Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC Cubulco, Baja Verapaz
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Julio Guillermo Taracena Bethancourth

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Julio Bethancourth
Marimbista

Categoría Artística
Artes Musicales
Disciplina Artística
Director Musical
Años de trayectoria
35
Biografía o descripción de su arte

Marimbista Intérprete, Compositor y Arreglista.

9 calle 5-39 zona 12 Colonia Prados del Encinal, Quetzaltenango, Quetzaltenango 09001

Diploma de Honor Concurso de Iniciación
1983
Artística en la Ciudad de Quetzaltenango
1987
Diploma de honor por la primera exposición de dibujo y pintura
del Instituto Experimental Dr. Werner Ovalle López
1990
Diploma de honor al Mérito por la radio T.G.T.U de Totonicapán
1991
Medalla de Honor al Mérito por la participación en el Cuarto
Festival de marimba en San Pedro San Marcos.
1993
Reconocimiento el Mérito por la participación Artística en la
exposición Ganadera Comercial e Industrial y Artesanal en
Querétaro México.
1996
Diploma de Honor por la Participación Artística en el Primer Festival
Internacional Jaime Sabines en Tapachula Chiapas México.
1997
Diploma de Honor por la participación Artística recibido
por el ayuntamiento Constitucional de Comitán de Domínguez
Chiapas México.
1997
Diploma de Honor por la Participación Artística en homenaje al
Marimbista quezalteco Sebastián Hurtado
1998
Diploma de Embotelladora del Pacifico S.A. Actividades
Deportivas de aniversario Los trigales.
1998
Diploma de honor al mérito por la participación en el
concierto de marimbas del comité pro-fundación de la
Escuela de marimba de Huehuetenango.
1999
Diploma de Reconocimiento por la participación Artística
en el marco del CVII aniversario de la capital del Estado de
Tuxtla Chiapas México.
2001
Diploma de agradecimiento por la participación en taller sobre
marimbas para escolares, por parte del comité de la marimba y
Helvetas de Guatemala.
4
2004
Diploma de Reconocimiento por parte de la radio Estéreo 100
y su programa la revista.
2004
Diploma del Instituto de Seguridad Social
Del primer Banco de Sangre.
2004
Certificado de Apreciación por parte del Instituto Nacional
Smithsonian dado en la Ciudad de Washington D.C. USA
2004
Diploma de Reconocimiento por el apoyo brindado a la población de Mazapán Madero Chiapas México.
2006
Diploma del Ayuntamiento Constitucional de Comitán de Domínguez Chiapas, México Expo feria Comitán
2006
Diploma del Clúster Cultura, integrado por el consulado Mexicano Municipalidad de Quetzaltenango
Alianza Francesa y Universidad Rafael Landívar.
2006
Diploma Universidad de San Carlos de Guatemala Centro
Universitario de Occidente. Comisión de Arte y Cultura.
2006
Diploma Think Comunicación Más Allá del Everest.
2007
Diploma del Ayuntamiento constitucional Heroica Chiapas de
Corzo, Chiapas.
2007
Diploma del Honorable Concejo Municipal de Quetzaltenango.
Y el Alcalde Jorge Barrientos Pellecer
5
2008
Diploma de Latín University Of Teheology Diplomado en
Estudios Hebraicos.
2008
Diploma de Latín University of Teheology Desarrollo Académico
Durante el Ciclo 2008.
2009
Diploma del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Chico Chiapas,
Feria de Santa María Candelaria 2009
2009
Diploma del Ministerio de Educación y la Supervisión Educativa del
nivel primaria Sector oficial, celebración del Día del maestro.
2009
Diploma del comité de Drenajes y Pavimento de la
Zona 2 y el Coordinador del Cocode de la
Cabecera Municipal de Cantel.
2011
Colegio Mixto San José , Quetzaltenango, en su 25 Aniversario
2012
Diploma de reconocimiento por parte del Conservatorio
2014
Reconocimiento por parte de la Embajada de Guatemala En Costa Rica
Participación Artística en Misión Diplomática.
2017
Diploma de Reconocimiento por parte de la Municipalidad de Quetzaltenango
por celebración del día de la Marimba.
2017
Diploma de Reconocimiento por parte del Colegio Teresa Martin
Por su Participación como Jurado Calificador en el Festival de Bailes
y Danzas Guatemaltecas.
2017
Reconocimiento por Parte de la Comisión Umial Tinimit Re Xelajuj Noj
por obtención del primer lugar en la Composición del Son Nacional dedicado
a Heln Marisol Batz periodo 2017-2018. Seudónimo» El Sajorin»
2017
Diploma por parte de los estudiantes Seminaristas del profesorado
de Enseñanza media en Expresión Artística con especialidad en Música
de la Universidad Galileo por ser el Catedrático Asesor del Seminario
y la Práctica Docente.
2018
Diploma de Participación en el Foro de Decanos de la Educación y Humanidades
por parte del Consorcio de Universidades de Guatemala
2018
Diploma por parte de los estudiantes Seminaristas del profesorado
6
de Enseñanza media en Expresión Artística con especialidad en Música
de la Universidad Galileo por ser el Catedrático Asesor del Seminario
y la Práctica Docente.
2019
Reconocimiento por parte de la Municipalidad de Quetzaltenango, como Maestro Distinguido en la Fiestas de Independencia.
2019
Reconocimiento por parte de la Municipalidad de Quetzaltenango
en la Conmemoración de los 494 años de Fundación de la
Ciudad de Quetzaltenango, por ser un Ciudadano Distinguido
2021
Diploma de reconocimiento por haber sido conferencista en el Taller
La importancia del Son Ceremonial de Quetzaltenango.
Ministerio de Cultura y Deportes y CIDEQ.

Marimbista

Nawal del día: 

07/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).