulos de arte para un “Jardín Botánico”, “Q’anil” colaborando para el convento de las hermanas teresitas. Realizado el 22 de agosto.
2021- Elaboración del mural “Interculturalidad”. Realizados los dias11, 12 y 13 de Junio promovido por “Murales hecho en Chimal” con el propósito de concientizar a conservar las tradiciones, cultura y trajes típicos de cada pueblo. Con diseño de Melek Gary dirigido por mi persona Bohemia Bal. Ejecutado por: Berta Mux, Jack Bal, Kevin Otzoy, Hugo Otzoy, Fernando Cuma y Otto Tejaxun.
2021- Elaboración del mural “Alcohólicos Anónimos” ubicado en el sector las colinas. En el marco de actividades del “Primer Festival de las Artes Chi Chay” con la participación y gestión de Pueblos y Educación Popular, Telenoticias Chimaltenango, Arte Balam Itzapan, Melek Gary, gracias al apoyo de Casa Lúdica y el arte de maestras invitadas como Berta Mux, Bohemia Bal y el maestro Fernando Cuma.
2021 Elaboración de logotipo «Popol Moloj Aj Chixot autoridad ancestral Comalapa» de la alcaldía indígena de San Juan Comalapa en en conmemoración de las abuelas en el marco del proyecto de visibilización y reivindicación de la sede de la autoridad ancestral Comalapa entregado el 31 de octubre del 2021.
2021 Elaboración de diversos muralitos con el tema costumbres y tradiciones de Guatemala en el segundo festival de murales elaborados por mí autoría y mi madre Berta Mux, que se realizó el 16, 17 y 18 de diciembre de 2021 en El paso desnivel en el municipio de Chimaltenango.
2022 Participación y reconocimiento en el concurso de arte agua y vida elaboración de una pintura al óleo en el marco del día mundial del agua bajo la técnica de óleo o acrílico sobre tela llevando a cabo en el municipio de San Juan Comalapa del departamento de Chimaltenango.
2022 Participación y reconocimiento en el primer Festival de murales «Tib’onij Nutinamit» (Pinta mi pueblo) desarrollada en el municipio de Santa María de Jesús Sacatepéquez en los días 9, 10 y 11 de septiembre del año 2022 plasmando temas culturales.
2022 Participación en el IFLAC WORLD Festival Internacional cultural por la paz Guatemala dando a conocer mi talento artístico en el arte digital de forma virtual en vivo con la intención de visibilizar la importancia de la cultura y el arte como herramientas para fomentar la paz impartido el sábado 24 de septiembre del año 2022.
2022 Creación de arte y plasmacion artistica de las letras «Convergencia»
Elaboración desde el Museo Efrain Recinos Antigua Guatemala.
Con temáticas/ enfocadas al desarrollo, oportunidades artisticas, gastronomicas Culturales y equidad de género de toda Guatemala!.
Trabajo realizado 8,9, y 10 de noviembre.
Participación a nivel Internacional con intervención de algunos organizadores que hicieron posible la logística.
Encantada una vez más de compartir mi arte!
Que se siga fomentando buenas prácticas Culturales con oportunidades a los artistas ya que en la primera letra de Convergencia doy a conocer a qué se abran las oportunidades artisticas a cada artista plástico en el cual me retrate alzando el brazo con tres pinceles en la mano que convergen hacia un futuro artistico pintoresco engalando las herramientas escenciales de un Pintor.
Encantada feliz de presentar a Guatemala.
Visitantes y personal que apreciaron mi arte al aire libre en los corredores de la Galería de diferentes países como Panamá, Nicaragua, México, Salvador y otros que se sintieron muy contentos de apreciar y llevar consigo unos pigmentos visionarios llenos de Color de nuestro País.
Llegando con la finalidad de complementar de forma armónica dando esa chispa encantador en cada obra de arte trabajando de forma compaginada y comprensiva cualidad que me caracteriza en cualquier espacio de arte.
Experiencia laboral:
Trabajando diferentes técnicas, temáticas y dimensiones.
Algunas de las técnicas que trabajó son:
Técnica de acuarela sobre papel.
Técnica acrílico sobre papel o lienzo.
Técnica de acrílico a base de aceite sobre pared y rotulación de negocios.
Técnica tinta china sobre diferentes planos tipos de papel.
Técnica aerógrafo sobre cartoncillo.
Técnica aerosol sobre diferentes superficies afin, como; pared o aluminio.
Técnica del carboncillo sobre papel.
Técnica del café sobre papel.
Técnica a lápiz en claroscuro sobre papel.
Técnica a lapicero sobre papel.
Técnica del óleo sobre lienzo.
Técnica de pintura textil era sobre tela 100% algodón.
Temáticas que trabajo:
Cultural, tradicional, costumbrismo, la escena de género, el bodegón, el retrato, el autorretrato, el paisaje, la pintura religiosa, el paisajismo, la pintura marina, las vanidades, la pintura de historia, la mitología, el desnudo, arte funerario, la flora, la fauna, calles, cabalgatas, aves, de religión.
Creaciones artísticas variadas, otros que en marcan la diversidad de cada temática complementaria.
Estilos artísticos:
Cubismo, arte pop, clasicismo, realismo, romanticismo, expresionismo y el arte naif.
Partes plasmadas en vidrio lienzo pared papel superficies abstractas a fin tela de algodón.
-Elaboración de pinturas al Óleo y Artesanías.
-Manipulación de programas de Diseño Gráfico.
-Elaboración de rótulos para negocios.
-Elaboración de murales artísticos realizados en mi comunidad y en otros municipios.
-Adquiriendo mi propia experiencia personal en mi campo artístico.
2008-Diploma en el curso de Creatividad: Estudio realizado; en los siguientes módulos: Creatividad, Imaginación, Relaciones humanas, Trabajo en equipo y Creatividad aplicada, dado en el Proyecto Cultural el Sitio Escuela de Facilitación de la Creatividad y la Innovación (EFCI ANTIGUA).
2018-Diploma de reconocimiento de pintura al aire libre “Tradiciones de Guatemala” otorgado en la Municipalidad de la Villa de Zaragoza, dado en el municipio de Zaragoza, Chimaltenango.
2018-Diploma de reconocimiento en el concurso de: Dibujo y Pintura “Así es mi Guatemala” llevando el “Primer lugar”, otorgado en Radio Iximché y el programa Alabanzas al Rey en el departamento de Chimaltenango.
2019-Diploma de reconocimiento en el 3er concurso de pintura al aire libre con el tema “Tradiciones De Guatemala” dado en el municipio de Zaragoza, otorgado por la municipalidad de “La Villa de Zaragoza” a los 29 días del mes de septiembre de 2019.
2019-Diploma de reconocimiento en el concurso de dibujo, pintura y escultura denominado: “Monumento a la vida” otorgado en la municipalidad de Chimaltenango, la Parroquia “Santo Hermano Pedro” de Chimaltenango.
2019-Diploma de reconocimiento en el 1Certamen de dibujo y pintura al aire libre a nivel nacional del “Grupo Arte B´alam” llevando el “Primer lugar”, otorgado en: San Andrés Itzapa, Chimaltenango.
2020- Diploma de reconocimiento en el “Primer Festival Fiesta de las Artes” Melek Gary, ISEA sede Comalapa y Esculturas Chicol, llevando el “Segundo lugar” en la rama juvenil femenino local, entregado en el municipio de San Juan Comalapa el 19 de enero del 2020.
2020- Diploma de reconocimiento en la participación del Primer Festival Nacional, CASA DE BELLAS ARTES, Coatepeque, Marzo 2020.
2020-Diploma de participación en la Exposición Colectiva QATUNU´ QACHAB’AL-UNAMOS NUESTRAS VOCES, MELEK GARY,CASA LÚDICA, ISEA Sede Comalapa y Colección KABLAJUJ NO´J Entregado en: Casa de la Cultura “Rafael Álvarez Ovalle” Dado en San Juan Comalapa Chimaltenango el 8 de Marzo 2020.
2020-Diploma de reconocimiento Memoria Artística 2020, por ser parte de la historia de Guatemala a través de su participación y aporte al festival, Guatemala, diciembre de 2020.




