Registro Nacional de Artistas
Mi nombre es Marlyn Abigail Sirin Juárez nací el 1 de abril del año 2002, en Santa Cruz Balanyá Chimaltenango, empecé mis estudios en la EOUM “Carlos Emilio Leonardo” donde cursaba cada uno de los grados, al estar en preprimaria conocí a un maestro llamado Edras Nehemías Patá Sirin que impartía cursos de música, ingrese cuando tenía 6 años en el año 2008,el maestro daba unos cursos en vacaciones en ese año, las clases se impartían en esa escuela escogí el instrumento de violín junto a otros compañeros y poco a poco iba desarrollando la habilidad de ejecutar el instrumento, a fin de año se realizo un concierto con mi primera melodía llamada “estrellita, campanero y vengo hoy”. Año con año aprendía melodías nuevas conociendo a personas del extranjero recibiendo clases privadas con cada uno de ellos, se realizaban distintos conciertos en distintos municipios, aprendiendo maneras para refinar más la manera de ejecución cada año llegaban personas de distintos países, personas con las que se vivían cosas increíbles y ayudando a que cada día se mejorara la calidad del sonido.
Durante los años me gustaba participar en concursos de talentos en el municipio, en las escuelas, colegios donde estudiaba e incluso en las actividades religiosas que realizaban en la iglesia donde me congrego, algunas veces colaboraciones con distintos músicos, al descubrir un talento tan grande ha sido de impacto en mi vida mis padres y familia se sienten orgullosos, tengo a dos hermanos mas que son músicos. Mi hermana ejecuta el piano, mi hermano ejecuta el violín desde hace 10 años, tres primos ejecutan el piano con las que ejecutamos distintas variaciones de melodías.
Durante mi primaria conformé la banda musical durante 6 años ejecutando los instrumentos de Flauta Transversal, Lira, realicé muchos bailes folklóricos, Dramatizaciones, Pantomimas. En el ciclo básico conforme la banda “Filadelfia Latín Band”, donde fuimos a varios concursos en distintos departamentos de Guatemala ejecute el instrumento del Güiro, tripleta, dirigiendo a un grupo de mi sección, se realizaban coreografías musicales y declamaciones, durante este tiempo se dio un concurso de talentos en un centro de recreación donde participamos mi hermano y yo ganando el primer lugar, también siendo imagen de reportajes y entrevistas en la revista SOY 502.
En el año de 2019 tuvimos la oportunidad de compartir escenario con el coro evangélico de Guatemala viajando a distintos municipios en las épocas navideñas, dando a conocer el talento que tiene nuestro país.
En mis estudios de diversificado me gradué de maestra de educación preprimaria, conformando los tres años de la carrera la banda del Liceo en Ciencia y Tecnología de Occidente “Las Águilas”.
Durante el año de 2020 se suspendieron las participaciones sin embargo, el ministerio de cultura y deportes me dio la oportunidad de realizar una presentación ejecutando tres melodías, dándome la oportunidad de desenvolverme en el escenario por primera vez en ese año.
En el año de 2021 continúe con mis ensayos personales y a los pocos meses volvimos a reunirnos con la orquesta realizando una presentación por primera vez después de 18 meses ejecutando melodías netamente Guatemaltecas en conmemoración de los 200 años de independencia, realizando una grabación en la escuela tipo federación en Chimaltenango, la presentación fue trasmitida por live en Facebook cuidando las medidas de salubridad, gracias a esa presentación me abrieron las puertas en la Universidad de San Carlos de Guatemala en el centro universitario CUNDECH, permitiéndome realizar una pequeña presentación por una reunión en zoom y a estos días de representar a mi sección de la carrera de Pedagogía y Administración Educativa, en el aniversario de el centro universitario.
Premiación del primer lugar en un concurso de talentos.
Diploma por la presentación en un concierto en conmemoración a los 200 años de independencia.
