Registro Nacional de Artistas
Cantautora, compositora y activista social con temas que exponen situaciones de la vida diaria, que sensibilizan y activan con causas sociales. Su propuesta musical de Género Pop Latino, integra instrumentos tradicionales y contemporáneos de Latinoamérica.
Yisel Marrón ha brindado conciertos en los principales escenarios de Guatemala y actuaciones en el extranjero; en giras organizadas por ADESCA (Apoyo para la descentralización de las artes); diferentes ediciones del Festival del Centro Histórico; invitada especial para el Informe Nacional de Desarrollo Humano del PNUD y participando en la apertura de Shows internacionales como el de “Fonseca” por el día internacional de la Mujer. Cantante e instrumentista en giras por Argentina y el festival Tribal Gathering en Panamá junto al Maestro Etno Fusión-Bladimir Vásquez.
Ha grabado y compuesto temas Musicales, como para la Cuarta Jornada Nacional de la Juventud y el Proyecto “Aprendamos a vivir juntos” auspiciado por CONJUVE y la UNFPA. Grabó como voz principal de la agrupación musical Colectivo 3.
Es instrumentista y cantante en los proyectos musicales “Etno-Fusión” e “Ignis Corus”. Actualmente ha lanzado su propuesta como solista, presentando canciones propias como “Niñas, No Madres”, «Algo no está bien», entre otras; que abordan temas coyunturales y de carácter social. Su música está disponible en todas las plataformas digitales así como sus videos musicales en YouTube.
Como activista social, fundó y lidera el Movimiento Efecto Mariposa que busca llevar a la acción su propuesta musical, además es Cofundadora del Museo Itinerante de Instrumentos Musicales Kinich.
2022 – Ganadora a nivel nacional en la Convocatoria “ESPACIOS” de la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, con su propuesta musical.
2020 – Ganadora a nivel regional C.A. en la Convocatoria “#ArtivismoFeminista” de FCAM con la canción “Niñas, No Madres”.
2010 – Ganadora a nivel nacional del concurso “APRENDAMOS A VIVIR JUNTOS” de CONJUVE, auspiciado por la UNFPA y la ONU, con el Tema musical “Con mi Voz”.

